Logo HardZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

8.9

ASUS TUF Gaming A14, review: un portátil gaming, portátil de verdad

ASUS TUF Gaming A14

Desde hace algún tiempo ya, el gaming en PC ha dejado de limitarse a los aparatosos PC de sobremesa, que normalmente son más potentes y refrigeran mejor que los portátiles, pero tienen la clara desventaja de que no te los puedes llevar de un sitio a otro así como así. Por este motivo, han proliferado mucho los portátiles gaming ligeros y fáciles de llevar, y un claro ejemplo es el nuevo ASUS TUF Gaming A14 que vamos a analizar en este artículo.

Obviamente los portátiles gaming no son nada nuevo, pero antaño cuando tenías un portátil lo suficientemente potente como para mover juegos de forma aceptable, solían ser armatostes de varios kilos de peso y con unos tamaños que los convertían más bien en estaciones de juegos móviles, no en portátiles propiamente dichos. Por fortuna, la tecnología ha avanzado hasta el punto de que hoy en día sí que tenemos portátiles gaming per se, ordenadores portátiles con potencia sobrada para mover juegos y que por su tamaño y peso son fáciles de llevar de un lado a otro, y esto es precisamente de lo primero que presume el TUF Gaming A14 de ASUS.

 

ASUS TUF Gaming A14, especificaciones técnicas

 ASUS TUF Gaming A14
ProcesadorAMD Ryzen 7 8845HS (8 núcleos, 16 hilos, Máx. 5.1 GHz)
Procesador IANPU AMD XDNA hasta 16 TOPS
Memoria RAM32 GB LPDDR5X 7500 MHz soldados en placa
Tarjeta gráficaAMD Radeon 780M integrada
NVIDIA RTX 4060 Laptop
Almacenamiento1 TB PCIe 4.0 NVMe SSD
Pantalla14 pulgadas IPS-Level
2560 x 1600 píxeles
165 Hz con G-Sync
Cobertura del 100% sRGB
Teclado y touchpadTeclado tipo chiclet retroiluminado
Touchpad de precisión
SonidoAudio Dolby Atmos
Cancelación de ruido de micrófono con IA
2 altavoces de 2W RMS
ComunicacionesWebcam 1080p
WiFi 6E (802.11ax) triple banda 2x2
Bluetooth 5.3
Conectividad1xHDMI 2.1
2x USB 3.2 Gen.2 Type-A
1x USB 3.2 Gen.2 Type-C (compatible con DisplayPort)
1x USB4 Type-C
1x Lector de tarjetas microSD
1xMinijack 3.5 mm
Batería73 Wh
AlimentaciónAdaptador de CA de 200W
Dimensiones31.1 x 22.7 x 1.69 ~ 1.99 cm
Peso1,46 Kg
PrecioDesde 1.299€

Este portátil de ASUS está equipado con uno de los últimos Ryzen 8000 «Hawk Point» de AMD, en este caso un Ryzen 7 8845HS equipado con 8 núcleos y 16 hilos de proceso gracias a la tecnología SMT de AMD a una velocidad base de 3.8 GHz y hasta 5.1 GHz Turbo, acompañado de 8 MB de caché L2 y 16 MB de caché L3 con un TDP de 45W. Integra además una NPU AMD XDNA con hasta 16 TOPS de potencia para IA.

Acompañando al procesador tenemos 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 7.500 MHz, un SSD de 1 TB PCIe 4.0, y una gráfica dedicada NVIDIA RTX 4060 Laptop (siempre especificamos lo de «Laptop» porque es algo menos potente que la versión de sobremesa) con 8 GB de VRAM dedicados, además de la gráfica integrada Radeon 780M que no está nada mal. El equipo cuenta con la tecnología NVIDIA Optimus, que permite al equipo cambiar entre una gráfica y otra de manera inteligente para ahorrar batería.

En cuanto a la pantalla, el ASUS TUF Gaming A14 es uno de los pocos portátiles de ASUS lanzados este año que no incorpora tecnología OLED; en su lugar, es una pantalla IPS level de alto rendimiento para gaming, con resolución 2560 x 1600 píxeles, 3 ms de tiempo de respuesta y una frecuencia de refresco de hasta 165 Hz, controlada por la tecnología NVIDIA G-Sync. La pantalla tiene además acabado anti reflejos, lo cual se agradece y mucho.

Por lo demás, tenemos las típicas características que no pueden faltar, como teclado retro iluminado, altavoces con tecnología Dolby Atmos, WiFi 6E, Bluetooth, Webcam Full HD, etc.

 

Unboxing y análisis externo

El ASUS TUF Gaming A14 viene embalado en una caja de cartón duro y color neutro, con asa, en cuya parte exterior encontramos en blanco motivos de la familia TUF de ASUS. Como es habitual, solo una etiqueta en el reverso nos indica el modelo de portátil que contiene en el interior, junto con un resumen de sus especificaciones técnicas.

La caja se abre en forma de cofre, con el asa de plástico haciendo de cierre como es habitual. Nada más abrir la caja nos topamos con el portátil protegido por una bolsa de papel con tacto de plástico, y a la derecha de éste una pequeña cajita de cartón que contiene la fuente de alimentación externa.

ASUS TUF Gaming A14

Bajo el portátil encontramos los habituales panfletos informativos, sobre la garantía, MyASUS y una guía de uso rápido.

ASUS TUF Gaming A14

La fuente de alimentación no es muy grande a pesar de ser de 200 vatios, y su conector no es USB-C sino que es propio del equipo, lo que significa que no podrás utilizar otras fuentes de alimentación que no sean la suya propia.

El ASUS TUF Gaming A14 tiene un elegante color gris oscuro, y en la parte superior tan solo destaca el nombre TUF en una de las esquinas. Hay que decir que es bastante ligero, con su menos de kilo y medio de peso, y bastante fácil de llevar porque a pesar de ser un equipo gaming no llega ni a 2 centímetros de grosor.

La parte trasera, sin embargo, contrasta con el gris de la cubierta porque es de color negro, y está un poco «metida» dentro para dejar espacio a las bisagras. Este tipo de bisagras son de las que permiten abrir la pantalla 180 grados, como veremos en breve.

ASUS TUF Gaming A14

La parte inferior del equipo, totalmente de color negro, está dominada en más de la mitad de su superficie por una enorme rejilla de ventilación. Encontramos numerosas inserciones de goma para levantar levemente el portátil de la superficie donde lo vayamos a utilizar para que pueda entrar aire fresco, amén de hacer que no se mueva de su sitio.

ASUS TUF Gaming A14

No hay nada destacable en la parte delantera salvo una pequeña hendidura para poder meter los dedos fácilmente y desplegar la pantalla.

ASUS TUF Gaming A14

En la parte trasera, además de las bisagras que ya vimos antes solo tenemos dos grandes rejillas de salida de aire, sin ningún puerto de conexión. Esto nos gusta bastante, porque así cuando estás usando el portátil no te está tirando aire caliente a las manos o a los puertos de conexión.

ASUS TUF Gaming A14

Un detalle de esta parte trasera, aunque en la parte de arriba en realidad, es que tiene cuatro LED indicadores de estado.

ASUS TUF Gaming A14

En el lateral derecho tenemos el lector de tarjetas micro SD, un USB-C y un USB-A.

ASUS TUF Gaming A14

Y en la parte izquierda encontramos el conector de alimentación, el HDMI, el USB4 Type-C, otro USB-A y el conector minijack para auriculares y micrófono.

ASUS TUF Gaming A14

Al abrir la pantalla, podemos ver el teclado compacto, el touchpad sobredimensionado, y por supuesto la pantalla con bordes muy finos.

Como ya suponíamos al ver las bisagras, la pantalla se puede poner a 180 grados.

ASUS TUF Gaming A14

El teclado tiene una tipografía bastante grande y en pleno centro, lo que hace que se vea muy bien incluso con la iluminación apagada. El touchpad, por su parte, está sobredimensionado pero no tiene nada de especial como hemos visto en otros portátiles de la marca, normal ya que al fin y al cabo este es un portátil para jugar y no hace falta.

Tenemos algunos detalles, como el logo de ASUS en el centro de la parte baja de la pantalla, o la pegatina de NVIDIA G-Sync a la derecha. En la siguiente imagen también podéis ver que el portátil tiene el botón de encendido fuera de lo que es el teclado, algo de agradecer para no pulsarlo accidentalmente.

ASUS TUF Gaming A14

También tiene cuatro botones dedicados para controles multimedia, aparte por supuesto de los habituales controles accesibles pulsando la tecla Fn.

ASUS TUF Gaming A14

Finalmente, a destacar que como siempre tenemos la webcam, los micrófonos y el sensor de luz en el marco superior de la pantalla; en este caso, no hay tapa de privacidad física para la webcam.

ASUS TUF Gaming A14

Visto el equipo, es hora de ponerlo en funcionamiento para ver qué tal funciona.

 

Probando el ASUS TUF Gaming A14

Como es habitual, nada más encender el equipo aparece el logo de ASUS, y tendremos que esperar unos segundos hasta que cargue el asistente de configuración de Windows.

ASUS TUF Gaming A14

Por supuesto, el teclado se ilumina con el equipo encendido.

ASUS TUF Gaming A14

Tras solo unos segundos aparece el tedioso y por desgracia obligatorio asistente de configuración de Windows 11.

ASUS TUF Gaming A14

Antes de las pruebas, comencemos hablando de nuestra percepción subjetiva utilizando el portátil. Para empezar, nos parece un equipo muy cómodo de utilizar, con el tamaño perfecto para llevarlo cómodamente de un sitio a otro y también para colocarlo en casi cualquier parte sin problemas. La verdad es que nos ha sorprendido que, a pesar de ser ligero y fácil de llevar, es un portátil con hardware sobrado para poder jugar a casi cualquier juego, ya que normalmente los portátiles gaming tienen avanzados y enormes sistemas de refrigeración que hacen que sean incómodos de llevar de un sitio a otro por su tamaño y peso, pero no es el caso.

La pantalla, a pesar de no ser OLED, se ve bastante bien y es idónea para jugar especialmente por el hecho de que cuenta con 165 Hz de frecuencia de refresco, algo que se nota incluso cuando estás en el escritorio de Windows, aunque obviamente la pantalla no es capaz de mostrar la intensidad de los colores de las pantallas OLED.

En cuanto a la autonomía de batería, con una utilización normal de trabajo sin darle demasiada caña, nos ha durado aproximadamente 8 horas, que está genial. Haciendo benchmarks y dándole caña de verdad la autonomía se reduce considerablemente hasta algo más de 2 horas y 45 minutos, y ya jugando de forma constante esto se ve reducido a algo más de 2 horas hasta que la batería se «queja» de que tiene poca carga. A nosotros nos parece bastante aceptable, la verdad.

 

Ruido y temperatura

El ASUS TUF Gaming A14 es un portátil gaming, y como tal monta un hardware bastante potente y que por ende tiene un consumo elevado, lo que a su vez hace que sea necesario un avanzado sistema de refrigeración para mantener a raya la temperatura. En reposo, el portátil es bastante silencioso pero no completamente inaudible, pues se nota que sus ventiladores están funcionando; sin embargo, salvo que estés en un silencio sepulcral tampoco es que se note mucho.

Cuando el equipo está sometido a máxima carga, los ventiladores se escuchan algo más, pero tampoco tanto como para resultar molestos. No es, por lo tanto, un equipo excesivamente ruidoso pero obviamente tampoco es de los más silenciosos que podemos encontrar.

MyASUS reposo

Con el equipo en reposo, tanto el procesador como la gráfica se mantienen a una temperatura de entre 45 y 55ºC más o menos, bastante aceptable para el nivel sonoro que tiene. Con el equipo dando el máximo de su capacidad, la temperatura se eleva hasta unos 86ºC en nuestras pruebas, una temperatura bastante aceptable y que está muy lejos de suponer un riesgo.

Además, hay que decir que aunque el portátil sí que se calienta bastante por abajo, y por ende no sería muy recomendable tenerlo sobre las piernas (bueno, en invierno quizá sí porque calienta bastante pero no llega a quemar), por la parte de arriba apenas se nota y eso significa que puedes estar utilizándolo para jugar sin ninguna molestia. Se lleva un aprobado alto en términos de temperatura y ruido.

 

Benchmarks sintéticos

Ha llegado la hora de ver qué tal se comporta este ASUS TUF Gaming A14 a la hora de la verdad, pero antes de nada toca mostraros unas capturas de CPU-Z para que podamos comprobar el hardware que monta.

Captura CPU-Z

En este caso, como podéis apreciar no tenemos uno de los nuevos procesadores de Qualcomm, ni siquiera un Intel Core Ultra de última generación sino que ASUS ha optado por un Ryzen 7 8845HS de AMD, con 8 núcleos físicos y 16 hilos de proceso que viene acompañado de 32 GB de memoria LPDDR5.

En cuanto a la gráfica, como podéis apreciar el equipo lleva la Radeon 780M integrada en el procesador pero también una RTX 4060 Laptop dedicada, una gráfica de gama media que nos garantizará un rendimiento bastante decente en juegos.

Captura GPU-Z

Ahora sí, comenzamos con los benchmarks, y empezamos utilizando Crystal Disk Mark para ver el desempeño del SSD.

Crystal Disk Mark

El SSD es PCIe 4.0 y como tal nos ofrece un rendimiento bastante regular, con unos 5 GB/s de lectura y 3,6 GB/s de escritura; no es el SSD más rápido del mercado, pero va sobrado para un portátil gaming como este.

Pasemos a ver qué tal funciona la memoria RAM, uno de los aspectos que siempre nos preocupan más cuando analizamos hardware de AMD puesto que, como muchas veces os hemos contado, AMD arrastra grandes problemas en su controlador de memoria desde la era Bulldozer. Para ello, vamos a utilizar la prueba de memoria y caché de Aida64.

Benchmark Aida64

Y como era de esperar, nuestros temores están fundados con un rendimiento que no solo está por debajo de lo esperado, sino que además es bastante irregular. El rendimiento de escritura es excelente, pero el de lectura y copia está a la altura de memorias DDR4 de anterior generación, o DDR5 pero de muy baja velocidad.

De todos modos, esto es solo un benchmark, así que vamos a someter al equipo a una prueba con SuperPi para que el procesador calcule 32 millones de decimales del número Pi y los almacene en memoria en una prueba intensiva tanto para CPU como para RAM.

SuperPi

Este benchmark no hace sino materializar el temor que teníamos, y es que un portátil gaming de estas características pero con procesador de Intel suele hacer este cálculo de 32 millones de decimales en unos 6 minutos, y en este caso ha tardado casi el doble. En la línea de los procesadores de AMD, es lo que hay.

Pasemos ahora a una prueba de renderizado para el procesador con Cinebench 2024.

Cinebench 2024

Pongamos estos resultados en perspectiva: en la prueba multi hilo, un Snapdragon de última generación obtiene unos 530 puntos, mientras que un Intel Core Ultra 7 (Lunar Lake) que sería el homónimo de Intel a este Ryzen 7 obtiene unos 440 puntos. Por lo tanto, los 882 puntos de este Ryzen 7 podemos considerarlos excelentes, al menos en la prueba multi hilo.

Sin embargo, en la prueba de un solo núcleo ha obtenido 101 puntos, mientras que la CPU de Qualcomm obtuvo 108 y el de Intel, 118. Esto significa que el procesador de AMD se desenvuelve muy bien en la prueba multi hilo, pero gracias al SMT (simultaneous multi threading) porque tanto el de Qualcomm como el de Intel que hemos usado para compararlo carecen de esta tecnología que duplica el número de hilos de proceso.

Vamos ahora a pasar a otras pruebas con GeekBench, tanto para CPU como para GPU.

Si comparamos este resultado con el de un portátil equipado con un Intel Core Ultra 7 256V de 8 núcleos, encontramos más o menos lo mismo: peor en la prueba de un solo núcleo, mejor en la de varios núcleos. En la prueba de GPU, la RTX 4060 Laptop se desenvuelve como siempre de manera excelente.

Llega el turno de una prueba de rendimiento global de todo el portátil con PCMark 10.

PCMark 10

El resultado es más o menos el esperado: un notable alto. El ASUS TUF Gaming A14 se desenvuelve de manera sobrada en esta prueba que mide su rendimiento en líneas generales para trabajos de ofimática, navegación, videoconferencia y demás, con una puntuación más que digna que solo queda por debajo de equipos de más alta gama, ya que recordemos que equipa un Ryzen 7 y no un Ryzen 9.

Continuamos viendo el rendimiento 3D del equipo, que destaca por la RTX 4060 dedicada. Para ello comenzamos con 3DMark Fire Strike, que medirá el desempeño utilizando la API gráfica DirectX 11.

El resultado es francamente bueno, y nos indica que podemos esperar unos 80 FPS o más en títulos como Battlefield V con los gráficos en Ultra. Ahora, con 3DMark Time Spy vamos a ver lo mismo pero usando la API DirectX 12.

De nuevo, más o menos lo esperado y en la misma línea que en la prueba anterior, así que no hay mucho que comentar. Para finalizar la batería de benchmarks sintéticos, y aprovechando que la gráfica dedicada es RTX, veamos qué tal va con Ray Tracing con la prueba 3DMark Speed Way.

3DM Speed Way

Pues oye, esta prueba nos indica que juegos como Battlefield V a 1440p y con los gráficos en Ultra, incluyendo trazado de rayos en tiempo real, funcionarán a unos 75 FPS y eso es un resultado excelente, ¿verdad?

 

El ASUS TUF Gaming A14 en juegos

Estamos ante un portátil diseñado para jugar, y por supuesto que lo hemos estado probando con algunos de los últimos juegos del mercado. Todas las mediciones las hemos realizado utilizando la herramienta NVIDIA FrameView a la resolución nativa del equipo (2560 x 1600 píxeles) y con todos los ajustes al máximo, habilitando claro DLSS en los juegos que cuentan con esta tecnología.

El resultado, medido en media de FPS, lo podéis encontrar en la siguiente gráfica:

FPS juegos

Teniendo en cuenta que hemos ejecutado los juegos con los ajustes al máximo, a resolución 1600p y que el portátil tiene una RTX 4060 que es simplemente gama media, la verdad es que el resultado nos ha sorprendido bastante puesto que salvo en Cyberpunk 2077 con Ray Tracing activo, todos los juegos se han ejecutado sin problema por encima de 60 FPS estables, con la salvedad de Starfield en el que hemos tenido algunos «bajones» o «lagazos» a unos 40 FPS que casi podemos atribuir a la mala optimización del juego.

En definitiva, este ASUS TUF Gaming A14 con procesador de AMD se ha mostrado más que solvente a la hora de jugar.

 

Conclusión y veredicto

Hace ya bastante tiempo que ASUS nos tiene más que convencidos en cuanto a la calidad y el desempeño de sus portátiles, y cada vez que probamos un nuevo modelo no hacen sino corroborar ambas cosas. El ASUS TUF Gaming A14 es un portátil con una excelente calidad de materiales, muy robusto a la vez que ligero y fácil de llevar de un sitio a otro a la vez que te proporciona rendimiento sobrado para… bueno, para lo que quieras, desde trabajar hasta jugar a los últimos juegos del mercado sin ningún problema, y eso que es de la familia TUF y no la ROG, que es la que está más centrada en el gaming.

ASUS TUF Gaming A14

Es cierto que montando un procesador de AMD tenemos el problema de que la RAM no nos da el rendimiento que debería, pero el impacto en el rendimiento de los juegos de esto tampoco es que sea demasiado notable, por lo que casi que podemos pasárselo por alto. Además, estamos ante un equipo que parte de 1.299 euros, precio que consideramos bastante adecuado, por lo que no podemos sino darle nuestro galardón de oro y recomendarlo tanto por su rendimiento como por su relación prestaciones / precio.

ASUS TUF Gaming A14

ASUS TUF Gaming A14

Almacenamiento1 GB SSD PCIe 4.0
Batería73 Wh
Dimensiones31.1 x 22.7 x 1.69 ~ 1.99 cm
Pantalla14" IPS 2560 x 1600 165 Hz G-Sync
Peso1.46 Kg
ProcesadorAMD Ryzen 7 8845HS
RAM32 GB LPDDR5X 7.500 MHz
Tarjeta GráficaNVIDIA RTX 4060
Lo mejor
  • Excelente calidad de materiales
  • Muy solvente en cualquier juego
  • Sistema de audio sorprendentemente bueno
  • El teclado es una delicia
  • Precio adecuado
Lo peor
  • Rendimiento de la memoria RAM
  • Ya estábamos acostumbrados a pantallas OLED
Autonomía
8,8
Calidad materiales
9,2
Diseño
9,0
Movilidad
8,6
Precio
8,6
Rendimiento
9,0
Temperatura
8,8
PUNTUACIÓN GLOBAL
8.9
¡Deja tu valoración!
Puntuación de los lectores:
0,0
Foto de Rodrigo Alonso
Periodista especializado en hardware y videojuegos, desde 2009 he analizado más de 1.000 productos para ayudarte a escoger los mejores componentes para tu PC.