Tal y como se esperaba en este Martes día 9 de Octubre, Nvidia ha presentado de manera oficial su tarjeta gráfica GeForce GTX 650 Ti, otro modelo basado en la arquitectura Kepler que se une a la familia de gráficas fabricadas en 28nm. Se trata de un modelo que viene a posicionarse entre la ya lanzada GeForce GTX 650 y la GeForce GTX 660, de modo que Nvidia pueda competir con más modelos de gama media frente a AMD y sus Radeon HD 7000 Series.
El lanzamiento de la GeForce GTX 650 Ti era un secreto a voces, aunque sus especificaciones finales no se conocían hasta hace muy poco tiempo. El núcleo que emplea la GeForce GTX 650 Ti es el denominado GK 106, el cual dispone de 768 CUDA Cores, 64 TMUs y 16 ROPs. Dispone de 1GB de memoria GDDR5 funcionando a 5.400Mhz efectivos para la versión de referencia que ofrece Nvidia, aunque los diferentes fabricantes sacarán versiones con al menos 2GB de memoria GDDR5.
Un aspecto importante, es que la GTX 650 Ti carece de la tecnología GPU Boost, por lo que la frecuencia para la GPU es de 925Mhz, aunque lógicamente se le podrá hacer overclock sin demasiados problemas. El diseño de referencia dispone de un diseño de alimentación de 2+1 fases y para su correcta alimentación se requiere el uso de un conector PCI-Express de 6 pines.
En cuanto a las salidas de vídeo dispone de dos DVI y una HDMI 1.4a. Como es normal junto con el lanzamiento por parte de Nvidia de su versión de referencia, la cual cuesta 149.99$, los demás fabricantes de gráficas basadas en GPU de Nvidia también han lanzado sus respectivos modelos.
Sobre el rendimiento de la GeForce GTX 650 Ti, según los primeros análisis es un 30% más rápida que la GeForce GTX 650, pero también rinde menos que una GeForce GTX 660, como es normal. Si miramos a la competencia, es decir a AMD y sus Radeon HD 7000 Series, la GeForce GTX 650 Ti se sitúa entre la HD 7770 y la HD 7850.