AMD muestra sus próximas apuestas en un RoadMap

AMD muestra sus próximas apuestas en un RoadMap

Alex Gálvez

Durante el evento AMD Financial Analyst Day,la compañía AMD ha dado a conocer muchos datos sobre sus próximos lanzamientos y apuestas de cara al mercado de los procesadores, las APU y las tarjetas gráficas.

AMD esta en una racha bastante buena, por ahora tiene en su poder las dos mejores tarjetas gráficas del mercado para el entorno gamer, pero no paran y continúan trabajando.

En el evento AMD Financial Analyst Day han mostrado bastante información sobre lo que nos espera de la mano de AMD para este año y 2013, tanto para el campo de los procesadores, las APU y por último sus tarjetas gráficas, vamos a ver lo que nos cuentan.

Empezaremos por Piledriver, lo que será la segunda oportunidad que tendrá AMD para mejorar lo que hasta la fecha ha conseguido con los procesadores basados en Bulldozer. Piledriver será la evolución de Bulldozer y llegará para el sector de los ordenadores de escritorio y servidores. Entre otras cosas prometen mejorar el rendimiento por watio y aumentar las frecuencias de funcionamiento, esta planeado que llegue este mismo año y se compondrá de los procesadores Vishera (para escritorio y de 8 núcleos), Abu Dhabi (hasta 16 núcleos), Seoul (de 6 y 8 núcleos) y finalmente Delhi (4 y 8 núcleos).

Como dato interesante, Vishera y Delhi serán compatibles con el socket AM3+. Por otra parte Seoul y Abu Dhabi mantendrán su compatibilidad con los sockets G32 y G34 respectivamente. El proceso de fabricación para todos ellos será de 32nm.

Siguiendo con los datos que ha ofrecido AMD tenemos las GPU Sea Islands, lo que probablemente sean las Radeon HD 8000 o bien HD 9000. AMD tiene muchos planes con Sea Islands y se basará en una nueva arquitectura que mejorará la actual Graphic Core Next, la cual esta dando muy buenos resultados con las HD 7970 y HD 7950, a falta de que lleguen el resto de gráficas HD 7000 Series.

Para las APU ya sabemos que Trinity tiene muy buena pinta, ya lo pudimos comprobar en CES 2012, contarán con hasta 4 núcleos y una GPU basada en una arquitectura mejor que la usada en la actual plataforma Llano. Después vendrá la plataforma Brazos 2.0 que promete mejoras frente a la actual Brazos. Finalmente tenemos a Hondo que incorporará procesador, controlador de memoria, gráficos y chipsets bajo un mismo chip y que estará destinado a los tablets y Ultrathins.

Ya metidos en 2013 AMD tiene planeado pasar todas sus APU al proceso de fabricación de 28nm. Llegará la APU Kaveri, la cual estará basada en la arquitectura Steamroller y contará con gráficos basados en Graphic Core Next.

Y por último tenemos a Kabini que se basará en el núcleo Jaguar con menor consumo y a Temash que incorporará gráficos basados en Graphic Core Next y que reemplazará a Hondo.

Sin duda AMD está trabajando muy duro y todo esto tiene muy buena pinta, habrá que esperar para que empiecen como siempre los rumores sobre su rendimiento y las filtraciones de datos.

¡Sé el primero en comentar!