De los 20 modelos de Raspberry Pi, ¿cuál deberías comprar?

De los 20 modelos de Raspberry Pi, ¿cuál deberías comprar?

Rodrigo Alonso

Desde su lanzamiento inicial en el año 2012, se han vendido más de 31 millones de Raspberry Pi en todo el mundo, y desde entonces también han salido al mercado más de 20 modelos diferentes -algunos de ellos con diferencias tan sutiles que son casi despreciables-. Si quieres una Raspberry Pi y no sabes cuál comprar, en esta guía de compra vamos a intentar orientarte para que puedas adquirir el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Evidentemente desde la salida al mercado de este dispositivo, las primeras versiones ya no están disponibles para comprar actualmente. No obstante, incluso 8 años después todavía hay una docena de modelos de Raspberry Pi diferentes en producción, así que a veces cuesta saber qué modelo es el más adecuado para cada tipo de usuario, o más bien para los proyectos que tengas en mente para el aparato.

¿Para qué querrías comprar una Raspberry Pi?

Todo fanático de la tecnología que se precie habrá considerado comprar una Raspberry Pi en un momento u otro. Cualquiera de estos dispositivos puede servir como PC secundario para consultar el correo electrónico o navegar por Internet, pero incluso el modelo más avanzado podrá igualar en potencia a un PC de sobremesa o portátil, incluso de gama baja.

El verdadero motivo para comprar uno de estos dispositivos es para utilizarlo en diversos proyectos, que pueden ir desde robots hasta máquinas recreativas de tipo retro, pasando por servidores domésticos multipropósito, control de cámaras de seguridad o incluso detectores de movimiento.

La «magia» de estos dispositivos proviene de su capacidad de ampliación, su pequeño tamaño, su bajo con sumo y el bajo coste que tienen. Gracias a los 40 pines del panel GPIO de las Rapberry Pi, podemos conectarlas a una gran cantidad de dispositivos como luces, motores, sensores y otros dispositivos de E/S. Hay un enorme ecosistema de HAT (hardware conectado), que nos proporcionan características avanzadas para las Raspberry Pi, como pantallas, cámaras web, controladoras de motores o incluso alimentación a través de Ethernet.

Controlador LED Raspberry Pi

Incluso si no estás interesado en convertirte en un «creador de contenido» y convertir la Raspberry Pi en un dispositivo para un fin específico, este pequeño PC es un excelente emulador para juegos antiguos, transmisor de medios o servidor web. Y debido a que el sistema operativo oficial Rasperry Pi OS (anteriormente conocido como Raspbian) es una distribución de Linux, también es una excelente forma de toquetear y aprender UNIX sin tener que instalar el sistema operativo en tu PC principal.

¿Qué modelos de Raspberry Pi deberías considerar?

Si buscas con detenimiento, encontrarás más de una docena de modelos de Raspberry Pi a la venta (de hecho puedes encontrar hasta Compute Modules para funciones industriales), pero solo unos pocos de la generación actual valen la pena. Sin embargo, como usuario final, estos son los modelos que deberías tener en consideración.

ModeloPrecio (USD)CPURAMWirelessPuertos E/S
Raspberry PI 4 B (8GB)$751.5-GHz, 4-core Broadcom BCM2711 (Cortex-A72)8GB802.11ac / Bluetooth 5.02x USB 3.0, 2x USB 2.0, 1x Gigabit Ethernet, 2x micro HDMI
Raspberry PI 4 B (4GB)$551.5-GHz, 4-core Broadcom BCM2711 (Cortex-A72)4GB802.11ac / Bluetooth 5.02x USB 3.0, 2x USB 2.0, 1x Gigabit Ethernet, 2x micro HDMI
Raspberry Pi 4 B (2GB)$351.5-GHz, 4-core Broadcom BCM2711 (Cortex-A72)2GB802.11ac / Bluetooth 5.02x USB 3.0, 2x USB 2.0, 1x Gigabit Ethernet, 2x micro HDMI
Raspberry Pi 3 B+$351.4-GHz, 4-core Broadcom BCM2837B0 (Cortex-A53)1GB802.11ac, Bluetooth 4.2, Ethernet4 x USB 2.0, HDMI, 3.5mm audio
Raspberry Pi  Zero W$101-GHz, 1-core Broadcom BCM2835 (ARM1176JZF-S)512MB802.11n / Bluetooth 4.11x micro USB, 1x mini HDMI
Raspberry Pi  Zero WH$171-GHz, 1-core Broadcom BCM2835 (ARM1176JZF-S)512MB802.11n / Bluetooth 4.11x micro USB, 1x mini HDMI
Raspberry Pi Zero$51-GHz, 1-core Broadcom BCM2835 (ARM1176JZF-S)512MBN/A1x micro USB, 1x mini HDMI

Hay un modelo diferente para cada tipo de usuario

Vamos a ver casos específicos de uso para recomendaros un modelo concreto de Raspberry Pi, dependiendo de lo que quieras hacer con ella. Evidentemente estas recomendaciones son en base a nuestra experiencia, y de hecho finalmente casi cualquier modelo puede servirte para cualquier cosa, aunque lógicamente unos serán mejores que otros debido a sus características. Vamos a verlo.

  • Raspberry Pi para principiantes: el mejor modelo para usuarios que quieren iniciarse y «trastear» con uno de estos mini PCs es la Raspberry Pi 4 B (2GB). Tiene potencia suficiente para casi cualquier tipo de proyecto que quieras hacer con ella, y además tiene un precio muy atractivo (no obstante, si te puedes gastar 20 euros más en el modelo de 4 GB de RAM tampoco te equivocarás).
  • Para emuladores con juegos retro: la Raspberry Pi 4 B (2GB) es de nuevo el modelo que mejor relación prestaciones / precio te dará para este propósito, aunque si encuentras el modelo 3B o 3B+ a buen precio, también funcionarán de manera holgada con RetroPie.
  • Para controlar cámaras de seguridad o dispositivos «smart»: mucha gente utiliza estos aparatos para construir dispositivos de control doméstico, como cámaras de seguridad, sensores de movimiento, etc. Para este tipo de proyectos el mejor modelo es la Raspberry Pi Zero W dado su pequeño tamaño, ideal para integrarse en otros dispositivos o para anclarla a una pared. Además, como solo consume 200 mAh, si pretendes usarla con baterías te dará muchísima autonomía.
  • Para un servidor web doméstico: incluso aunque la Pi Zero puede ejecutar Apache, si quieres tener una Raspberry Pi para servidor web lo mejor es que optes por el modelo 4 B (4 GB), ya que será la que mejor servicio te dará especialmente si prevés tener varios usuarios concurrentes conectados a tu servidor.
  • Para fabricar un robot: la respuesta aquí realmente depende de la complejidad del mismo. Si es un robot simple como un vehículo, con una Pi Zero W / WH tendrás de sobra, pero si pretendes meterle varios sensores o que tenga funcionalidades avanzadas, entonces tendrás que ir a por la Raspberry Pi 4 B de 2 ó 4 GB.
  • Para usarla como un PC: no lo dudes, el mejor modelo para esto es la nueva Raspberry Pi 4 B de 8 GB.
  • Servidor multimedia o de streaming: si quieres usar tu Raspberry como servidor de medios, tendrás suficiente con el modelo Raspberry Pi 4 B de 2 GB. Incluso con los modelos anteriores 3 B o 3 B+ podrás hacerlo, aunque en este caso ten en cuenta que no tienen salida a resolución 4K.
  • Usar la Raspberry con una cámara: si tu propósito es crear una cámara casera, sea de seguridad o una simple webcam, con una Zero o Zero W tendrás más que de sobra. No obstante, si quieres tener la mejor calidad de imagen utilizando el módulo adicional Raspberry Pi High Quality Camera necesitarás una Raspberry Pi Model 3 o superior.
¡Sé el primero en comentar!