A la hora de elegir un monitor debemos mirar muchos aspectos del mismo siguiendo nuestras necesidades. Pero si el monitor va destinado al gaming entonces los aspectos se multiplican y hay que mirar una serie de características específicas para determinar si el precio/especificaciones concuerdan. Una marca que siempre ofrece un ratio inmejorable por norma es AOC, un veterano fabricante de monitores que tiene una gama exclusiva de pantallas destinada al gaming, como el que vamos a analizar hoy, el AOC G2590PX.
Este monitor nos llega con la premisa de ser superveloz, un auténtico titán en cuanto a premios se refiere, así que será muy interesante analizarlo y determinar si efectivamente la fama que se le atribuye es justa y totalmente merecida, o por el contrario no es tan espectacular como se dice.
Dicho esto, pasemos a conocer en primer lugar sus características técnicas, donde empezaremos a vislumbrar el por qué de dicha fama y galardones a nivel mundial.
Índice
Características y especificaciones técnicas del monitor gaming AOC G2590PX
En este AOC G2590PX nos encontramos ante un monitor para gamers exigentes y que necesitan bajos tiempos de respuesta, por no decir extremos, pero sobre todo una tasa de hercios alta, mejorando la sensación de suavidad al jugar.
Para ello la marca ha dotado a este G2590PX de 1 milisegundo de tiempo de respuesta y una tasa de refresco de 144 Hz gracias a su panel con tecnología TN.
La iluminación de dicho panel corre a cargo de WLED, por lo que tendremos un brillo algo bajo (400 nits), y debido a su panel los ángulos no serán los mejores (170º/160º), típico de los paneles TN.
Por otro lado, este panel TN no adolecerá de falta de color, ya que AOC garantiza hasta 16.7 millones de colores representados, por lo que es prácticamente calcado a lo que ofrecen los mejores paneles IPS actuales.
El área visible es de 543.74 x 302.62 mm para un tamaño de 24.5 pulgadas, por lo que tendremos unos marcos bastante finos y un Pixel Pitch de solo 0.2832, lo que favorecerá que su contraste de 1000:1 sea más homogéneo en pantalla.
El ratio de contraste dinámico se ve elevado hasta los 50M:1, bastante alto para un panel TN en este tamaño, así que más adelante tendremos que comprobar que tal lo ha implementado AOC en este G2590PX.
En cuanto a sus opciones de conectividad, nos encontramos antes un conector de VGA, un DisplayPort 1.2, dos HDMI 1.4 y USB 3.0 X4 y dos altavoces de 2 vatios cada uno.
Por desgracia no se incluye DVI-D, pero es algo que no debería preocuparnos en un principio, sobre todo con vistas a futuro ya que la mayoría de tarjetas gráficas dejará de incorporarlo en breve, como las GPU Turing de NVIDIA.
Por último y no menos importante, este AOC G2590PX tendrá soporte para VESA 100, por si decidimos prescindir del soporte vertical y montar a cambio un brazo extensor a nuestro gusto.
Unboxing, análisis y primeras impresiones del monitor gaming AOC G2590PX
El monitor gaming AOC G2590PX viene en una caja de cartón dura muy colorida como la que podemos ver a continuación. En esta caja vamos a poder ver, además de una imagen del monitor como tal, claramente enfocado al videojuego, las principales características que nos ofrece la pantalla, como tener 144 Hz, 1 ms de tiempo de respuesta y AMD FreeSync.
En el interior de la caja nos encontraremos con un bloque de porexpan en el cual tendremos todos los accesorios que forman el monitor. En el interior de este bloque, correctamente protegido, tendremos la pantalla del monitor.


Los principales accesorios que nos encontraremos en el monitor gaming AOC G2590PX serán una peana, el brazo del monitor, un CD-Rom con el software y los drivers de la pantalla y todo el cableado del mismo, desde un cable USB para conectarlo al PC hasta el cable DisplayPort, cable HDMI, el cable de audio y el cable de alimentación.



Sacamos los accesorios del monitor y abrimos el bloque de porexpan. En el interior podemos encontrar la pantalla de nuestro monitor, correctamente embalada y protegida.

Sacamos la pantalla con cuidado del bloque de porexpan y la colocamos sobre una superficie plana, como una tela encima de nuestra mesa. Vamos a empezar a montar el monitor.
El montaje de la pantalla es muy sencillo y rápido. Lo primero que haremos será anclar el brazo a la peana del monitor encajando los agujeros y apretando el tornillo de la parte inferior de la peana para sujetarlo y que no se salga. A continuación, simplemente debemos encajar el brazo del monitor en el orificio de la parte trasera hasta oír un clic.



Ya tenemos el monitor montado, y no hemos necesitado ninguna herramienta. En caso de querer desmontarlo, la peana se suelta aflojando el tornillo de la parte inferior, y el brazo desde el botón que nos encontramos por detrás del monitor.
Ya tenemos el monitor montado y listo. Como podemos ver, el diseño es bastante simple, no tiene nada característico más allá que un acabado mate en toda la pantalla, sin más marcos que sobresalgan de la pantalla que la parte inferior de la pantalla, donde veremos simplemente el logotipo de AOC.


El AOC G2590PX es un monitor bastante delgado, y por la parte trasera nos encontraremos con el logo de AOC, una ranura de ventilación, un botón desde el que podremos controlar el menú del monitor y los puertos. También encontraremos los altavoces que incluye este monitor.











Este modelo en concreto, además, se puede regular en altura y, además, girarlo para colocarlo en vertical, muy útil para programadores o para leer textos en el ordenador.


Ya hemos visto estéticamente el monitor. Ahora vamos a ver cómo funciona y cómo se comporta este monitor.
Probando el monitor AOC G2590PX
Conectamos el cable de corriente al monitor, y un cable de vídeo (ya sea VGA (no recomendado), HDMI o DisplayPort) y tendremos el monitor ya en funcionamiento. Podremos ver una disimulada luz blanca en la parte delantera del monitor que nos indicará que está encendido y Windows 10 lo reconocerá automáticamente sin necesidad de instalar absolutamente nada. La resolución de la pantalla es Full HD 1920×1080.


Como podemos ver, aunque estando apagado no tiene bordes, la imagen no llega hasta el final de la pantalla, sino que tendremos un pequeño margen a los lados.


La calidad de imagen de este monitor gaming es muy buena, tanto en brillo como en la definición de los colores.
Como podemos ver en las pruebas realizadas con nuestra herramienta de prueba de prueba de monitores, la uniformidad del brillo y del color a lo largo de toda la pantalla es perfecta. Los tonos de los colores están también perfectamente definidos, así como una excelente relación entre tonos blancos y negros.






Sin duda, el monitor AOC G2590PX es un monitor para jugar. Gracias a sus 144 Hz el movimiento de todos los juegos será excelente, y también notaremos esta fluidez incluso al utilizar el sistema operativo y movernos por páginas web con mucho scroll. El monitor muestra una imagen muy fluida gracias a su 1 ms de tiempo de respuesta y sus 144 Hz.
Sin duda, un excelente monitor tanto para gaming como para trabajar día a día con él o ver películas. En todos los aspectos, una gran experiencia.
Opciones de configuración del monitor gaming AOC G2590PX
Pulsando el botón que encontramos en la parte trasera del monitor podemos acceder al menú de configuración del mismo. La verdad es que es un menú muy simple y básico y solo tiene las opciones básicas de cualquier otra pantalla, opciones repartidas en un total de 4 apartados:
- Luminosidad: nos permite configurar las opciones como brillo, contraste, gama, etc para configurar la imagen a nuestro gusto.
- Configuración OSD: encontraremos las opciones para ubicar este menú donde queramos, así como para personalizar su forma.
- Configuración del juego: seguramente el apartado más importante. Desde aquí vamos a poder crear varios perfiles con diferentes configuraciones y elegir las opciones que queremos en cada perfil, como la aceleración o el modo de azul.
- Extra: otras opciones de configuración del monitor, así como la resolución y la frecuencia del mismo que tenemos configurada.
Por último, la opción «Salir» nos permitirá cerrar este menú de configuración, aunque también desaparecerá con el tiempo.




Opinión personal del monitor gaming AOC G2590PX
El monitor gaming AOC G2590PX es un monitor de 24.5 pulgadas, un tamaño muy bueno para jugar. El montaje y la puesta en marcha del mismo son muy rápidas y sencillas, no esconde ningún misterio. Sus 144 Hz y un panel con un tiempo de respuesta de 1 ms son sus dos principales fortalezas, las dos características más importantes que representa este portátil y le hace óptimo para jugar.
De todas formas, estamos ante un monitor sencillo, no aporta nada que no tenga cualquier otro monitor de características y precio normal. No es curvo, no tiene HDR ni es 4K. Tampoco es G-Sync Compatible (aunque podemos activar esta característica a mano y no da ningún problema), pero si tenemos una tarjeta gráfica FreeSync tendremos la certeza de que este protocolo funcionará a la perfección.
Pros:
- Excelente relación calidad/precio.
- Calidad de imagen superior. Sonido aceptable teniendo en cuenta el tipo de altavoz integrado en la pantalla.
- Múltiples conexiones (VGA, HDMI, DP, etc).
- Puertos USB que pueden funcionar como HUB para el PC y para cargar dispositivos.
Contras:
- No tiene HDR.
- No es un monitor 4K.
- Cuesta igual que el AOC G2590FX pero no es G-Sync Compatible verificado por Nvidia (aunque se puede activar).
- No es curvo.
- No tiene para conectar por USB-C.
Por todo ello, hemos decidido dar al monitor gaming AOC G2590PX nuestro galardón de oro.
