Haswell-EP no sería compatible con el actual socket LGA 2011

Haswell-EP no sería compatible con el actual socket LGA 2011

Alex Gálvez

Actualmente Intel ya está trabajando en los próximos procesadores Xeon, los cuales estarán basados en la arquitectura Haswell, en concreto hablamos de los modelos destinados a servidores y ordenadores de trabajo, los Haswell-EP. Dichos procesadores serán las opciones más potentes de Intel para el cómputo acelerado por GPU, junto con las recientes cGPU Xeon Phi.

La arquitectura Ivy Bridge apenas ha terminado de asentarse e Intel ya trabaja en los próximos procesadores basados en la arquitectura Haswell. Dicha arquitectura es la que realmente sucederá a Sandy Bridge, dado que los actuales Ivy Bridge son simplemente el paso desde los 32nm a los 22nm, con varias mejoras, como por ejemplo la incorporación de transistores Tri-Gate 3D o el soporte para PCI-E 3.0 entre otras.

Los procesadores Haswell se esperan para mediados del próximo año, pero lo que realmente nos preocupa es que parece ser que utilizarían un socket que aunque seguiría teniendo 2011 pines, no serían compatibles ni físicamente ni electrónicamente con el actual socket LGA 2011 que emplean los Sandy Bridge-E/EP. Por tanto, los usuarios que tengan actualmente un sistema basado en Sandy Bridge-E/EP podrían quedarse sin poder actualizar a Haswell-EP.

Por ahora se sabe poco sobre los Haswell-EP, pero se sabe que habrá modelos que contarán con hasta 14 núcleos y 35MB de caché L3. Además vendrán con gráficos integrados mejorados, GT1, GT2 y GT3, con más rendimiento que los actuales Intel HD 4000. No es algo nuevo lo que Intel hace con sus sockets, pues los cambia constantemente, todo lo contrario que AMD, donde la vida de sus sockets es bastante más prolongada, de hecho los próximos FX Vishera serán compatibles con el actual socket AM3+.

9 Comentarios