Intel Core i5-3350P: Procesador Ivy Bridge sin gráficos integrados

Intel Core i5-3350P: Procesador Ivy Bridge sin gráficos integrados

Alex Gálvez

Precisamente ayer comentamos que el procesador Intel Core i5-2550K basado en la arquitectura Sandy Bridge llegaba al fin de su vida útil y hoy mismo conocemos al futuro procesador Core i5-3350P que estará basado en la arquitectura Ivy Bridge. Se trata de un procesador que no dispone de gráficos integrados, a diferencia de otros muchos modelos que sí los llevan habilitados.

Actualmente estamos en un momento de transición en cuanto a procesadores Intel se refiere. Sandy Bridge ha sido, o mejor dicho es, una arquitectura muy buena en términos de rendimiento y capacidades de Overclock, incluso se resisten a ser sustituidos por los Ivy Bridge.

Las razones por las que Ivy Bridge no consigue digamos dominar a Sandy Bridge son varias, como por ejemplo el famoso tema de la pasta térmica o bien las capacidades de overclock. Hay que recordad que en realidad los Ivy Bridge no aportan un gran salto de rendimiento con Sandy Bridge, pues en realidad Ivy Bridge es el paso desde los 32nm a los 22nm. Será con los procesadores basados en Haswell donde veremos un paso adelante bastante más grande de lo que hemos visto de Sandy Bridge a Ivy Bridge.

Mientras eso ocurre, Intel ya ha dado a conocer al procesador Intel Core i5-3350P, un modelo que no lleva gráficos integrados y que viene para sustituir al actual Core i5-2380P. Se trata de un procesador de cuatro núcleos con cuatro hilos de proceso que funciona a una velocidad de 3.1Ghz y puede llegar hasta los 3.3Ghz mediante el modo turbo. Todo ello con 6MB de memoria caché L3 y con un TDP de 69W. Se espera que además tenga un precio similar al del procesador que reemplaza.

Básicamente este tipo de procesador sin gráficos integrados están orientados para aquellos que tenga muy claro que van a usar una gráfica dedicada. En cualquier caso, siempre está bien tener como como alternativa una gráfica integrada, por si por ejemplo la gráfica dedicada se rompe, de este modo podríamos seguir usando el ordenador, aunque para eso la placa base debe admitir procesadores con gráfica integrada y contar con las salidas de vídeo oportunas.

¡Sé el primero en comentar!