Volvemos una vez más con nuestros análisis de terminales chinos, que continúan con su ya imparable invasión a base de grandes características y buenos precios, una receta infalible. Hoy os traemos el análisis de uno de los últimos de la marca Doogee, el Doogee Y6. Se trata de un smartphone de 5.5 pulgadas que apunta a la gama media-baja y que puede encontrarse en tiendas chinas por alrededor de 100€, dependiendo de donde mires.
Este Doogee Y6 es un terminal orientado al público joven, que llama la atención tanto por su diseño simple y estilizado como por su cámara frontal con flash, con el tema de los selfies en mente, pues se trata de una cámara de 8MP fabricada por Samsung y con una lente angular de 88 grados, perfecto para hacer selfies de grupos completos.
Se trata de un terminal con unas características llamativas, de las que hablaremos en breves. Este phablet monta una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución HD de 720 x 1280 píxeles. El cristal que la recubre es del tipo con curvatura 2.5D más habitual actualmente en los móviles de nueva generación.
Por otro lado, y también como característica destacada, cuenta con un lector de huellas dactilares en la parte trasera, del que podemos hacer uso tanto para multitud de acciones, como por ejemplo desbloquear el teléfono.
Para mover ésta terminal, Doogee ha escogido un procesador Mediatek MTK 6750, con ocho núcleos, y una batería de 3200mAh, que, al no emplear el terminal un cuerpo unibody, es reemplazable.
El procesador viene acompañado de una GPU Mali T860 que permitirá mover la mayoría de juegos sin demasiados problemas, a lo que ayuda el hecho de que el móvil cuenta con 2 GB de memoria RAM.
En cuanto al almacenamiento interno, el Doogee Y6 viene de serie con 16GB de capacidad (existe otra versión, la «Piano Black» que viene con 4GB/64GB), una cantidad aceptable para almacenar películas, música, juegos y series y llevarlo a todas partes. En caso de que nos quedemos sin espacio de almacenamiento, el móvil incorpora una ranura micro SD (hasta 128GB).
En el apartado de las cámaras, como ya hemos comentado, cuenta con una cámara frontal de 8MP, y otra trasera de 13MP (16MP con interpolación), ambas con flash, perfecto para poder capturar unas fotos y “selfies” de calidad. Por último, se trata de un terminal con conectividad 4G LTE y soporte 4G+, y amén de eso cuenta con los habituales WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS y demás.
Por último, el sistema operativo que viene con este modelo es Android 6.0 Marshmallow.
Como siempre, esperamos que nuestro trabajo os sea de utilidad! Sin más, comenzamos con nuestra review.
Características técnicas
Ya hemos hablado de ellas y son las siguientes:
- Diseño
- Dimensiones 154.2 x 77.5 x 8.5mm
- Peso 170 gramos
- Colores: Negro, plateado, azul, dorado
- Red
- Tecnologías / Bandas
- 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
- 3G: WCDMA 900/2100MHz
- 4G: LTE FDD 800/1800/2100/2600MHz
- Tipo de SIM: micro SIM
- Pantalla
- Tecnología de pantalla: IPS Capacitiva
- Dimensión: 5,5 pulgadas
- Resolución: 1280 x 720 pixeles
- Multitouch: Si
- Prestaciones
- Procesador 64bit MTK6750 1,5 GHz, Octa Core
- Memoria RAM 2GB
- Almacenamiento
- Capacidad 16GB
- Ranura SD Si, microSD hasta 256GB
- Sistema operativo
- Android 6.0 Marshmallow
- Cámaras
- Cámara prnicipal: 13 MP
- Cámara secundaria: 8 MP
- Fabricante Samsung
- Batería
- Capacidad 3.200 mAh
- Carga rápida No
- Conexiones
- Puerto de carga Micro USB
- USB OTG Si
- Auriculares Si (mini jack 3,5mm)
- Conectividad
- Wifi Si, 802.11 b/g/n
- Bluetooth Si, 4.1
- GPS Si
- NFC No
- Radio Si. Necesita auricular
- Otras características
- Idioma Español: Si
- Contenido de la caja
- Teléfono móvil
- Adaptador de corriente
- Cable USB
- Protector de pantalla
Embalaje y contenidos
Este Doogee Y6 viene contenido en una elegante caja de cartón duro, en cuya cara frontal encontramos el logo de la marca y el nombre del terminal, mientras que en la cara trasera podemos ver una pequeña lista de características destacadas.
Aún no lo hemos comentado, pero el modelo que vamos a analizar es el «Gold», es decir, el modelo normal en color dorado.
Dentro de la caja, lo primero que vemos es el terminal en sí, con una cubierta de plástico indicando de nuevo las características destacadas, y que tendremos que quitar antes de usar. Por ahora vamos a ver qué más hay en la caja.
Debajo del teléfono tenemos los accesorios, contenidos en bolsas de plástico.
Además de los clásicos cable + cargador, tenemos un pequeño manual de instrucciones, una gamuza para limpiar la pantalla, al estilo de las de las gafas, y un protector de pantalla de repuesto, pues ya viene con uno puesto.
Esa especie de «aguja» que vemos en la siguiente foto es para sacar la bandejita donde meteremos las tarjetas SIM y la microSD de almacenamiento. Ya lo veremos un pelín más adelante.
Doogee Y6
Vamos a echarle un largo vistazo al teléfono en sí. Como hemos visto antes, viene con una capa de plástico extra de protección que tendremos que quitar.
Por cierto, que también viene con una funda de plástico para protegerlo bien:
Por supuesto, nos deja orificios para la cámara, el flash, el lector de huellas, los altavoces y el cargador… etc.
Por cierto, ojiplático me he quedado con lo siguiente: «Diseñado por Doogee en España»
La funda es transparente y recubre la terminal por la parte trasera y los laterales. En los conectores para el cargador y los auriculares cuenta con una tapa para evitar que se acumule polvo.
Como es típico, en la parte superior de la cara frontal tenemos el altavoz de llamada, el sensor de proximidad, la cámara secundaria/frontal, y en el caso de este Doogee Y6, un flash.
Por otro lado, en la parte inferior, los tres clásicos botones de un terminal Android, en este caso muy minimalistas en su diseño.
Aquí vemos el conector para cargarlo, los dos altavoces principales, y el orificio para el micrófono.
En el lateral derecho, los botones de desbloqueo y volumen.
Mientras en el lado opuesto lo que encontramos es la bandejita para las tarjetas, que sacaremos presionando suavemente con la aguja que hemos visto antes, en el orificio, de forma que se desbloquee y podamos deslizarla hacia afuera.
La parte trasera del teléfono tiene un aspecto dorado y un diseño muy limpio y simple.




Funcionamiento
La batería viene a la mitad de carga, así que tras cargarle lo restante durante un rato, iniciamos el terminal e iniciamos directamente en el escritorio (con la fecha y hora mal).
Tras unos segundos parece que se inicia el asistente de configuración.
Efectivamente, ya nos pide conectarnos a un red WiFi (corrige la fecha y la hora) y conectar on nuestra cuenta de Google.
Tras esto, ya podemos hacer uso completo de nuestro terminal.
Desde el principio, este Doogee Y6 da la impresión de que funciona con gran fluidez a la hora de navegar por los menús y pantallas, lo mismo que al abrir aplicaciones. Todo funciona bastante bien, sin ningún cuelgue o ralentización.
En cuanto a aplicaciones, parece que no viene demasiado cargado con bloatware y cosas inútiles, aunque sí que vemos algunas cosas que no son canon de Google, como «DG security», «DG Xender», «WPS Office», «Parallel Space» o «Power Saver», amén de una app de bloqueo de aplicaciones de forma individual.
Vale, puede que sí que venga con algunas cosillas, pero al menos parecen útiles.
Lo primero que vamos a hacer es mirar qué información nos da el teléfono sobre sí mismo.
Justo aquí en la primera opción podemos comprobar si hay actualizaciones del S.O.
Además, comprobamos de qué espacio disponemos para nuestro uso tras la instalación del S.O. Curiosamente aquí nos da a entender que podemos usar los 16GB del espacio de almacenamiento, pero ya sabemos que eso no es así… Ya lo comprobaremos de otra forma.
Por cierto, ya que estamos, vamos a cambiar el idioma del Y6 para mayor comodidad. Nos vamos a las opciones de idioma y lo cambiamos a español.
Si no os habéis dado cuenta todavía, a la derecha hay una especie de círculo gris que nos sigue por todas las pantallas. Se trata de una rueda de accesos rápidos de Doogee, y la podemos colocar donde nos apetezca, pero no podemos hacer que desaparezca, o al menos yo no he encontrado la forma.
- Aplicación de bloqueo de aplicaciones:
- DG Xender: Para enviar archivos de forma muy sencilla a otros terminales Doogee:
Por cierto, justo en esta siguiente captura de pantalla ya podemos ver que realmente el espacio que tenemos disponible para nuestro uso es 11.1 GB (de los cuales yo ya he usado unos 800MB para las apps de benchmark).
- WPS Office: Gestión de documentos ofimáticos.
La aplicación «Parallel Space» se puede encontrar en Google Play, y ofrece la posibilidad de hacer uso de varias cuentas de forma simultánea en otras aplicaciones (redes sociales, juegos, etc).
En fin, una de las cosas que podemos hacer con este Doogee Y6 es el desbloqueo con huella dactilar, entre otras acciones. Para ello tenemos que registrar nuestra huella primero.
Ah, este teléfono no viene rooteado:
Respecto al funcionamiento en general del teléfono, pues ya lo hemos comentado un poco. La pantalla es todo lo responsiva que cabría esperar y su uso es satisfactorio. La operación del terminal es agradable y cómoda, pues su tamaño es muy adecuado para una mano.
Algo que es una lástima es que no cuenta con LED de notificaciones.
El Y6 monta una batería de 3200 mAh, vamos a ver como se porta. Para ponerla a prueba lo que hemos hecho es someterla a un uso lo más cercano al uso real que se le da al teléfono.
Aunque esto obviamente depende de la persona y de lo mucho que le prestemos atención, nos sirve para hacernos una buena idea de su duración. En nuestro caso, le hemos dado un uso ligero-medio, con mensajes de Telegram y WhatsApp entrando más o menos constantemente, algunos e-mails al día, etc. También le hemos dado a Pokémon Go bastantes veces, y como la batería bajaba muy lenta, lo hemos dejado una hora reproduciendo música a máimo volumen durante una hora.
En fin, las imágenes que dejamos a continuación dan una idea bastante clara del uso, pues podemos mirar la hora como guía.
Comenzamos la prueba, a las 10:34 de la mañana con la batería al 100% y navegando por Reddit un rato.


























Al final, la batería muere sobre las siete de la tarde del segundo día. Por cierto, por ahí en medio nos salta la aplicación de ahorro de energía, esa que hemos llamado «Power Saver» antes. Por probar, le hemos dejado que entrase en el modo de ahorra durante un momento para comprobar que lo que hace es cerrar las aplicaciones en ejecución y cortar la conectividad. Tras esto, lo hemos desactivado para ver la duración real como hasta el momento.
En total, nos ha durado unas 32 horas y media. No está nada mal, pero claro, para alguien que le de más uso esta número se verá reducido.
Cámara
Ambas cámaras se portan estupendamente tanto en cortas distancias como en largas, y en distintas condiciones de luminosidad.
Estas primeras fotos se han tomado con la cámara principal con mucha luz:



Con una cantidad media de luz:



Con poca luz:
Y en cortas distancias:




Estas últimas se han hecho con la cámara frontal, la de selfies:



Pruebas sintéticas
Comenzamos con una comprobación de las características, con unas capturas de CPU-Z para ver el hardware real instalado en el terminal.




Continuamos con los benchmarks habituales, que nos van a dar una idea del rendimiento de éste terminal.
- AnTuTu Benchmark
- Quadrant
- 3DMark
- Work 2.0
- Ice Storm:
- Ice Storm Extreme:
- Ice Storm Unlimited:
- Sling Shot:
- Sling Shot Extreme:
Conclusión
Ya hemos dicho que el funcionamiento de este Doogee Y6 es bastante satisfactorio, lo cual, junto a su atractivo precio, lo convierte en una opción muy potable en el rango de los terminales de gama media-baja.
Este Doogee Y6 nos ha convencido por su funcionamiento sin problemas, destacando en el tema de la cámara, pues la cámara frontal tiene una calidad que se asemeja a la las cámaras principales de otros terminales, y su cámara trasera hace unas fotos muy buenas, aunque abusando un pelín de la sobresaturación.
Pros:
- Funcionamiento
- Ambas cámaras son bastante decentes, y tiene flash frontal
- Relación calidad/precio
- Duración de batería
- Calidad de materiales
Contras:
- No tiene LED de notificaciones
- Poco espacio de almacenamiento: ~11GB
Su relación calidad/precio le asegura nuestra galardón de oro y nuestra recomendación por ello. Recordad que lo podéis adquirir si queréis por un precio que ronda los 100 euros.