Intel Ivy Bridge-E: Filtrados sus modelos

Intel Ivy Bridge-E: Filtrados sus modelos

José Antonio García

Además de los procesadores Intel Haswell, Intel también prepara una nueva gama de procesadores para los usuarios más entusiastas. Estos procesadores Ivy Bridge-E, que son los sucesores de los actuales Sandy Bridge-E, harán su aparición en el tercer trimestre del año. A continuación os mostramos las características de los tres procesadores que Intel va a lanzar.

Actualmente hay en el mercado tres procesadores que cubren las necesidades de los usuarios más exigentes, Core i7-3820, Core i7-3930K y Core i7-3970X. Estos procesadores disponen de un controlador de memoria DDR3-1600 de cuádruple canal, un máximo de seis núcleos y 12 hilos procesamiento, mayor tamaño de caché de nivel 3 y mayor potencial de overclock, como principales características. Con el lanzamiento de Ivy Bridge-E llegarán una serie de mejoras destinadas a mejorar el rendimiento que ofrecen respecto a la generación anterior, se estima que este incremento podría llegar al 10%.

Ivy Bridge-E llegará con soporte nativo para PCI Express 3.0, nuevo controlador de memoria DDR3-1866 de cuádruple canal, mejora del rendimiento y de la eficiencia con la nueva arquitectura y proceso de fabricación (22 nm). Estos procesadores serán compatibles con el socket LGA 2011 y el chipset X79. Al igual que ocurrió cuando Intel lanzó Sandy Bridge-E, llegarán un total de 3 procesadores, el Core i7-4820K, el Core i7-4930K y el Core i7-4960X. Como podéis ver la denominación de estos procesadores no cambia mucho respecto a la generación anterior.Intel ivy bridge e modelos LGA 2011 roadmap

El procesador i7-4820K será el modelo de entrada de esta serie, dispondrá de 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento gracias a la tecnología Hyper-Threading, su frecuencia base será de 3,7 GHz, pudiendo alcanzar 3,9 GHz en modo turbo. Estará dotado de 10 MB de caché L3, su TDP será de 130W y tendrá el multiplicador desbloqueado. Los procesadores Core i7-4930K y Core i7-4960X contarán con 6 núcleos y 12 hilos, funcionarán a 3,4 y 3,6 GHz, respectivamente, y sus frecuencias en modo turbo alcanzarán 3,9 y 4 GHz, respectivamente. Cuentan con 12 MB y 15 MB de caché L3, TDP de 130 W y multiplicador desbloqueado.

El lanzamiento de estos procesadores será en el tercer trimestre del año, pero hasta noviembre no estarán disponibles en el mercado.

Fuente: CPU-World.

1 Comentario