Sin hacer demasiado ruido, Nvidia ha lanzado un total de cuatro tarjetas gráficas de la serie 600M, las cuales están destinadas a los ordenadores portátiles. En concreto las gráficas se denominan GeForce GT 625M, GeForce GT 645M, GeForce GTX 670MX y GeForce GTX 675MX.
La gama de gráficas GeForce 600M Series sigue ampliándose, aunque el modelo tope de gama sigue siendo la GeForce GTX 680M. Básicamente con este lanzamiento Nvidia da más opciones a los diferentes fabricantes de ordenadores portátiles, para que dispongan de más variedad.
En el caso de la GeForce GT 625M, es básicamente una actualización de la GT 620M, pues dispone de 96 CUDA Cores y un núcleo gráfico funcionando a 625Mhz, igual que la GT 620M. El cambio que ha hecho Nvidia es que ahora la GT 625M puede tener una interfaz de memoria a 128Bits, por lo que su rendimiento mejorará.
La GeForce GT 645M también es una actualización, pero en este caso de la GT 640M, mantiene los 348 CUDA Cores pero su núcleo gráfico funciona a una mayor velocidad, en concreto a 710Mhz. Habrá versiones que tendrán tanto memoria DDR3 como GDDR5 y su interfaz de memoria es de 128Bits. La GeForce 625M está basada en la anterior generación Fermi bajo el núcleo gráfico GF117, mientras que la GT 645M emplea el núcleo gráfico GK 107 basado en la generación actual Kepler.
En la gama alta tenemos a la GTX 670MX, un modelo que se posiciona por encima de la actual GTX 670M, la cual está basada en la arquitectura Fermi bajo el núcleo GF 114. La GTX 670MX emplea el núcleo gráfico GK 104 basado en la arquitectura Kepler, por lo demás dispone de 960 CUDA Cores, una velocidad de 600Mhz para la GPU y su memoria GDDR5 funciona a 1800Mhz con 192Bits de interfaz de memoria.
Un escalón por encima se encuentra la GTX 675MX, la cual supera a la actual GTX 675M. El núcleo gráfico empleado es el GK 106 y su frecuencia para la GPU es de 600Mhz, mientras que para su memoria GDDR5 es de 1800Mhz. Un aspecto importante es que su interfaz de memoria aumenta hasta los 256Bits, por lo que se sitúa por encima de la GTX 670MX que comentábamos antes.