AMD Piledriver: Podría ser un 20% más rápido que Bulldozer

AMD Piledriver: Podría ser un 20% más rápido que Bulldozer

José A. Cascales

Las nuevas APU de AMD destinadas tanto a equipos de sobremesa como portátiles, Trinity, que según rumores podrían ser lanzadas oficialmente el próximo 15 de Mayo, y que incorporan núcleos basados en la nueva microarquitectura Piledriver, según las últimas filtraciones podrían ser sobre el 20% más rápidas que sus antecesoras.

La arquitectura Piledriver, que es la evolución de la polémica Bulldozer, la cual ha cumplido las expectativas que habían en su momento sobre su rendimiento y han resultado ser una decepción para muchos, según las últimas filtraciones podría ser un 20% más rápida que ésta. Lo que sin lugar a dudas es un margen importante no sólo para posicionarse bien en el mercado frente a sus predecesores, sino también frente a otras plataformas de la competencia y de la futura generación de procesadores FX con nombre en código Vishera, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.

Las sucesoras de las APU Llano de AMD que forman parte de la plataforma Fusion y que incluyen núcleos basados en Piledriver, han pasado ya por las manos de algunos beta testers y se han filtrado datos que conforman una tabla comparativa que os mostraremos a continuación, en la que se cruzan datos tanto de procesadores de AMD como de Intel:

Cabe destacar la nomenclatura que emplea AMD en sus nuevos modelos de procesadores, copiada descaradamente de la que utilizan sus contrapartes de Intel, donde la terminación en «K» de los modelos con multiplicador desbloqueado está copiada de la competencia, y lo más significativo además de la diferencia en rendimiento sobre la generación anterior de AMD es el menor consumo y calor que generan, algo que no se ve reflejado en la tabla y que permitirá alcanzar mayores frecuencias con un menor consumo.

No obstante, estos datos son teóricos sobre samples y habrá que esperar a tener información de distintas fuentes para saber cual es el rendimiento final y las verdaderas bondades, o no, de esta futura plataforma de AMD.

Tabla de datos cortesía de NordicHardware.

¡Sé el primero en comentar!