Si vas a comprar un ratón gaming, sigue estos consejos para acertar

Si vas a comprar un ratón gaming, sigue estos consejos para acertar

Rodrigo Alonso

Si te dispones a comprar un nuevo ratón gaming para tu equipo verás que hay literalmente cientos de modelos disponibles, cada uno con unas características y un diseño diferentes. Así pues, ¿cómo puedes saber cuál es el más adecuado para ti? En esta guía de compra vamos a darte las claves en las que deberías fijarte para acertar a la hora de comprar un ratón gaming.

Por supuesto, lo primero en lo que deberás fijarte es en el precio. En esta guía vamos a intentar darte una serie de consejos para acertar en la compra, y por lo tanto vamos a buscar una buena relación prestaciones / precio pero también que sea un dispositivo que cumpla con tus necesidades y expectativas; por lo tanto, automáticamente vamos a descartar los ratones «baratos» de fabricantes de segunda línea, pues aunque en algunas ocasiones puedes encontrar productos relativamente buenos, debemos centrarnos en productos que tengan calidad contrastada y de fabricantes con buen soporte post venta, por si encuentras problemas en un momento dado.

La calidad de materiales

Uno de los primeros aspectos en los que deberías fijarte es en la calidad de materiales y de construcción del dispositivo, ya que si hablamos de un periférico «gaming» es porque pretendemos darle un uso intensivo en juegos, así que necesitaremos que tenga una alta durabilidad para soportar las sesiones de juego sin que se resienta. Este es uno de los motivos por los que deberías descartar fabricantes que no tengan cierto renombre, ya que utilizan materiales baratos y procesos de ensamblado de baja calidad.

Ratón rebranding

Dentro del apartado de la calidad, consideramos que es importante en un ratón gaming el que incorpore inserciones de goma en ambos laterales; este pequeño detalle además de denotar calidad y mimo por parte del fabricante, favorece mucho un cómodo agarre del ratón durante las largas sesiones de juego.

¿Qué estilo de ratón gaming comprar?

Como decíamos al principio hay decenas de marcas y cientos de modelos diferentes, cada uno con una forma y un diseño diferente. En lo que deberías fijarte en cuanto al «estilo» del ratón es en su forma, porque los hay que están pensados para sujeción de tipo palma o fingertip y los hay que están más bien pensados para agarre de tipo garra. Por lo tanto, debes pensar en cómo sujetas el ratón para poder escoger en consecuencia.

Principalmente existen los tres tipos de agarre que veis en la imagen de arriba:

  • Tipo palma: se coloca toda la mano encima del ratón, así que te favorecerá un diseño ergonómico, a ser posible con la zona del pulgar extendida para colocarlo encima en lugar de sobre la mesa o alfombrilla.
  • Fingertip: este tipo de agarre tiene la mano «en vilo» sin apoyar la muñeca sobre la alfombrilla, así que te favorecerán los ratones con diseños pequeños y cuanto más ligeros mejor.
  • Tipo garra: en este tipo de agarre te favorecerán los diseños ambidiestros o simétricos, dado que tendrás parte de la palma sobre la alfombrilla y no la moverás prácticamente nada.

¿A qué tipo de juego sueles jugar?

Dependiendo del tipo de juego al que suelas jugar, te vendrá mejor un tipo de ratón u otro. Por ejemplo, sin principalmente juegas a juegos de tipo FPS te convendrá un ratón que tenga cuanto menos peso mejor para que te permita hacer movimientos rápidos y agresivos sin inercial. Sin embargo, si sueles jugar a juegos de tipo MMO entonces puede que quieras un ratón con botonera lateral en pos de poder configurar muchas macros en el propio ratón para tener un acceso más rápido a tus habilidades.

En todo caso, si eres un gamer que juega a todo un poco, entonces te recomendamos un ratón «estándar» con los botones habituales y los dos de navegación en el lateral izquierdo (dos más en el derecho si eres de agarre tipo garra y prefieres un ratón simétrico).

Las especificaciones, cruciales para comprar un buen ratón gaming

Evidentemente en lo primero en lo que se fija la mayoría de la gente es en las características técnicas, pero debes tener cuidado con esto porque muchos fabricantes las utilizan prácticamente como técnicas de marketing. Porque al fin y al cabo, ¿quién necesita 20.000 DPI de sensibilidad en su ratón? ¿Y 12.000? No sé vosotros, pero yo no conozco a nadie que juegue a más de 5.000 DPI de sensibilidad. En todo caso, lo que queremos deciros es que no os dejéis convencer simplemente por grandes números y os fijéis más en otras cosas, como la aceleración máxima (especialmente para juegos FPS) por ejemplo.

Cooler-Master-mm710

Hay otras muchas características en la que fijarte, pero lo que recomendamos es que siempre busques tasa de actualización de 1 ms (1000 Hz de Polling Rate), sensibilidades que se puedan configurar y que no tengan saltos predefinidos, y por supuesto que el ratón cuente con un software, a poder ser unificado como por ejemplo el que tienen Corsair, Razer, SteelSeries o Roccat, ya que además de ser mucho más cómodo suele ser más versátil de cara a configurar esas pequeñas cosas que al final marcan la diferencia.

1 Comentario