Thermolab BADA2010

Thermolab BADA2010

Rodrigo Alonso

Thermolab logo

Hace unas semanas, cuando un representante de Thermolab se puso en contacto conmigo, le tuve que reconocer que ni siquiera conocía la marca. Sin embargo, una vez que accedí a su página web y vi el catálogo de productos, también tuve que reconocer que había varios disipadores que me llamaron la atención. Es el caso del Thermolab BADA2010 que analizamos en el día de hoy, ya que con un pequeño tamaño y un único ventilador de solo 92mm de diámetro, promete una potencia de disipación de hasta 220W de calor.

Si bien este BADA2010 no es el disipador de más alta gama que tiene Thermolab, ni tampoco el más interesante por sus características (tienen varios modelos 100% de cobre que SI llaman verdaderamente la atención, al menos estéticamente), tiene como características fundamental una elevada capacidad de refrigeración con un tamaño pequeño que en principio lo hace apto para casi todo tipo de cajas y altura de módulos de memoria RAM. En nuestro análisis lo pondremos a prueba y veremos si es tan eficiente como nos lo pintan.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Sacadas de la página web del fabricante:

Specs

Como vemos, el BADA2010 cuenta con tan solo tres heatpipes de cobre puro y de 6 mm de diámetro, pero a pesar de sus reducidas dimensiones es un disipador que sobrepasa el medio kilogramo de peso (521 gramos concretamente), por lo que a priori se trata de un producto cuando menos bastante sólido. Cuenta con un ventilador PWM de 92 mm para refrigerar el disipador, que por si no lo habíais adivinado todavía, es de tipo torre, y como punto negativo hay que decir que no admite la instalación de un segundo ventilador adicional. Este ventilador solo emite 20 dBA.

ANÁLISIS EXTERNO.

El BADA2010 viene embalado en una caja de cartón duro de color negro en cuya cara principal encontramos una imagen del disipador y destacado su compatibilidad con todos los sockets del mercado actual. En uno de los laterales encontramos las características técnicas que hemos visto arriba y en el otro sus principales características destacadas.

Al abrir la caja encontramos el disipador perfectamente protegido, de manera que no sufra ningún daño durante el transporte.

Los accesorios incluyen toda la tornillería necesaria y un backplate multisocket, además de pasta térmica y un completo manual de instrucciones.

Aquí tenéis el Thermolab BADA2010. El ventilador viene preinstalado en el disipador, y si bien no es necesario quitarlo para instalar el disipador en la placa base, hay que decir que es complicado de poner y quitar.

MONTAJE.

Comenzamos el montaje, y la plataforma que vamos a utilizar es AMD. Primeramente tenemos que atornillar los accesorios de anclaje correspondientes a la base del disipador, una tarea que se hace no solo extraña por la posición en la que inevitablemente quedan, sino que la vemos un tanto insegura, ya que por mucho que aprietes los tornillos estas piezas se mueven si les aplicamos un poco de fuerza.

Ahora preparamos el backplate introduciendo los tornillos por los agujeros que corresponden a nuestro socket y les ponemos la arandela de goma, que a su vez sirve para evitar que se muevan los tornillos. A continuación pegamos la goma aislante al backplate para proteger la placa base.

Ahora introducimos el backplate por la parte trasera de la placa base, de manera que los tornillos asomen por los agujeros del socket. Aplicamos pasta térmica al procesador, y ya podemos poner encima el disipador y atornillarlo con los tornillos manuales incluidos. La tarea es muy sencilla.

Como previmos al principio, el BADA2010 nos permite instalar memoria RAM con disipadores de gran tamaño, como podéis ver a continuación.

Por último, antes de mostraros los test de rendimiento, os mostramos una imagen que muestra el contacto que hace la base del disipador con el procesador, que se puede ver con la huella de pasta térmica que deja. Esta foto ha sido tomada después de realizar los test, y podemos ver que el contacto es casi perfecto.

Thermolab BADA2010 -032TESTEO.

Para someter este Thermolab BADA2010 a prueba hemos hecho uso del siguiente hardware:

  • AMD A6-6400K @ 4.8 Ghz.
  • ASRock FM2A85X-ITX.
  • 2x4GB Kingston HyperX Beast 2400 Mhz.
  • Cooler Master Silent Pro Hybrid 1050W.
  • Cooler Master Test Lab 1.0.
  • Kingston HyperX 3K SSD.

Antes de testear el rendimiento térmico hemos dejado que la pasta térmica se asiente entre el procesador y el disipador durante unas 48 horas en un funcionamiento normal.  El dato de temperatura mostrado es el Delta de temperatura, es decir, la temperatura medida menos la temperatura ambiente. De este modo, la temperatura ambiente no influye en el resultado del test.

En esta gráfica se muestra el dato de temperatura con el ventilador en modo automático.

Temps

Podemos ver unos datos de temperatura bastante decentes si tenemos en cuenta que lo hemos comparado con disipadores bastante más caros (este BADA2010 tendrá un precio aproximado de 20 euros), y desde luego es bastante eficiente teniendo en cuenta su pequeño tamaño. Lo que sí os podemos decir es que en modo automático es un disipador muy, muy silencioso, no se nota para nada que está funcionando el ventilador.

CONCLUSIÓN.

Este Thermolab BADA2010 ha resultado ser un disipador muy válido para refrigerar procesadores de gama media y creemos que no tendrá problemas con la gama media-alta. Teniendo en cuenta su bajo precio, sus reducidas dimensiones y su bajísima sonoridad, sin duda será una acertada opción para casi cualquier tipo de usuario, a excepción de los que quieran hacer overclock a procesadores de gama alta, un ámbito donde ya dudamos que pueda dar la talla.

PROS:

  • Buena calidad de construcción y de materiales, incluso en el embalaje.
  • Detalladas y sencillas instrucciones de instalación.
  • Rendimiento muy decente.
  • Extremadamente silencioso.
  • Precio.

CONTRAS:

  • Solo acepta un ventilador.
  • El anclaje de los adaptadores de socket es poco seguro.

Puntuación

Por ello, este Thermolab BADA2010 se hace merecedor de nuestro galardón de Plata y de nuestra recomendación por su relación calidad / precio.

HZ_MedalsCatg_3_SilverHZ_Stamp_PriceAndQuality_Mod1

¡Sé el primero en comentar!