Cajas para PC hay muchas en el mercado. Podemos encontrarlas de todas las marcas, formas y colores que queramos. Pero si las analizamos en frío, prácticamente todas son parecidas: semi torres de acero con cubiertas que son, o bien de plástico o acero en los modelos de gama más baja, o de vidrio templado en el caso de la gama más alta. NOX ha querido cambiar esto, y para ello ha sacado su nueva torre HUMMER ELEMENT, cuya principal característica es su apuesta por la madera.
La torre NOX HUMMER ELEMENT ha decidido apostar por ofrecer a los usuarios un frontal con varios insertos de madera para darle un toque original a la par que elegante para los escritorios. Y todo ello sin sacrificar otros aspectos, como un lateral de cristal templado, ventiladores de 140 mm o un amplio espacio interior para instalar cualquier componente que tengamos a mano.
Vamos a ver en detalle todo lo que nos ha ofrecido NOX en esta nueva semitorre de la gama HUMMER.
NOX HUMMER ELEMENT, especificaciones
NOX HUMMER ELEMENT | |
---|---|
Tipo de caja | Mid Tower |
Compatibilidad con placas base | ATX, M-ATX, Mini-ITX |
Dimensiones | 235 x 450 x 456 mm |
Peso | 6.8 Kg |
Bahías de 2,5/3,5" | 4 de 2,5" 3 de 3,5" |
Bahías de 5,25" | No |
Compatibilidad con disipadores | Hasta 181 mm |
Compatibilidad con tarjetas gráficas | Hasta 410 mm |
Compatibilidad con fuentes de alimentación | N/A |
Colores disponibles | Blanco / Negro |
Soporte radiadores | Frontal: 120 / 240 / 360 mm Trasero: 120 mm Superior: 120 / 240 / 280 / 360 mm |
Ventiladores incluidos | 3x140 mm |
Panel E/S | 2x USB 3.0 | 1x USB Type-C | HD Audio | Mic |
Precio | 79,90€ |
NOX ha apostado por un diseño muy minimalista en esta nueva semitorre. Para ello, además de los injertos de madera del panel frontal, nos trae un diseño de rejilla tanto en el frontal como en la parte superior de la misma, así como un lateral de cristal templado que nos permitirá ver en todo momento el interior de la torre.
Estamos ante un nuevo modelo de la serie HUMMER, una torre de tipo mid-tower diseñada para montar plazas base de tipo ATX, ITX y Micro ATX. El chasis está fabricado de acero de 0.7 mm, además de contar con el lateral de cristal templado en la parte izquierda de la misma y el frontal, fabricado de ABS y madera.
En cuanto a sus capacidades de refrigeración, la torre soporta hasta 10 ventiladores, los cuales podemos montar de la siguiente manera:
- Parte superior: 3 de 120 mm / 2 de 140 mm.
- Parte frontal: 3 de 120 mm / 2 de 140 mm / 2 de 160 mm (incluidos dos ventiladores de 140 mm).
- Parte trasera: 1 de 140m mm (incluido)
- Parte inferior: 3 de 120 mm.
O también los siguientes radiadores de refrigeración líquida:
- Parte frontal: radiadores de 120, 240 o 360 mm.
- Parte trasera: radiador de 120 mm.
- Parte superior: radiadores de 120, 240, 280 o 360 mm.
La torre también nos permite montar unidades de disco duro, pudiendo colocar tanto tres discos duros clásicos de 3.5 pulgadas, o 4 discos duros pequeños de 2.5 pulgadas. No tenemos bahía para unidad externa. También cuenta con 7 slots de expansión en la parte trasera.
En cuanto a compatibilidad con componentes grandes, la altura máxima del disipador de la CPU es de 181 mm, mientras que la longitud máxima de la tarjeta gráfica es de 410 mm. La fuente de alimentación compatible con esta torre es Standard ATX.
El frontal nos ofrece también algunas conexiones:
- Dos puertos USB 3.0
- Un puerto USB 3.1 Type-C
- HD Audio con Micrófono
- Botón de encendido
- Botón de reset
El tamaño general de la torre es de 235 mm de ancho, 450 mm de alto y 456 mm de largo, y tiene un peso vacía de 6.8 Kg. En cuanto a su precio, hablamos de 79.90 euros en la tienda oficial, pudiendo encontrarla fácilmente rebajada en otras tiendas.
Unboxing y análisis externo
La torre viene en una caja de cartón, como suele venir este tipo de productos. En la parte frontal y trasera de la caja nos encontramos con una foto de la torre, mientras que en los laterales podemos encontrarnos con las principales características y especificaciones de esta.
La torre viene protegida por dos piezas de poliexpán, y dentro de una bolsa de plástico.
Una vez quitada la protección, ya podemos encontrarnos con la torre en sí.
Lo primero que vamos a ver es el frontal. Como ya hemos explicado, uno de los aspectos que más destacan de esta torre son los injertos de madera. Podemos ver 10 listones de manera, color bambú, que atraviesan verticalmente todo el frontal.
Estos vienen muy bien sujetos, pegados por la parte trasera, y le dan un toque de lo más original.
También encontramos en este frontal los puertos USB, el conector de audio y los botones de la torre, y nada más.
La parte superior de la torre es una rejilla pensada para colocar ventiladores. Y, por fuera, tenemos un filtro antipolvo para evitar que el ordenador se llene de suciedad.
En el lateral izquierdo nos encontramos el típico panel de cristal templado, como en otras torres. Este permite ver en interior de la torre mientras está funcionando, interesante si contamos con sistemas de iluminación RGB.
La parte trasera de la torre es sencilla, y no tiene nada que destaque. Podemos ver el hueco de la placa base, el ventilador de 140 mm que viene montado por defecto, las ranuras de expansión y el hueco para la fuente de alimentación.
El lateral derecho de la torre es solo una placa de aluminio, sin nada que destaque.
Y, por último, en la parte inferior nos encontramos con las patas, con acabados en goma, sobre las que se sujetará toda la torre, y un filtro antipolvo, extraíble, para evitar que se meta suciedad del exterior a la propia torre.
Análisis interno
Lo primero que vamos a ver es que podemos quitar el frontal de la torre completo. Para ello, basta con hacer fuerza desde la parte inferior hacia fuera para sacarlo. De esta forma podremos acceder a la parte delantera de la torre, donde anclar los ventiladores, o el radiador, según el tipo de disipador que vayamos a montar.
En el frontal encontramos un filtro antipolvo también, pero en este caso no podemos extraerlo, ya que está unido a los tornillos que sujetan cada una de las piezas de madera.
El lateral de la torre no tiene tornillos, sino que cuenta con unos anclajes que nos permite sacarlo simplemente haciendo fuerza hacia afuera. Podemos aplicar la fuerza desde la parte trasera, o desde la parte delantera.
Los anclajes son así:
Y lo mismo ocurre con el otro lateral de la torre.
Ya tenemos la torre abierta. Y podemos ver todo el interior.
Como podemos ver, cuenta con una buena canalización para poder pasar los cables de la parte trasera a la parte delantera a la hora de conectar la placa base. Tenemos también una placa, a la altura del socket, que cumple dos funciones: acceder a la parte trasera de la placa si usamos un disipador con backplate, o para colocar discos duros o unidades de 2.5 pulgadas.
Podemos ver también que el compartimento de la fuente de alimentación está aislado, y que tenemos espacio de sobra para instalar un radiador.
El hueco de la fuente de alimentación (la cual, por cierto, se introduce desde la parte trasera de la torre) tiene unas bases de goma, lo cual ayuda a reducir vibraciones.
No hay mucho más que destacar de la fuente. Podemos ver también el cableado, muy básico, que se reduce a los puertos USB, el HD audio, los conectores de encendido y los cables de los ventiladores.
Los ventiladores, además, están conectados en serie, lo cual simplifica mucho el cableado.
Por último, también tenemos una bolsa con la tornillería y unas bridas para atar los cables.
Montaje del PC
Lo primero que hemos montado en el ordenador ha sido la fuente de alimentación. Como ya hemos enseñado, tiene su propio compartimento, muy bien ajustado y con acabados de goma. La introducimos por la parte trasera, y apretamos sus 4 tornillos para dejarla fija.
En la parte posterior nos queda espacio suficiente para conectar los cables de la fuente (en nuestro caso, modular). Aprovechamos para colocar un poco todo el cableado del ordenador, quitar los cables que no vamos a necesitar, y dejarlo ya todo preparado para su conexión.
En el siguiente paso, lo que haremos será montar la placa base. Para ello no tenemos más que meterla dentro de la torre (tenemos espacio suficiente para ello), y situarla en su sitio de manera que los orificios de los tornillos queden bien colocados.
En nuestro caso, puesto que la placa base es un poco más ancha de lo normal, nos hemos encontrado con que los espacios para pasar los cables no nos ajustan bien. Se nos ocurren varias soluciones, o bien usar los huecos de la parte inferior para pasar los cables, o si tenemos una fuente con cableado plano, podremos pasarlos sin problemas. Si nuestra placa base tiene una anchura normal, podremos aprovechar estos espacios.
Se nos ha hecho un poco justo el espacio pasa pasar los cables de alimentación de la CPU, pero si los pasamos con antelación no tendremos problemas para conectarlos.
También, si tienes una fuente de alimentación con cables planos, lo tendrás todo mucho más fácil.
Ya tenemos todo montado. Ahora solo nos quedará pasar los cables y conectarlos a sus respectivos conectores.
Y listo. Ahora solo tenemos que colocar las tapas de la torre para dejarla cerrada completamente, y ya tendremos nuestro ordenador listo para funcionar.
Conclusión, ¿merece la pena?
¿Estás cansado de las torres de siempre, y buscas algo diferente y elegante? Esta es tu torre. La nueva NOX HUMMER ELEMENT es una torre que ha decidido apostar por la madera en el frontal como elemento decorativo en vez de usar los ampliamente conocidos RGB. Gracias a ello, solo con verla, ya podemos saber qué torre es.
Pero apostar por la elegancia y la sencillez no quiere decir que dejemos de lado otras cosas. Gracias al panel lateral vamos a poder seguir viendo el interior de la torre, como en cualquier modelo de la serie gaming, lo que nos permitirá dar un toque de color (si queremos) a nuestro setup.
Se trata de una torre que podemos abrir sin necesidad de ningún destornillador, lo que facilita la limpieza y la reparación del equipo. Además, es bastante amplia por dentro, por lo que podemos montar sin problemas prácticamente cualquier componente. El montaje es muy sencillo, y no hemos tenido ningún problema a la hora de colocar los componentes.
Eso sí, donde sí hemos tenido algunos problemas ha sido a la hora de pasar los cables, puesto que nuestra placa base es demasiado grande y tapa justo los espacios diseñados para ello. Y para conectar los cables de alimentación de la CPU a la placa base, ya que no teníamos suficiente espacio. Pero con un poco de maña, al final todo queda conectado perfectamente.
Por todo ello, hemos decidido darle a esta NOX HUMMER ELEMENT nuestro galardón de oro, destacando, por supuesto, su diseño, que nos ha encantado.