Corsair Dark Core RGB PRO, review: ratón inalámbrico tope de gama para jugadores exigentes

Aunque hace tiempo los ratones inalámbricos no estaban recomendados para jugar debido al bajo rendimiento y la elevada latencia que suponían, hoy en día las cosas han cambiado. Sobre todo cuando usamos ratones de gama alta, los cuales cuentan con tecnologías inalámbricas capaces de ofrecernos un rendimiento sobresaliente, igual que cualquier modelo cableado, pero sin tener que estar pendientes del cable. Corsair, como uno de los principales de periféricos gaming del mercado, cuenta con varios modelos de ratones inalámbricos donde elegir. Pero si estamos buscando lo último en tecnología, sin duda debemos echar un vistazo a su Dark Core RGB Pro.
Índice
Características y especificaciones técnicas del ratón Corsair Dark Core RGB Pro
El Corsair Dark Core RGB Pro es uno de los mejores ratones inalámbricos que podemos encontrar hoy en día. Este ratón no tiene un diseño revolucionario, sino que apuesta por algo más sencillo dando prioridad a la ergonomía y trayéndonos un total de 8 botones programables repartidos por el ratón. Los botones de clic utilizan interruptores Omron que garantizan una durabilidad de hasta 50 millones de clics.
La conectividad de este ratón es uno de los aspectos fundamentales del mismo. Por un lado podemos conectarlo al PC a través de su conexión USB-C. Conexión que también se utiliza para cargar el ratón. También podemos usar este ratón de forma inalámbrica con el receptor Slipstream de 2.4 GHz que nos ofrece un tiempo de respuesta inferior a 1 ms. Y, por si fuera poco, también podemos usarlo a través de una conexión Bluetooth 4.2 con LE.
La batería de este ratón es de polímero de litio. Esta batería es recargable y ofrece una duración de 16 horas con la iluminación estándar y hasta 36 horas sin iluminación. El cable USB incluido es trenzado y mide 1.8 metros.
Este ratón cuenta con un sensor óptico Pixart PAW3392. Este sensor puede ir desde los 100 DPI hasta los 18.000 DPI, con saltos de 1 DPI en 1 DPI. Además de poder configurarlo mediante iCUE, también tenemos un total de 3 perfiles de memoria interna. El Polling Rate de este ratón es de 1000 Hz y 1 ms, aunque podemos aumentarlo hasta los 2000 Hz y 0.5 ms, tanto por cable como de forma inalámbrica.
Cuenta con iluminación RGB. En total, 9 zonas independientes que podemos personalizar a través de su propio software.
Análisis externo del ratón gaming inalámbrico Corsair Dark Core RGB Pro
El ratón Corsair Dark Core RGB Pro viene en una caja de cartón con los colores característicos de este fabricante (es decir, amarilla y negra). En la parte superior de este ratón vamos a encontrar una imagen del mismo en la que podemos ver si apariencia, así como algunos elementos luminosos del mismo. En el lateral podremos ver los elementos de luz y los botones que encontraremos en su parte izquierda, mientras que por la parte trasera de la caja encontraremos las especificaciones técnicas y principales características del mismo.



Cuando abrimos la caja, lo primero que encontraremos será un blister de plástico junto a una estructura de cartón que se encargan de mantener el ratón correctamente protegido de posibles golpes y arañazos durante todo el transporte. Junto al ratón, que veremos en detalle más adelante, vamos a encontrar los papeles de garantía del ratón, así como un sencillo manual de instrucciones que nos permitirá aprender cómo funciona y cómo ponerlo en marcha.


Este ratón viene con un cable USB que nos permitirá tanto conectarlo al ordenador para usarlo como un ratón más con cable, o simplemente cargar su batería. La conexión del ratón es USB-C, y el cable es trenzado para darnos la máxima resistencia y durabilidad.




El receptor inalámbrico Slipstream es muy pequeño, por lo que no estorbará independientemente de si lo conectamos en una torre de PC o a un portátil.
El ratón, como ya hemos visto en la caja, tiene un diseño para diestros.
En la parte superior del ratón vamos a encontrarnos, por un lado, con los dos botones de clic y la rueda del mismo. También encontraremos un botón debajo de la rueda y dos a la derecha del botón de clic principal que, aunque podemos personalizar su funcionamiento, por defecto nos sirven para cambiar el perfil del ratón y los DPI. En la parte de la palma encontramos el logotipo de Corsair, que se iluminará.


El lado derecho del ratón no tiene ningún botón, aunque como vamos a ver más adelante tiene su utilidad. En la parte izquierda tendremos un indicador de DPI y dos botones que podremos personalizar.


En la parte inferior tendremos, delante, el conector USB-C para el cable, en el centro toda la parte del sensor y en la parte trasera encontraremos un interruptor que nos permitirá apagar el ratón (en el centro), conectarlo por bluetooth (posición derecha) o conectarlo mediante el protocolo de Corsair (posición izquierda).



El lateral derecho del ratón oculta un habitáculo diseñado para permitirnos guardar en el interior el receptor Slipstream. La tapa está imantada, por lo que podemos extraerla fácilmente.



Además, viene con una tapa adicional con mayor pie para que podamos colocarle la que más cómoda nos resulte a la mano.
Configuración y pruebas del ratón Corsair Dark Core RGB Pro
Tenemos varias formas de usar este ratón en nuestro ordenador. Por un lado podemos conectarlo por cable, de manera que no tengamos que preocuparnos por la batería. Por otro lado podemos optar por conectarlo de forma inalámbrica mediante el receptor Slipstream incluido para poder olvidarnos del cable y tener, igualmente, el máximo rendimiento y todas las funciones del ratón. Y en tercer lugar, podemos conectarlo por Bluetooth, útil, por ejemplo, para usar este ratón en otros dispositivos, como en un iPad o en un Steam Link.


El ratón tiene memoria interna de manera que podemos guardar hasta 3 perfiles diferentes y poder usarlos sin necesidad de depender del software iCUE. Pero si queremos tener acceso a todas las funciones y opciones de recomendación, debemos usar este software para gestionar toda la configuración.
Configurar el ratón
Nada más conectar el ratón al ordenador, Windows lo reconocerá e instalará sin problemas. Desde el primer momento podemos empezar a usarlo, pero si queremos explotar todo el potencial del Corsair Dark Core RGB Pro debemos usar iCUE.
Cuando abrimos el programa por primera vez podremos ver nuestro ratón en la pantalla, con la misma iluminación que tengamos configurada y activada.



En el panel izquierdo encontraremos todas las opciones de configuración que nos ofrece el programa. El primero de estos apartados es el de “Acciones”. Desde este apartado vamos a poder configurar todo lo relacionado con los botones del ratón. Por ejemplo, podemos configurar macros, crear teclas multimedia e incluso cambiar el mapeo de los botones. Como no tiene botón sniper, por ejemplo, podemos configurar cualquiera de los botones del ratón para que haga esa función.


El siguiente apartado es el de “efectos de iluminación”. Desde él vamos a poder configurar las 8 zonas de iluminación RGB que tiene este ratón. Podemos aplicar efectos a todas ellas que se sincronicen entre sí, o dar un efecto diferente a cada una de las zonas.


El tercer apartado de configuración es el de DPI. Cada perfil puede tener un total de 3 configuraciones de DPI, además de un modo Sniper. Podemos dar un color al indicador de DPI, así como un color indicador para el modo Sniper.

El apartado “Rendimiento” nos va a permitir configurar algunos aspectos del funcionamiento del ratón, como el ajuste del ángulo, la función de mejora de posición del ratón, o la velocidad del puntero.
Por último el apartado “calibración de superficie” nos permite ajustar el ratón según la alfombrilla que utilizamos para que funcione de la manera más precisa posible. Eso si, para poder realizar esta configuración es necesario tenerlo conectado por cable.
Además, en el menú de Configuración de iCUE podemos encontrar otras opciones interesantes, como la posibilidad de actualizar el firmware, el polling rate, el ajuste de brillo y una función interesante que nos permite añadir un indicador de batería en la barra de tareas de Windows para tener siempre controlada la batería del ratón y evitar disgustos.


Pruebas de rendimiento
Una vez que tenemos el ratón ya a punto, vamos a ponerlo a prueba para ver si realmente cumple con lo que promete Corsair. Para ello, el primer programa que vamos a utilizar es Enotus Mouse Test. Con este software podemos medir los parámetros de sensibilidad y frecuencia del ratón para comprarlos con los que nos facilita el fabricante.
Las pruebas las hemos realizado de forma inalámbrica, con el polling rate a 2000 Hz y la sensibilidad del ratón configurada a 2000 DPI.
Como podemos ver, los resultados que nos devuelve el programa son más que aceptables. Los valores entran dentro de los parámetros que nos facilita el fabricante. Eso sí, aunque el Polling Rate está configurado a 2000 Hz, este programa nos ha demostrado que alcanza «solo» 1700 Hz.
El segundo de los programas que vamos a utilizar es MouseTester. Gracias a este programa podemos medir la precisión del ratón según la sensibilidad (DPI) que le configuremos. Estas pruebas las hemos hecho con los DPI al mínimo, la segunda con una configuración DPI normal (2000 DPI), y una tercera prueba con los DPI al máximo.



Como podemos ver en las 3 pruebas, este ratón ofrece una precisión sobresaliente con todas las configuraciones de DPI. Desde luego estamos ante uno de los mejores modelos inalámbricos del mercado. Incluso con la tasa de sondeo al máximo.
Conclusión
Está claro que los cables son cosa del pasado. Y las tecnologías inalámbricas han llegado aquí para quedarse. El nuevo Corsair Dark Core RGB PRO es uno de los mejores modelos que podemos encontrar en el mercado. Un ratón con la última tecnología inalámbrica, que podemos usar tanto por cable como por Slipstream (protocolo de 2.4 Ghz propio de Corsair) y por Bluetooth, con un sensor de muy alta precisión y totalmente personalizable a través del software iCUE.



Desde luego no es un ratón perfecto. Hemos echado de menos, por ejemplo, un botón Snipper dedicado (en lugar de tener que mapear uno de los ya existentes). También hemos encontrado algunos problemas que, aunque fácilmente se pueden solucionar mediante una actualización de firmware, a día de hoy molestan. Por ejemplo, no poder regular el brillo de la iluminación RGB, o los problemas para conectar el ratón a un iPad y otros dispositivos por medio de Bluetooth. Pequeños detalles que, teniendo en cuenta el precio, no deberían estar ahí.
A pesar de estos pequeños detalles, estamos ante uno de los mejores ratones inalámbricos del mercado. Un ratón que, sin duda, será capaz de acompañarnos en nuestro día a día, tanto para trabajar como para nuestras sesiones de juego más intensas. Siempre y cuanto le dure la batería.
Por todo ello, hemos decidido darle al Corsair Dark Core RGB PRO nuestro galardón de platino, destacando, sobre todo, su rendimiento.

