Silverstone Raven RV05

Silverstone Raven RV05

Rodrigo Alonso

Silverstone Raven Logo

Sistemas Ibertronica Logo

La Raven RV05 (o Raven 5 a secas) es la quinta edición de la exitosa serie de cajas de Silverstone que continua con la tradición de romper y evolucionar los estándares de la industria en materia de diseño de cajas para PC. Mediante la eliminación de todas las bahías para dispositivos de 5.25″, los ingenieros de Silverstone vieron la oportunidad de volver a utilizar el diseño con el montaje de la placa girado 90 grados que caracteriza a toda esta serie. Los anteriores modelos de Raven a menudo tenían que renunciar a la eficiencia del espacio interior debido a la longitud de la placa base cuando ésta está girada, pero esta RV05 resuelve este problema ya que cuenta con un diseño todavía más equilibrado que los anteriores.

De esta manera, el espacio interior de la caja se ha aprovechado al máximo, y el resultado es una caja ATX de dimensiones «reducidas» si tenemos en cuenta que es capaz de dar cabida a tarjetas gráficas, disipadores de CPU y fuentes de alimentación de gran tamaño. Además, como también caracteriza a las cajas de esta serie, la Raven 5 cuenta con un óptimo sistema de refrigeración gracias a los dos ventiladores Silverstone Air Penetrator de 180 mm de diámetro colocados en la base de la caja y que refrigeran todos y cada uno de los componentes de la caja.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Specs

Al contrario que los modelos anteriores, esta Raven RV05 está limitada a un tamaño máximo de placa base ATX, pero a cambio se ha reducido considerablemente el tamaño de la caja, si bien es cierto que sigue siendo bastante pesada en gran parte gracias a una excelente elección del acero que conforma su estructura. El modelo específico que nos han enviado es el RV05-B-W, es decir el que viene con ventana lateral, pero independientemente de eso las dos versiones cuentan con dos ventiladores Air Penetrator de 180mm en la base y da la posibilidad de añadir un ventilador más de 120 mm en la parte superior. Si quitamos los dos ventiladores Air Penetrator de la base, en esa zona se pueden instalar o bien tres ventiladores de 120 mm o bien dos de 140 mm, lo que significa que también podremos instalar radiadores de 120, 140, 240, 280 y 360 mm de longitud.

Esta caja además tiene la particularidad de que aunque carece de bahías para instalar unidades de 5.25 pulgadas, se puede instalar una unidad óptica de formato slim.

Nos ha parecido conveniente tomar prestada una imagen de la web del fabricante para enseñaros a modo de diagrama cómo está diseñada esta caja, ya que como veréis a continuación está todo bastante bien explicado.

Raven 5

ANÁLISIS EXTERNO.

La Silverstone Raven RV05 viene embalada en una caja de cartón duro de color negro en cuya cara frontal podemos ver una imagen adornada de la caja en vista a tres cuartos y las principales características de la misma en la esquina inferior izquierda, mientras que en la parte trasera el fabricante nos hace un croquis de las bondades del interior de la caja.

En uno de los laterales Silverstone ha escrito una pequeña introducción presentando la serie Raven, aunque eso sí, en 11 idiomas nada menos. En el lateral opuesto tenemos las características técnicas que hemos visto arriba. Y un dato curioso, en una de las aletas de la caja que encontramos al abrirnos tenemos una advertencia del fabricante que nos dice que se trata de un producto único y que leamos con detenimiento el manual antes de proceder con la instalación. Y es que como veremos más tarde en su apartado correspondiente, ciertamente es una caja única y que requiere un montaje fuera de lo común.

Como de costumbre, vamos a ver los accesorios incluidos lo primero de todo. En un blíster de plástico encontramos el manual de instrucciones, bastante completo y bien explicado (aunque deberían mejorar bastante su traducción al español), toda la tornillería necesaria y un filtro anti polvo magnético de 140mm. Este filtro está pensado para colocarlo en la entrada de aire de la fuente de alimentación, la cual quedará justamente en la parte trasera de la caja.

Silverstone Raven RV05B-W -007

Dado que como os contamos antes esta caja carece de bahías de 5.25 pulgadas pero a cambio cuenta con una ranura para instalar una unidad óptica de formato slim, Silverstone ha tenido a bien enviarnos junto a la caja una grabadora de DVD Silverstone SST-SOD02. Hay que comentar que la propia Silverstone también fabrica grabadoras de Blu-Ray en formato slim (SST-SOB02). A continuación podéis ver las fotos del producto, y cuando lleguemos al apartado del montaje os enseñaremos cómo se monta en esta RV05.

Ya fuera de su embalaje (que por cierto en lugar de ir dentro del típico plástico protector, va en una funda de tela-papel de color negro), aquí podéis ver la Silverstone Raven RV05 en una vista a tres cuartos. Nada más sacarla de su embalaje hemos de destacar que se trata de una caja bastante pesada pero que a la vez nada más sujetarla con las manos ya se nota la calidad de los materiales.

Silverstone Raven RV05B-W -014

Comenzamos viendo el frontal. Es totalmente de color negro, y aunque se vea poco tiene el anagrama RAVEN en la parte superior central, justo encima de la V de LEDs indicadores de estado. Aunque está más bien en el lateral, desde esta parte delantera podemos acceder a la ranura para introducir los discos en la unidad óptica slim. No hay nada más en esta parte frontal excepto el asa para sacar el filtro anti polvo inferior, que veremos un poco más adelante.

El lateral izquierdo de la caja es el que, en esta versión que nos han enviado, tiene la ventana de plástico transparente que nos deja ver el interior de la caja, ocultando solo el punto de montaje de la fuente de alimentación y los discos duros. Como podéis ver, el diseño de la caja no solo se difiere de todas las demás en que la placa base se monta girada 90 grados, sino también en que en realidad la caja da la impresión de estar ligeramente inclinada, aunque en realidad no es así. El lateral opuesto es totalmente negro y no hay nada destacable en él.

La parte trasera de la caja está dominada por la rejilla de 140mm destinada a servir de entrada de aire para la fuente de alimentación. Este es el hueco preciso para el que Silverstone incluye el filtro anti polvo magnético entre los accesorios (para instalarlo por fuera). En la zona superior podéis ver un gran hueco por el que se entrevé la caja de accesorios, y es que es por este hueco por el que saldrán todos los cables una vez que tengamos la caja montada y enchufada.

La parte superior está dominada por una enorme plancha de plástico con rejilla. Esta plancha se puede retirar con solo tirar de ella desde la zona trasera, y nos dará acceso a la parte trasera de la placa base con todas sus conexiones y a la rejilla para instalar el ventilador opcional de 120 mm. También vemos que tiene dos grandes «puentes» de metal que forman parte de la estructura de la caja y le otorgan parte de su gran consistencia y estabilidad. Por otro lado, es en esta zona superior donde Silverstone ha dispuesto los botones de encendido y reset, así como los puertos USB 3.0 y de audio.

Hay que tener también en cuenta que para retirar los paneles laterales de la caja es necesario quitar esta rejilla y pulsar un botón, más adelante lo veremos.

En esta zona también tenemos dos palancas que nos permiten controlar la velocidad de los ventiladores, en tres posiciones distintas. En teoría entiendo que deberían funcionar a 1200, 900 y 600 rpm, pero en la posición H funcionan a máxima velocidad (1200 rpm), en la posición L a 600 rpm y en la posición de en medio, en la que deberían funcionar a 900 rpm, se apagan por completo.

Si retiráramos esta cubierta de plástico y colocáramos la caja mirando hacia arriba, es decir, girada 90 grados, tendríamos prácticamente una caja con el formato estándar.

Silverstone Raven RV05B-W -032

Vamos a la zona inferior, otra de las más importantes de la caja, y es que como vais a poder ver a continuación está cubierta prácticamente en su totalidad por un gigantesco filtro anti polvo, el que os comentamos antes que se extraía desde el frontal. Aquí también vemos las cuatro grandes patas de goma que le otorgan a la caja una buena estabilidad y capacidad de absorber vibraciones.

Silverstone Raven RV05B-W -027

Tras el gran filtro anti polvo, por supuesto, tenemos los dos Air Penetrator de 180mm que vienen instalados de serie en la caja.

ANÁLISIS INTERNO.

Lo primero que hemos de hacer es retirar los paneles laterales, y para ello como hemos explicado antes es necesario quitar la cubierta superior para acceder a los botones, uno en cada lateral. Hay que pulsar el botón y tirar hacia arriba para que salga el lateral.

Al retirar ambos paneles laterales ya tenemos la caja «desnuda» y podemos ver su interior así como toda su estructura.

Silverstone Raven RV05B-W -037

En el interior encontramos por la parte de abajo los dos ventiladores Air Penetrator, coincidiendo con un pequeño rack para dos discos duros de 3.5 pulgadas, encima de los cuales se monta la fuente de alimentación boca abajo, es decir, ésta queda «colgando» del techo de la caja. El resto de esta parte interior es más o menos como cualquier otra caja a excepción del ya muchas veces mencionado montaje girado 90 grados.

De los ventiladores por cierto salen dos cables, uno de tres pines para conectarlo a la placa base y otro de dos pines que va a los potenciómetros de la parte superior que os enseñamos hace un rato.

Silverstone Raven RV05B-W -044

Los cables que salen del frontal son los que veis en la imagen de abajo: un conector interno USB 3.0, y los conectores de encendido, reset e iluminación, además del cabezal de Audio HD. La Raven 5 no tiene más puertos USB, así que no hay más cables que éstos.

Silverstone Raven RV05B-W -047

Giramos la caja y encontramos un enorme espacio de canalización de cables, así como dos huecos para instalar dos unidades de 2.5 pulgadas en la parte trasera de la plancha de acero que sujeta la placa base. También aquí tenemos la bandeja para instalar la unidad óptica slim.

INSTALACIÓN.

Comenzamos la instalación montando la unidad óptica SST-SOD02 que Silverstone nos ha proporcionado junto con la RV05. Para ello es necesario desmontar la bandeja de plástico de la parte trasera de la caja, mediante tres tornillos. Luego se ancla la unidad óptica a la bandeja y se vuelve a poner en su sitio, así de sencillo.

Acto seguido, y previendo el particular montaje que iba a tener que realizar, decidí que sería buena idea montar la fuente de alimentación antes de nada. Aprovecho también para enseñaros cómo queda la parte trasera con y sin el filtro magnético, ya con la fuente instalada.

En el siguiente paso hay que ser un poco manitas, ya que el hueco para acceder al backplate de la placa base no es lo suficientemente grande como para poder instalar el disipador con la placa base montada, así que tuve que meter la placa base ya con el disipador montado. Hacer esto me impedía poder acceder a los conectores de la parte superior de la placa, entre los que se incluyen el EPS de 4+4 pines de la fuente de alimentación. ¿Cómo solucionarlo? Conectando primero el cable y luego metiendo y atornillando la placa en su sitio. No es que sea de extrema complicación, pero hay que tener cierta habilidad para hacerlo.

Silverstone Raven RV05B-W -058

En cualquier caso, como podéis ver en esta Silverstone Raven RV05 podemos instalar sin inconvenientes un disipador del tamaño del enorme Noctua NH-D14.

Silverstone Raven RV05B-W -059

Es hora de instalar el disco duro. Para ello simplemente lo insertamos hasta que haga tope y lo atornillamos desde arriba con un único tornillo. Echo de menos un sistema de instalación sin herramientas, aunque al fin y al cabo un solo tornillo tampoco es que sea para tanto, y es el precio que hay que pagar por un aprovechamiento máximo del espacio interior.

Hecho esto solo nos queda instalar la tarjeta gráfica, lo cual se hace prácticamente como en cualquier otra caja.

Ya solo queda conectar todos los cables y ya tenemos el sistema de pruebas montado en la Raven RV05.

Silverstone Raven RV05B-W -064

Con los laterales puestos, esto es lo que se ve a través de la ventana.

Silverstone Raven RV05B-W -065

Ya solo queda conectar los cables, que como os comentamos durante el análisis externo se conectan desde arriba y salen por la parte trasera de la caja.

Un detalle: el LED de encendido hace que se ilumine toda la V frontal en color blanco. Queda muy bonito la verdad.

Silverstone Raven RV05B-W -068

El centro de la V se ilumina en rojo cuando hay actividad en el disco duro.

Silverstone Raven RV05B-W -069

TESTEO.

Hemos estado probando esta Silverstone Raven RV05 con el siguiente hardware:

En la siguiente gráfica podéis ver una comparativa con la Cooler Master Cosmos SE, la caja donde tenía montado este mismo sistema antes de sacarlo para montarlo en la Raven 5. La temperatura ambiente durante las pruebas fue de 28ºC.

Temps

Resulta evidente que esos Air Penetrator apuntando directamente al disipador ayudan en gran medida a la refrigeración del procesador, y lo mismo ocurre con la tarjeta gráfica y el disco duro (el Northbridge ha permanecido a las mismas temperaturas en ambas situaciones). Esto sin duda demuestra la eficiencia de este diseño, así como la eficacia de los ventiladores Air Penetrator de Silverstone. Impresionante, la verdad, nunca pensé que una caja influyera tanto en la temperatura de funcionamiento del equipo, pero esos 3.5ºC de diferencia con el procesador bajo carga me han demostrado lo contrario.

También hay que hablar del ruido. Con los ventiladores en la posición «L» la Raven RV05 es casi inaudible. Con éstos puestos al máximo de velocidad solo es ligeramente rumorosa si estás muy cerca de ella, pero nada molesto. Podemos afirmar que se trata de una caja apta para tener en la habitación encendida por las noches sin que moleste por el ruido.

CONCLUSIÓN.

He de reconocer que habiendo montado ya más de 200 sistemas en toda mi vida, el montaje de esta Raven RV05 ha sido de los más, por qué no decirlo, extravagantes. Era la primera caja que montaba con la placa base girada 90 grados, y en algunos momentos me las vi un poco mal para lograr un acabado bien hecho (de manera que no queden cables por medio, todo escondido, lo que viene a ser un montaje profesional). Pero el trabajo ha merecido la pena, ya que el aspecto final del interior de la caja es espectacular, y el rendimiento todavía lo es más.

La caja está llena de sorpresas y detalles, como la apertura de los laterales con botones o los potenciómetros para los ventiladores en la zona superior. Pero lo que está claro es que Silverstone ha conseguido su objetivo, que es una caja que rompe con el diseño tradicional de las cajas tipo torre estándar, y que además proporciona un excelente rendimiento y, también importante, silencio.

PROS:

  • Muy buena calidad de materiales y buen acabado de pintura.
  • Excelente rendimiento térmico.
  • Gran compatibilidad con hardware de gama alta (gráficas de hasta 312 mm y disipadores de 162 mm).
  • Muy silenciosa.
  • Filtros anti polvo extraíbles desde fuera en todas las entradas de aire.
  • Gran compatibilidad con radiadores.

CONTRAS:

  • Montaje complicado.
  • Necesita una unidad óptica de formato slim.
  • Al carecer de bahías de 5.25″ no se pueden instalar rehobuses o frontales lectores de tarjetas.

Puntuación RV05

 

Por ello, esta Silverstone Raven RV05 se hace merecedora de nuestro galardón de Oro y de nuestra recomendación por su excelente rendimiento.

HZ_Score_1GoldHZ_Stamp_Performance_Mod1

¡Sé el primero en comentar!