Drift es un fabricante bien conocido (y reconocido) por el diseño y la calidad de sus sillas, pero hay que decir que hasta hace bien poco se limitaban únicamente al segmento gaming, orientado a los juegos. Sin embargo, la tendencia en los últimos tiempos son las sillas ergonómicas, porque la gente se ha dado cuenta de que cuando pasas 8 o más horas al día frente a la pantalla, al final necesitabas ir un paso más allá. Conscientes de ello, Drift lanzó hace poco las nuevas sillas ergonómicas DRAIR400 y DRAIR200, y en este artículo os las vamos a enseñar de primera mano y a contaros qué tal son a la hora de la verdad.
Generalmente, las sillas gaming son muy cómodas y tienen diseños llamativos y elegantes, pero al final no dejan de ser sillas «para un rato». Cuando tienes que pasarte 8 horas al día (o más) frente a la pantalla todos los días, necesitas más bien una silla ergonómica que se adapte mejor a tu cuerpo y que te permita terminar tus jornadas sin dolores de espalda o cervicales, aunque la contrapartida de esto es que, por lo general, estas sillas ergonómicas suelen ser bastante poco atractivas a la vista, y además extremadamente caras.
Sin embargo, con las nuevas DRAIR400 y DRAIR200, Drift pretende darle una vuelta de tuerca al mercado, demostrando que una silla ergonómica también puede ser bonita y, además, apta para todos los bolsillos. Vamos a verlas.
Drift DRAIR400 y DRAIR200, especificaciones técnicas
Drift DRAIR400 | Drift DRAIR200 | |
---|---|---|
Tipo | Silla ergonómica | Silla ergonómica |
Dimensiones | 68 x 126-142 x 64-72 cm | 61 x 120-128 x 64 cm |
Peso | 20 kg | 14.7 kg |
Materiales | Asiento y respaldo: malla tensada de alta calidad Estructura: polímeros reforzados Ruedas: Nailon + PU | Asiento y respaldo: malla tensada de alta calidad Estructura: polímeros reforzados Ruedas: Nailon + PU |
Reposa brazos | Ajustable 4D con acolchado extra | Ajustable 2D con acolchado extra |
Peso máximo soportado | 150 Kg | 150 Kg |
Altura recomendada | 150 - 190 cm | 150 - 190 cm |
Ajustes | Reclinación, giro, longitud asiento y función de bloqueo | Reclinación, giro y función de bloqueo |
Extras | Cojín cervical y lumbar integrados | Cojín cervical y lumbar integrados |
Colores disponibles | Negro | Negro / Blanco |
PVPR | 249,90€ | 169,90€ |
Realmente no hay mucho que decir en relación a las características técnicas de una silla: las Drift DRAIR400 y DRAIR200 son sillas ergonómicas, por lo que la idea es que se basan más en la comodidad que en el diseño, aunque como podréis ver en breve tampoco es que el fabricante lo haya descuidado ni mucho menos. A simple vista y como sus nombres ya sugieren, podemos ver que el modelo DRAIR400 es algo más pesado y grande que el DRAIR200, aunque ambas soportan el mismo peso y están recomendadas para personas de la misma estatura.
Lo que sí es cierto, siempre viendo las especificaciones, es que la DRAIR400 además de más grande tiene alguna funcionalidad extra de la que carece la DRAIR200, como el ajuste de la longitud del asiento, o que sus reposa brazos son 4D. Por lo demás, son bastante parecidas, así que vamos a pasar directamente a verlas.
Unboxing y montaje
Ambas sillas vienen en sendas cajas de cartón duro y de gran tamaño, y aunque después os las enseñaremos juntas vamos a empezar por la más pequeña, la Drift DRAIR200.
La Drift DRAIR200 al detalle
En la parte exterior tan solo encontramos el nombre del fabricante y el modelo, con una pegatina que nos indica que hay que tener cuidado porque el peso supera los 15 Kg.


Comencemos viendo todas las piezas que vienen dentro de la caja, ya que como es obvio, la silla viene desmontada. Para empezar, tenemos un escueto manual de instrucciones para el ensamblaje acompañado de la tornillería y una llave Allen, que será la única que necesitaremos para todo el montaje.
En una pequeña caja de cartón interior encontramos las cinco ruedas, el pistón de gas, el embellecedor para este y dos embellecedores más de plástico para tapar tornillos que de otra manera quedarían a la vista una vez esté montada la silla.
Los dos reposa brazos tienen la parte de arriba blanda y suave, y permiten modificar su posición horizontal y vertical, en este último caso mediante un botón.



La base de la silla es de metal y tiene la habitual forma de estrella; las ruedas entrarán como siempre a presión, sin necesidad de tornillos o herramientas.


También aparte tenemos el mecanismo de la base. Cuenta con una palanca que sirve para subir y bajar la altura del asiento mediante el pistón, pero también para bloquear el movimiento del balancín. La rueda, como siempre, sirve para variar la tensión del muelle y hacer que el balanceo del respaldo hacia atrás esté más suave o más duro según prefiramos.
Esta pieza de plástico blando servirá para anclar el respaldo a la base; igual ahora no os dice nada, así que lo veremos un poco más adelante cuando os enseñemos cómo montar la silla.


El reposa cabezas es de malla transpirable, con el logo de Drift en color rojo adornando el centro. En este caso, la Drift DRAIR200 permite modificar la inclinación del reposa cabezas, aunque no su altura.



Este es el respaldo, que viene en dos partes: espalda y zona lumbar. Es de la misma malla transpirable que el reposa cabezas, agradable al tacto y de aspecto bastante resistente.



El asiento es de una sola pieza, también de malla.


Estas son todas las partes de la Drift DRAIR200, así que vamos a proceder con su montaje.
Cómo montar la silla Drift DRAIR200
El montaje de esta silla es bastante estándar, no difiere en casi nada de cualquier otra silla, así que lo primero es preparar la base. Para ello, simplemente metemos las cinco ruedas a presión en la base en forma de estrella.


Luego, metemos el pistón en su sitio (va a presión, luego cuando pongamos el asiento y nos sentemos ya quedará fijado en su sitio perfectamente) y le ponemos el embellecedor.


Ahora, el siguiente paso es montar los reposa brazos. Para ello, ponemos las arandelas según indican las instrucciones (es curioso que son tres tornillos pero solo dos con arandela) y anclamos los reposa brazos en la parte inferior del asiento.



Hecho esto, y aprovechando que tenemos el asiento boca abajo, podemos montar el mecanismo de la base. Son simplemente cuatro tornillos.
El siguiente paso es montar la pieza que os decíamos que servía para anclar el respaldo a la base. Éste encaja mediante unos listones en el propio respaldo y se ancla con solo un tornillo.
El siguiente paso es ya anclar el respaldo al asiento, y para ello primero tenemos que preparar los tornillos porque llevan una arandela plana y otra circular, de las que se ajustan con la presión al apretar los tornillos. Es importante que primero metáis estas arandelas circulares y después las planas para no dañar la silla, de forma que la arandela que se aplasta quede entre la cabeza del tornillo y la arandela plana.
Hecho esto, atornillamos el respaldo al asiento con estos tres tornillos.


Ahora ya podemos coger todo el conjunto y montarlo sobre la base, haciendo que el agujero del mecanismo de ésta coincida con el pistón.
La Drift DRAIR200 ya está prácticamente montada, pero nos queda anclar el reposa cabezas en su sitio. Para ello, simplemente lo colocamos en su sitio y atornillamos el único tornillo necesario.
Hecho esto, ya solo queda poner los dos embellecedores que vimos antes, uno tapando este tornillo del reposa cabezas que acabamos de montar, y otro tapando el anclaje del respaldo.




Listo, ya tenemos la Drift DRAIR200 montada y lista para utilizar.


Así es la Drift DRAIR400
Le toca a la «hermana mayor», la Drift DRAIR400 que es un poquito más grande y tiene algunas opciones ergonómicas adicionales. Igual que la anterior, viene en una caja de cartón duro y color neutro en cuya parte exterior solo se indica la marca, el modelo y la pegatina de que tengamos cuidado con el peso.


Como en la anterior, la DRAIR400 incluye instrucciones de montaje y toda la tornillería y herramientas que vamos a necesitar.
También tenemos el pistón, el embellecedor para este y el pistón de gas de clase 4.
Muchas de las partes de esta silla son iguales o similares a las de la DRAIR200, así que vamos a omitirlo para que este análisis no se nos haga eterno. Una de las diferencias las encontramos en los reposa brazos, que en este caso son 4D y eso significa que además de poder modificar su altura y su posición horizontal, también podemos modificar su ángulo y echarlo hacia los lados para que salga hacia fuera o hacia dentro.


En la anterior galería podéis ver su ajuste en altura, mediante la palanquita plateada que se ve en la primera foto. En la siguiente galería, podéis ver sus ajustes en horizontal y de ángulo.




El reposa cabezas también es distinto. Aparte de que el logo está en gris en lugar de en rojo, además de la inclinación permite modificar su altura.



La Drift DRAIR400 también incluye un curioso accesorio que podemos montar de forma opcional. Se coloca tras el respaldo y es literalmente una percha para poner una chaqueta.


El respaldo está también dividido en dos zonas, pero en esta silla es bastante diferente porque tiene un «amortiguador» que va hacia atrás y que podemos bloquear con los mecanismos que tiene en los laterales. Además, en este caso la pieza de anclaje viene ya montada en la silla, no hay que montarla como en la DRAIR200. Además, en la siguiente galería de fotos podéis fijaros en que los lados de la zona lumbar son de tela, no de malla, y también podéis ver en la última foto que el mecanismo viene ya montado porque permite ajustar también la altura del respaldo.






El asiento sí que difiere demasiado del de la hermana menor, al menos aparentemente porque sí que tiene una cosa que no tiene la DRAIR200, y es que permite también modificar la profundidad del asiento mediante el mecanismo integrado, aunque eso lo veremos luego.


Y es que esta función de modificar la profundidad del asiento no está en el propio asiento sino en el mecanismo que vemos a continuación. Tiene como podéis apreciar dos palancas y una rueda; la primera palanca sirve para modificar la altura y bloquear el balancín, mientras que la rueda es para modificar lo duro o blando que está este mecanismo para reclinarse hacia atrás. La otra palanca es precisamente la que sirve para modificar la profundidad del asiento.
Ya hemos visto todas las partes de la DRAIR400, así que ha llegado la hora de ensamblarla.
Cómo se monta la Drift DRAIR400
Los pasos para montar la Drift DRAIR400 son bastante similares a los de la DRAIR200. Por ejemplo, el montaje de las ruedas y el pistón sobre la base es idéntico, así que no vamos a entretenernos mucho en esta parte.
De la misma manera, los reposa brazos se montan exactamente igual.
A la hora de montar el mecanismo en el asiento, la única diferencia es que hay cuatro arandelas bastante gruesas. Por lo demás es idéntico.



El respaldo ya tiene la pieza de anclaje puesta de fábrica, así que el montaje también es igual: tres tornillos con sus arandelas y listo.


Igual que antes, ya tenemos la silla montada a falta del reposacabezas, que también igual que la otra silla, se monta con solo un tornillo.
Colocas el reposa cabezas en su posición, aprietas el tornillo, le pones el embellecedor que entra a presión y listo.



Ahora sí, ya tenemos la Drift DRAIR400 montada y lista para ser utilizada. Faltaría el accesorio para colgar la chaqueta por detrás, que entra a presión en el respaldo y listo, pero es opcional.
Como decíamos antes, en este caso el reposa cabezas además de permitir modificar su inclinación, permite también cambiar su altura.


La verdad es que la silla queda bastante más alta cuando el reposa cabezas está en su posición más alta.


Las Drift DRAIR400 y DRAIR200 lado a lado
Vamos ahora a ver una pequeña galería comparando las dos sillas.
Estéticamente, ambas se ven estupendas, con la diferencia de que el modelo DRAIR400 es quizá algo más elegante al ser totalmente de color negro, mientras que la DRAIR200 tiene esa parte trasera blanca que le da un toque más «gaming», y que bajo nuestro punto de vista queda de lujo con esos acentos en color rojo.
Sí que es cierto que, a pesar de que sobre el papel son dos sillas bastante parecidas, la DRAIR400 resulta bastante más grande que la DRAIR200 en persona.
Probando las Drift DRAIR400 y DRAIR200
Comencemos hablando del modelo pequeño, la DRAIR200, pero antes de nada hay que decir que, como es de suponer, cada silla le «calza» mejor o peor a una persona dependiendo de su complexión física, estatura y peso. En mi caso, mido 1,80m y peso unos 90 Kg, siendo de complexión fuerte, y la DRAIR200, que inicialmente me parecía algo pequeña para alguien de mi tamaño, resulta que me va perfectamente: ni demasiado grande, ni demasiado pequeña, es una silla que para alguien de mi tamaño y complexión va bastante bien, aunque también hay que decir que una persona de mi peso que tenga una complexión más corpulenta, seguramente se sienta embutida.
En líneas generales, la silla es bastante cómoda desde el primer momento, y sus opciones ergonómicas son más o menos las de una silla gaming salvo por el reposa cabezas, que te permite colocarlo bastante mejor gracias a que se puede modificar la inclinación. Eso sí, tienes la ventaja de que, al contrario que las sillas gaming que son o bien de tela o bien de piel (sintética o natural), la malla tiene una clara ventaja y es que transpira mucho, por lo que no da calor en verano y no está fría en invierno.
Continuando con la DRAIR400, el modelo más grande, a una persona de mi tamaño también le calza muy bien, solo que obviamente de forma más sobrada al ser algo más grande y, en este caso, personalmente diría que una persona de hasta 1,90 (o incluso más) y 120 Kg se sentirá cómoda, sin estar embutido en la silla.
Lo que sí es cierto es que, al principio, hay que pasar unos minutos «a prueba y error» con los ajustes de la silla; por ejemplo, a mi la zona lumbar me apretaba demasiado en los lados, hasta que encontré el ajuste exacto entre la altura del respaldo y el amortiguador configurable para sentirme completamente cómodo. Es lo primero que os recomendaría ajustar, y ya tras ello la profundidad del asiento, la altura e inclinación del reposacabezas, y la altura y posición de los reposa brazos, por ese orden.
Pasados unos 10-15 minutos «configurando» la silla, el ajuste en mi caso ha sido perfecto, y te sientes de verdad muy cómodo. Lo bueno de este tipo de sillas es que, como son tan configurables, es complicado que haya alguien que no encuentre un ajuste perfecto. Eso sí, he de mencionar que la altura al suelo del asiento me ha parecido más alta de lo normal en otras sillas… puede que solo 2-3 centímetros, pero ya es diferente, y como hablo del mínimo no se puede configurar. Dicho esto, la DRAIR400 me ha parecido una excelente silla en términos de versatilidad y comodidad, destacando nuevamente que soy ya a estas alturas un gran fan de las sillas de malla por todas las ventajas que te dan.
Pasando a la calidad y a la relación calidad / prestaciones / precio, ambas sillas me parecen bastante notables. Obviamente hablamos de sillas relativamente baratas, pues recordemos que la Drift DRAIR200 tiene un PVP de 169,90€ y la Drift DRAIR400 cuesta 249,90€, y eso significa que tampoco podemos esperar una robustez y unos materiales de primer orden, pero sin lugar a dudas le daríamos un notable a ambas sillas en ambos aspectos.
Conclusión y veredicto
Con las nuevas DRAIR200 y DRAIR400, Drift nos demuestra una vez más que es un fabricante especialista en sillas, y ya no solo gaming sino que ahora también en sillas ergonómicas y de oficina. Ya sabéis, pues varias veces os hemos hablado de ello, que sin desmerecer la comodidad y calidad de las sillas gaming nos hemos convertido en fans de las sillas ergonómicas, precisamente por la versatilidad y ergonomía que ofrecen, y desde luego podemos afirmar que Drift ha hecho los deberes y muy bien con esta nueva pareja de sillas que han sumado a su ya amplio catálogo.
Además, hay que remarcar el modelo DRAIR200. Por el precio que tiene nos parece una opción excelente en términos de calidad / precio, con una buena calidad que desde luego hará que tengas silla para varios años sin problemas, y eso con uso diario. Ya si eres una persona más grande o bien si buscas más opciones de ergonomía, el precio de la DRAIR400 tampoco está mal, aunque hay que reconocer que va ya más en la línea de lo que cuestan las sillas de calidad actualmente.
En todo caso, pensamos que estas dos nuevas sillas de Drift proporcionan un excelente balance entre prestaciones y precio, son versátiles, cómodas y tan agradables a la vista que incluso siendo sillas ergonómicas quedarán bien en cualquier tipo de ámbito, ya sea en para tu PC gaming o incluso en una oficina. Por todo ello, creemos que son merecedoras del galardón de Oro, así como de nuestra recomendación por su relación calidad / precio.

