MSI R7870 HAWK: Lanzada oficialmente

MSI R7870 HAWK: Lanzada oficialmente

Alex Gálvez

A mediados del pasado mes de Abril os mostramos las primeras imágenes de la tarjeta gráfica MSI R7870 HAWK, una versión personalizada por MSI de la gráfica Radeon HD 7870 de AMD. Ya ha sido lanzada oficialmente y conocemos todos sus detalles.

MSI hace unas versiones personalizadas de tarjetas gráficas bastante buenas, pues ya lo hemos visto antes con la GeForce GTX 580 o HD 7970 Lightning. Estas versiones presentan bastantes mejoras frente al diseño que ofrece Nvidia o AMD de referencia, y principalmente se mejora la refrigeración, sonoridad y capacidad de overclock. La MSI R7870 HAWK es otra de esas versiones y viene cargada de mejoras.

Para empezar y como se puede ver a simple vista, el disipador ha cambiado radicalmente frente al diseño de referencia que tiene la Radeon HD 7870. En este caso incorpora el disipador Twin Frozr IV, el cual lleva dos ventiladores de 80 milímetros PropellerBlade y varios heatpipes de cobre con 8 milímetros de grosor. Además cuenta con la tecnología llamada Dust Removal Technology, que básicamente lo que hace es que durante 30 segundos los ventiladores giran en sentido contrarío para eliminar el polvo acumulado.

Es una versión que está orientada principalmente al overclock, pues para ello incorpora tecnologías como GPU Reactor, que es un panel instalado en la parte posterior del PCB y que se encarga de proporcionar hasta 5 veces más la corriente y además reduce su ruido en un 20%, lo cual ayuda a conseguir una mejor estabilidad. También dispone de lo que MSI denomina Unlocked DigitalPower OC Potential, que se compone de una BIOS desbloqueda y controladores digitales para el PWM, con esto se consiguen mejores ajustes y mayor control para los parámetros usados en el overclock. Por supuesto incorpora puntos de medición para los voltajes del núcleo, memorias y VDDCI, de este modo podemos tenerla siempre bajo control.

Al igual que otros productos de MSI, la R7870 HAWK incorpora componentes Military Class III, que aseguran una buena durabilidad y estabilidad al tener componentes de calidad como capacitores Hi-c (High-Current) CAP con núcleo de Tantalum, MOSFETS CopperMOS cooled , SSC (Solid State Chokes) y Dark Solid CAP.

Las frecuencias de funcionamiento se sitúan en 1.100Mhz para su núcleo y en 4.800Mhz para sus 2GB de memoria GDDR5 bajo una interfaz de 256Bits y un TDP de 200W. Por ahora se desconoce su precio, pero ya adelantamos que no será barata precisamente.

¡Sé el primero en comentar!