Genesis es una marca que nació como Natec-Genesis en 2011 como marca orientada a periféricos Gaming de bajo coste. Ahora, Genesis se ha independizado y ha decidido incrementar notablemente su calidad, tanto de productos como de embalajes, pero manteniendo un nivel bajo de precios. En el día de hoy os vamos a mostrar nuestro análisis particular de su controlador top ventas, el Genesis PV58, un mando inalámbrico con batería integrada con una ergonomía parecida al mando de la Xbox.
El Genesis PV58 es un mando inalámbrico que se beneficia de la famosa conectividad inalámbrica a 2,4 Ghz, con baja latencia y gran alcance (unos 10 metros). Cuenta como decíamos con una ergonomía parecida a la de los mandos de la Xbox de Microsoft, pero con ciertas particularidades. Para empezar, cuenta con un diseño con exterior de goma suave, más agradable al tacto que el mando de la Xbox, y al contrario que ésta, es compatible tanto con PC como con PS3 ya que no requiere la instalación de ningún software.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Poco nos dicen las características técnicas publicadas en la web del fabricante, la verdad. 12 botones, vibración y un alcance de 12 metros, eso es todo. Mencionaremos pues que los 12 botones se componen en: los cuatro habituales para el pulgar derecho, cuatro frontales (dos en cada lado, dos de ellos gatillos), select, start y los que tienen los sticks analógicos al pulsarlos. Además también tiene cruceta, con la disposición habitual de los mandos de Xbox.
ANÁLISIS EXTERNO.
El Genesis PV58 viene embalado en una caja de cartón blando a todo color, en cuya cara principal podemos ver una imagen del producto, quedando para la parte trasera sus especificaciones técnicas y una descripción en diferentes idiomas. En los laterales, con fondo rojo, tenemos destacadas más de sus características.
Como accesorios tan solo se incluye un pequeño manual de instrucciones, el cable de carga micro USB – USB, y por supuesto el receptor inalámbrico en tamaño mini.
Aquí tenéis el mando ya fuera de su embalaje.
La textura exterior es como decíamos antes con tacto de goma suave, y resulta bastante cómodo de sujetar incluso para usuarios de manos grandes como yo. Sin embargo, resulta bastante ligero, mucho más que el mando de la Xbox a pesar de que en este caso tiene batería integrada.
Nada destacable en la parte posterior salvo una etiqueta identificativa y los huecos para los tornillos por si necesitamos desmontarlo (cosa que no es aconsejable, todo sea dicho).
Aquí tenéis los botones frontales, con sus dos gatillos. En el centro, el conector micro USB.
Detalle de los botones.
Detalle del conector, con el cable conectado.
En el centro tenemos el botón de select y start, además de otro con el logo de Genesis que sirve para apagar y encender el mando (manteniéndolo apretado), y cuatro LEDs que nos indican el perfil de configuración seleccionado (se cambia con una pulsación en el botón central), cada uno con un mapeo diferente de los botones para ajustarlo al modo de juego que prefiramos. Como decíamos al principio, éste mando no necesita software y por lo tanto éstos perfiles están almacenados en la memoria interna.
Eso sí, los sticks analógicos son totalmente de plástico, no están recubiertos por goma blanda.
Decíamos que el Genesis PV58 es bastante parecido al mando de la Xbox, y da la casualidad de que disponemos para poder comparar de diferentes mandos de ésta consola, concretamente el de la Xbox 360, el de la Xbox One e incluso el Xbox One Elite.
TESTEO.
Para probar el Genesis PV58 lo hemos conectado a un PC y hemos estado jugando bastantes horas tanto al The Witcher 3: Wild Hunt como al Dark Souls 3. He de decir que dada la forma del mando es ergonómicamente bastante cómodo, máxime porque carece de cables y porque aun así es muy ligero. Creo que ésta es su principal ventaja.
En uso el PV58 se ha mostrado muy preciso en los movimientos, aunque hubiera agradecido una cubierta de goma blanda al menos en el stick izquierdo (el que generalmente está configurado para el movimiento del personaje). En cuanto a las acciones con los cuatro botones para el pulgar derecho, las acciones también se ejecutaron con comodidad y celeridad, así que nada que decir en este aspecto.
Eso sí, los gatillos frontales tienen el punto de contacto solo al final, es decir, no son potenciómetros que según más aprietas más rápido funcionan: solo se accionan al llegar al final. Ésto es una desventaja en algunos juegos, si bien justamente no en los dos a los que hemos estado jugando, pero es algo a tener en cuenta sobre todo en juegos de simulación de coches y similar. También mencionar que en el caso del modelo que he estado probando, el gatillo izquierdo rozaba un poco con el plástico y no terminaba de ser agradable utilizarlo.
También hay que mencionar que tras aproximadamente siete horas de uso la batería se agotó completamente sin avisar, simplemente el mando dejó de funcionar. Es una autonomía muy decente, la verdad, y podríamos haber seguido jugando conectando el cable USB, pero me molestó un poco que directamente se apagara sin avisarme. Habría agradecido alguna señal luminosa para conectar el mando antes de quedarme «tirado» (sí, fue en un momento crítico en Dark Souls 3 y me mataron por ello…).
CONCLUSIÓN.
Quizás es porque yo sea demasiado crítico al estar acostumbrado a utilizar el mando Xbox One Elite, que es una auténtica maravilla de la tecnología, pero claro, no podemos comparar un mando de 140 euros con éste modelo de Genesis, de poco más de 20 euros. En general se trata de un producto con una excelente relación calidad / precio, con un funcionamiento decente y una buena autonomía. Por el precio que tiene, la verdad, no se le puede pedir más, y desde luego es una compra recomendada para usuarios ocasionales de mando en PC, aunque no para Gamers Hardcore.
PROS:
- Muy cómodo y ligero.
- Buena autonomía.
- Prácticamente no tiene retardo gracias a la tecnología inalámbrica 2,4 Ghz.
- Diferentes mapeos de botones sin necesidad de software.
- Compatible también con PS3.
- Precio (en torno a 20-22 euros).
CONTRAS:
- No tiene la mejor calidad de construcción.
- No avisa cuando se queda sin batería.
Por ello, el Genesis PV58 se hace con nuestro galardón de Plata y nuestra recomendación por su excelente relación calidad / precio.