En los tiempos que corren, el mercado de cajas para PC está copado de modelos de todos los tamaños y colores, así que si un fabricante quiere destacar por encima de los demás no le queda más remedio que innovar de alguna manera. Esto es precisamente lo que Nfortec pretende con su nueva caja AURIGA, una torre que de serie incluye 4 ventiladores y con una impactante iluminación ARGB que no dejará a nadie indiferente. Hoy, os presentamos nuestro particular análisis de esta Nfortec AURIGA.
Hay muchas formas de integrar iluminación en la caja del PC, y la mayoría de fabricantes recurren para ello a incorporarla en los ventiladores. El problema es que incluir más ventiladores en la caja suele incrementar su precio, pero con esta AURIGA, Nfortec ha dado carpetazo a todo ello: para empezar, la caja incluye nada menos que 4 ventiladores de fábrica y, además, solo recurre a uno de ellos para la iluminación puesto que el resto lo ha conseguido con unas tiras LED ARGB estratégicamente colocadas.
Índice
- Características
- Unboxing y análisis externo
- Análisis interno
- Configuración y pruebas
- Conclusión y veredicto
Nfortec AURIGA: especificaciones técnicas
Nfortec AURIGA | |
---|---|
Tipo de caja | Semitorre |
Compatibilidad con placas base | ATX, Micro ATX, mini ITX |
Dimensiones | 430mm x 230mm x 505mm |
Peso | 7,1 Kg |
Bahías de 2,5/3,5" | 2x 2,5" + 2x 3,5"/2,5" |
Bahías de 5,25" | No |
Compatibilidad con disipadores | Hasta 182 mm de alto |
Compatibilidad con tarjetas gráficas | Hasta 372 mm de largo |
Compatibilidad con fuentes de alimentación | Hasta 230 mm de largo |
Colores disponibles | Negro, blanco |
Soporte radiadores | Delantero: Radiador hasta 360mm Superior: Radiador hasta 280mm Trasero: Radiador hasta 120mm |
Ventiladores incluidos | 1x120 mm ARGB (detrás) 3x140mm (delante) |
Panel E/S | USB 3.0 x2 Auricular/Microfono x1 Encendido/Apagado Reinicio LED |
Precio | 109,95€ |
Viendo las especificaciones técnicas de esta caja de Nfortec, sin duda lo primero que llama la atención es que incluya cuatro ventiladores en total; el fabricante ha integrado uno de 120 mm con iluminación ARGB en la parte trasera, mientras que ha optado por nada menos que tres de 140 mm sin iluminación en la parte delantera, completando un increíble flujo de aire en esta AURIGA. ¿Por qué los ventiladores delanteros no tienen iluminación? Porque para ello han instalado una tira LED que se encarga de dotar a la caja de una increíble iluminación, que además se sincroniza con el ventilador trasero.
Más allá de los ventiladores incluidos de fábrica, la caja cuenta con filtros anti polvo en todas las entradas de aire de la caja, incluyendo la zona superior (magnético), frontal (magnético) e inferior (no magnético). También destaca por su amplia compatibilidad con todo tipo de componentes, incluyendo sistemas de refrigeración líquida de hasta 360 mm. Se agradece también la amplia compatibilidad con ventiladores de 140 mm y no solo de 120 mm, si bien es cierto que, con la anchura que tiene la caja, se echa de menos que el ventilador trasero también sea de 140 mm.
En términos de compatibilidad, además de los ya mencionados radiadores de refrigeración líquida la Nfortec AURIGA admite disipadores de procesador de hasta 182 mm de altura, por lo que podremos instalar los modelos más grandes del mercado sin problema. Además, admite gráficas de hasta 372 mm de largo y fuentes de alimentación de hasta 230 mm de longitud, si bien como veremos más adelante, podremos prescindir de la cabina para unidades de 3,5″ y en ese entonces la limitación de longitud de la fuente de alimentación quedará anulada. La única parte mala en términos de compatibilidad la encontramos relativa a la placa base, pues solo admite formato ATX o inferior (es decir, no podremos instalar placas E-ATX o XL-ATX).
Unboxing y análisis externo
Vistas las características técnicas de la caja ha llegado la hora de ver qué es lo que nos ofrece en primera persona. La Nfortec AURIGA viene embalada en una caja de cartón duro bastante resistente, y en cuyo exterior podemos ver ya no solo un croquis de la caja sino mucha información sobre ella, incluyendo sus especificaciones técnicas completas.



Retiramos las excepcionales protecciones de la caja, aquí podéis ver la Nfortec AURIGA. En este caso, el fabricante nos ha enviado para review el modelo en color blanco, pero también la tenéis disponible en un elegante color negro.
El lateral izquierdo de la caja está dominado por una ventana de vidrio templado que cubre casi toda su superficie.
Un dato curioso es que este cristal templado y ligeramente tintado no viene solo, ya que va integrado en un marco de metal; esto tiene como parte negativa que se pierde un poco la visión total del interior de la caja porque tiene un marco alrededor, pero la parte buena es que le otorga un punto extra de resistencia y, además, el método de anclaje no es con cuatro tornillos en el propio cristal sino con los dos tornillos traseros tradicionales, como si el lateral fuera metálico.
El frontal está dominado por una gran rejilla con un motivo poco tradicional, ya que en lugar de encontrarnos una malla o un panal de abeja, tenemos líneas simétricas cortadas en diagonal, algo que personalmente creemos que queda bastante bien. El logo de la marca adorna la zona inferior.
El lateral derecho de la caja sí que es la habitual plancha metálica completamente diáfana, sin rejillas ni ventanas.
En la parte trasera tenemos una disposición bastante habitual, con el ventilador y el hueco para el escudo I/O de la placa base en la zona superior, los puertos PCI en medio y el hueco para la fuente de alimentación en la parte inferior. Destaca el hecho de que Nfortec ha dispuesto tres ranuras PCIe en vertical, de manera que en esta caja (y gracias a su anchura) podremos instalar una GPU en vertical de hasta 3 zócalos PCI.
En la parte inferior, la Nfortec AURIGA tiene cuatro grandes patas que ayudarán a absorber vibraciones y a que la caja no se mueva de su sitio. Podemos ver también el filtro extraíble (aunque no magnético) para la zona de la fuente de alimentación, así como unos tornillos que son los que tendremos que retirar para quitar el cajetín para unidades de 3,5 pulgadas que veremos más adelante.
Nos queda ver la zona superior, donde encontramos un gran filtro anti polvo magnético dominando el 75% de la superficie y bajo el que tenemos una rejilla en la que podremos instalar ventiladores y/o radiadores. También aquí tenemos la zona de conectividad de la caja, con el botón de encendido, reset y control de LED, además de dos puertos USB 3.0 y los habituales minijacks de audio.



Vista la caja por fuera, vamos a ver qué es lo que nos ofrece en su interior.
Análisis interno
Retiramos los dos paneles laterales de la caja con solo dos tornillos cada uno, y así podemos ver ese marco metálico en el que Nfortec ha integrado el panel de cristal templado del lateral izquierdo de la caja. Aquí podéis verlo.
Ya con ambos paneles retirados, el interior de la caja nos ofrece un aspecto bastante sobrio en dos espacios, pues podemos ver la parte inferior aislada de la superior y adornada con el logo de la marca. Aquí podremos instalar tanto la fuente de alimentación, la cual podremos ver a través del hueco que se puede ver, como los discos duros de 3,5 pulgadas.
En la zona frontal tenemos los tres ventiladores de 140 mm en color blanco que vienen instalados de fábrica. Estos ventiladores se instalan sobre una rejilla que ocupa todo el frontal, y en cuyo lado opuesto tenemos un filtro anti polvo magnético de grandes dimensiones al que podremos acceder sacando el frontal (se saca simplemente con un tirón seco). En la segunda foto de la siguiente galería podéis ver, además, las tiras LED del frontal.


En el lado opuesto es donde tenemos el ventilador ARGB de 120 mm también pre instalado de fábrica, justo encima de las ranuras de expansión PCI. Hay que decir que las tres ranuras verticales son reutilizables, pero las horizontales no lo son, lo que significa que una vez que quitemos la chapa perforada ya no podremos volver a ponerla.


En la zona superior podemos ver la enorme rejilla en la que podremos instalar más ventiladores o radiadores; la caja proporciona aproximadamente 5,5 centímetros de espacio aquí.
Finalmente, en la zona inferior tenemos ese espacio sin acceso desde este lado tras el que podremos instalar la fuente y las unidades de almacenamiento. Si os fijáis, el ventilador frontal inferior enfriará parcialmente toda esta zona, algo que será muy bueno para mantener una buena temperatura de funcionamiento.
Vamos a la parte posterior, donde podemos ver muchas cosas interesantes que en seguida comentamos.
Para empezar, lo primero que llama la atención es el controlador de iluminación y ventiladores. Aquí podemos conectar hasta seis ventiladores (cuatro de ellos ya vienen conectados, los cuatro que trae la caja de serie) y cuatro dispositivos ARGB (dos de los cuales ya ocupados, uno por el ventilador trasero y otro por las tiras LED del frontal). También viene ya conectado un cable de alimentación (al que tendremos que conectar un conector SATA de la fuente) y el cable que va al botón de la parte superior de la caja y que maneja este controlador.
También encontramos dos cajetines en los que podremos instalar dos unidades de 2,5″ tras la placa base, además de un pequeño rack para tres unidades de 3,5 pulgadas. Este cajetín se puede desmontar para dejar un mayor espacio a la fuente de alimentación y su cableado.


A destacar, finalmente, la gran cantidad de huecos engomados para canalizar cables, además de dos ganchos que nos permitirán una mejor canalización si cabe.
Montaje y pruebas de la Nfortec AURIGA
Vista la caja por dentro y por fuera, ha llegado la hora de montar un sistema en ella y ver si es fácil o difícil, además de comprobar de primera mano su funcionamiento. Nfortec incluye una pequeña caja de cartón blando en cuyo interior tenemos toda la tornillería necesaria para montar cualquier sistema en esta caja, así como unas cuantas bridas de velcro. Además, y como es habitual en este fabricante, en lugar de incluir un manual de instrucciones en papel lo que incluye es una pequeña tarjeta con un código QR que nos lleva al manual en PDF en la web del fabricante.


El primer paso es montar la placa base, y aquí podéis ver cómo queda una placa en formato ATX. Como se puede ver, en la zona inferior no queda prácticamente nada de hueco, si bien el fabricante ha dispuesto un par de perforaciones para canalizar cables por ahí. Por la derecha hay mucho, mucho sitio, y las perforaciones engomadas coinciden a la perfección para canalizar cómodamente cables por ella. En la parte de arriba, como ya mencionamos antes, tenemos un poco más de 5 centímetros de espacio.



La fuente de alimentación se instala fácilmente desde la parte posterior, anclándola con los cuatro tornillos habituales. Además, deja bastante espacio para conectores y cables incluso sin tener que desmontar el rack de discos duros.


Una vez montada la placa base y la fuente de alimentación, ya podemos proceder a canalizar y conectar todos los cables, montar unidades de almacenamiento (si las hay, en nuestro caso hemos usado un SSD M.2 directamente en placa, que hoy en día es lo más habitual) e instalar la tarjeta gráfica. El montaje en esta caja es muy sencillo y bastante cómodo gracias a la gran amplitud y canalizaciones para cables que tiene. Un 10 para Nfortec a este respecto.
Con esto ya hemos terminado de montar el sistema de pruebas en la Nfortec AURIGA, así que procedemos a colocarle ambos laterales y ver qué tal funciona.
Nada más encender el equipo, la iluminación comienza a hacer su trabajo, y ciertamente queda muy bien y muy especialmente en la parte frontal.


Como comentábamos desde el principio, esta caja cuenta con un botón en la parte superior que nos permitirá seleccionar los efectos de iluminación sin necesidad de recurrir al software (aunque podemos hacerlo, ya que tiene también un conector que va a la placa base para ello). Aquí tenéis algunos ejemplos, con diferentes grados de iluminación ambiental (en la última la habitación estaba completamente en penumbra).



Como podéis ver, incluso sin software podemos seleccionar una gran cantidad de colores y efectos, ¡y solo con la tira LED del frontal! La verdad es que Nfortec ha logrado crear uno de los frontales de caja más llamativos del mercado.
En líneas generales, la Nfortec AURIGA es una caja bastante agradecida a la hora de montar cualquier tipo de sistema en su interior, con fácil acceso a todas sus partes y con espacio más que de sobra para poder manipular el hardware que estás instalando. Además, el trabajo de pintura es bastante decente y no se desgasta ni descascarilla por la presión de los tornillos, el metal aguanta muy bien el peso de todo tipo de componentes y, en general, la calidad es bastante buena.
En funcionamiento, los ventiladores que incluye la caja funcionan mediante el controlador que os enseñamos antes, un funcionamiento que es fijo y no PWM pero que consigue crear un caudal de aire bastante bueno y manteniendo un bajo nivel sonoro. No es que sea la caja más silenciosa del mundo, pero tampoco es ruidosa, ni tan siquiera rumorosa, así que si eres un maniático del silencio esta caja te proporcionará una excelente combinación de rendimiento y bajo ruido.
Conclusión y veredicto
Con la Nfortec AURIGA, el fabricante español ha logrado crear una de las cajas ideales para PC gaming con el frontal más llamativo del mercado, y además lo ha hecho sin tener que depender de ventiladores con su propia iluminación. Además, el hecho de que integre un controlador de ventiladores e iluminación, todo en uno, facilita muchísimo las tareas de conexión y gestión del cableado, algo que es muy de agradecer y muy especialmente para usuarios que no tengan demasiada experiencia a la hora de montar su propio PC.
Con una estética envidiable y disponible en dos colores, la Nfortec AURIGA tiene un precio de 109,95 en la tienda online de la marca, bastante adecuado teniendo en cuenta la calidad de materiales, la compatibilidad, y el hecho de que incorpore nada más y nada menos que cuatro ventiladores instalados de fábrica (tres de ellos de 140 mm), algo que nos permitirá olvidarnos de tener que comprar ventiladores adicionales para completar un flujo de aire óptimo en el interior.
Por todo esto que os hemos contado, creemos que la Nfortec AURIGA es una caja ideal para gamers que quieren tener una caja llamativa sin renunciar a la funcionalidad y al rendimiento térmico, y además por un precio realmente muy bueno. Por ello, le otorgamos a esta caja nuestro galardón de Oro, así como nuestra recomendación tanto por su diseño como por su relación calidad / precio.


