AMD Trinity A10-4600M: Algunos detalles revelados

AMD Trinity A10-4600M: Algunos detalles revelados

Alex Gálvez

Ya os comentamos que AMD había empezado en envío de sus APU Trinity a los ensambladores de ordenadores, lo cual significa que su llegada está bastante cerca. Estas nuevas APU llegarán basadas en la arquitectura Piledriver y se espera que ofrezcan un buen rendimiento, hoy os mostramos algunos detalles del rendimiento que ofrecerá el modelo A10-4600M.

Hemos hablado bastante de las APU AMD Trinity, y es que todo lo que hemos visto hasta ahora son buenas sensaciones de cara a la nueva generación de APU que AMD nos traerá con Trinity. Con esta generación se plantea un objetivo principal,  y es plantar cara a los procesadores Ivy Bridge y sus gráficos HD 4000. Recordamos que las APU Trinity estarán fabricadas en 32nm y basadas en la arquitectura Piledriver.

El modelo que hoy nos concierne se denomina A10-4600M, el cual tendrá cuatro núcleos funcionando a una velocidad de 2.3Ghz, con opción de llegar hasta los 3Ghz mediante el modo turbo. El tamaño de memoria caché L2 se establece en 4MB, tendrá soporte para memoria RAM DDR3-1600Mhz y un TDP de 35W. Los gráficos corren a cargo de una gráfica HD 7660G, la cual se basa en la arquitectura VLIW4 y dispone de 384 stream processors y una velocidad de 685Mhz.

A continuación el gráfico con los resultados usando el programa 3DMark 11.

Si miramos el gráfico, observamos que la APU A10-4600M obtiene una puntuación de 1135 puntos, superando a la gráfica GT 540M pero por debajo de la GT 635M, ambas basadas en la arquitectura Fermi de Nvidia. Al combinar la HD7660G junto con una HD 7670M en modo Dual, la puntuación sube hasta los 2083 puntos, que no está nada mal.

Hay que recordar que esto es un test sintético, por lo que todavía tenemos que ver el rendimiento en otras aplicaciones, pero como hemos dicho antes Trinity promete y sería un buen paso para AMD en su lucha con Intel.

Gráfico cortesía de NordicHardware.

¡Sé el primero en comentar!