Cooler Master HAF 932

Cooler Master HAF 932

Juan Diego de Usera

cooler-master-logo

Es indudable que tarde o temprano, a base de meter cachivaches en nuestras cajas éstas acaban quedandose pequeñas. O simplemente la tarjeta gráfica que habéis comprado no cabe en la caja a no ser que saquéis la Dremel y hagáis varias modificaciones. O queréis montaros un server/workstation en casa con una placa con dos sockets. O sois como yo y no os gustan las cajas midi porque os parecen enanas. Sea como sea, cuando las cosas se ponen así, ha llegado el momento de comprar una super torre. Por qué una super torre?? Sencillo: Espacio y ventilación. La mayoría de super torres admiten el uso de placas base E-ATX (Extended ATX) lo que nos asegurará bastante espacio al rededor de la placa a la hora de manipularla. A su vez, en este formato de torres destinadas a servidores SOHO y workstations, un elemento clave que prima es la ventilación; por todo ésto, el formato super torre es el más adecuadopara aquellos que quieren ir un paso por delante del resto de usuarios.

Hoy os traemos el análisis de la Cooler Master HAF 932, una caja con un diseño muy peculiar destinada principalmente a aquellos que quieren tener sus componentes bien fresquitos sin quedarse sordos.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Sacadas de la web de Cooler Master:

haf-932-caracteristicas-tecnicas

Lo primero que os llamará la atención es el tamaño de los ventiladores que emplea. Los tres ventiladores más grandes tienen un diámetro de unos nada desdeñables 230 mm, mientras que el trasero tiene uno más normalito de 140 mm. Y es que en esta caja todo está basado en tener un alto caudal de aire como indica su nombre (el acrónimo HAF quiere decir High Air Flow). Con ventiladores de semejante tamaño no es necesario que las rpm a las que giren sean altas para mover mucho aire, así que no se sacrifica la sonoridad del sistema en pos de conseguir una alta refrigeración de los componentes.

El «problema» de la configuración de la HAF 932 es que es una caja de presión positiva y nunca me han gustado demasiado ese tipo de cajas dado que suelen crear bolsas de aire caliente en su interior. Ya veremos cuando se testee hasta qué punto este tipo de arreglo es positivo o no.

ANÁLISIS EXTERNO.

La caja viene en una caja de cartón negra con una presentación típica en los modelos de gama alta de Cooler Master con una gran foto en el lado principal y una segunda en la trasera en la que además también vienen las características principales de la misma.

cooler-master-haf-932-001-800x600 cooler-master-haf-932-002-800x600

La caja, a su vez, viene perfectamente protegida en su interior con una bolsa de plástico y dos bloques de corcho blanco para evitar daños durante el transporte.

cooler-master-haf-932-003-800x600

Una vez desempaquetada, ésta es la caja:

cooler-master-haf-932-009-800x600

Como véis, la caja tiene un diseño entre industrial y militar que a mí personalmente me encanta, aunque he leído opiniones para todos los gustos al respecto. Una cosa está clara, no deja a nadie indiferente.

El frontal de la caja está dominado por 6 bahías perforadas de 5¼» en la parte superior y una rejilla enorme en la parte inferior detrás de la que se asientan el ventilador de 230 mm destinado a refrigerar los discos duros. Cooler Master ha optado por emplear unas nervaduras decorativas en el frontal superior, mientras que las de la parte inferior sirven para prolongar la rejilla de ventilación del ventilador hacia los extremos.

cooler-master-haf-932-004-800x600 cooler-master-haf-932-006-800x600

En la parte más superior tenemos los puertos multimedia de la caja compuestos por 4 puertos USB, un puerto firewire, un puerto eSATA, una toma minijack para micrófono y otra para cascos. En el extremo derecho tenemos los LEDs de potencia y actividad de los discos duros. Me gusta que Cooler Master haya optadopor poner 4 puertos USB en el frontal frente a la mayoría de fabricantes que solo permiten 2 de ellos.

cooler-master-haf-932-008-800x600

En el lateral derecho encontramos una gran rejilla que soporta el segundo de los ventiladores de 230 mm de la HAF 932. La rejilla no está protegida por ningún tipo de filtro anti polvo, así que con esta caja serán más frecuentes las limpiezas internas por la cantidad de polvo que será succionada por este ventilador.

cooler-master-haf-932-010-800x600 cooler-master-haf-932-012-800x600

A parte, en su extremo derecho Cooler Master ha incluido unas branquias horizontales. Aunque no se muy bien cuál es su función (porque refrigerar los discos duros no es), supongo que sirve para evacuar el exceso de aire caliente de dicha zona. Dado que el ventilador lateral y el superior están montados en la caja para que muevan la corriente de aire principal por dentro de la mísma, para evitar que el aire caliente se embolse en la zona de discos duros es necesario que éste tenga algún lugar por donde escapar, que es donde entran las branquias. Y, de hecho, una vez el sistema está en funcionamiento, se puede notar que sale aire por ellas. Quizás mi razonamiento no esté tan lejos de la verdad.

cooler-master-haf-932-011-800x600

Otro elemento del lateral que no tiene una función meramente decorativa es la ventana superior. Esta ventana no está puesta ahí solo para que podamos ver el interior de la caja, si no para crear el efecto de tunel de viento necesario para que la HAF 932 evacúe correctamente el aire caliente que se genera en la zona de la placa base.

cooler-master-haf-932-013-800x600

La parte trasera de la caja tiene una configuración poco usual dado que la caja permite la instalación de la fuente de alimentación tanto en la parte superior como en la inferior (por defecto). Sin embargo, Cooler Master ha decidido de manera inteligente, aprovechar el hueco para la fuente en la parte superior para realizar dos taladros por los que insertar el tubing de una refrigeración líquida.

cooler-master-haf-932-014-800x600 cooler-master-haf-932-018-800x600

La parte central está dominada por la rejilla del ventilador de 140 mm trasero (que también admite el uso de modelos de 120 mm algo más comunes por el momento) y, a su izquierda, el agujero donde colocaremos el escudo I/O para la placa base. La rejilla del ventilador tiene un diseño hexagonal y es poco restrictiva al paso del aire.

cooler-master-haf-932-017-800x600

Más abajo encontramos las tapas para las ranuras de expansión de la caja. Estas tapas están formadas por una rejilla que permite una buena circulación de aire en la zona. A la derecha vemos otra rejilla de ventilación.

cooler-master-haf-932-016-800x600

Finalmente, en la parte inferior de la caja encontramos el agujero para la instalación de la fuente de alimentación.

cooler-master-haf-932-015-800x600

La parte superior de la caja presenta una forma en escalón, con una parte elevada en el frontal, estando la trasera formada por una gran rejilla.

cooler-master-haf-932-020-800x600

La parte frontal lleva un receso cuadrado con fondo de goma donde podremos apoyar lo que queramos. El fondo de goma se puede quitar y deja a la vista un agujero que permite llenar la reserva de una refrigeración líquida.

cooler-master-haf-932-021-800x600 cooler-master-haf-932-022-800x600

La gran rejilla viene por defecto con un enorme ventilador de 230 mm pero, a su vez, lleva agujeros para poder instalar en su lugar dos ventiladores de 120 mm en caso de quisiéramos instalar el radiador de una refrigeración líquida en el interior de la HAF 932.

cooler-master-haf-932-023-800x600

La parte derecha de la caja lleva un estampado en el metal para darle rigidez (a parte de espacio por la zona trasera de la placa base, que es por donde vamos a pasar la mayor parte de los cables a la hora de montar nuestro sistema) y también podemos apreciar que Cooler Master ha incluido branquias similares a las que hemos visto previamente en el lateral izquierdo de la caja.

cooler-master-haf-932-019-800x600

En general, la caja presenta una enorme atención al estudio del flujo de aire en su interior. Con tanto ventilador de tan grandes dimensiones será muy fácil que nuestros componentes permanezcan en el interior a una temperatura ambiente muy similar a la del exterior de la caja, mejorando en general todas sus temperaturas de funcionamiento.

La caja viene con una caja de cartón blanca donde en su interior podremos encontrar todos los accesorios que necesitaremos para el montaje:

cooler-master-haf-932-056-800x600

  • Cable de extensión para el conector EPS de potencia auxiliar del procesador (en la foto, abajo del todo).
  • Rejilla frontal adaptada para el uso de un dispositivo externo de 3½».
  • Ruedas para la parte inferior de la caja y los tonillos para fijarlas.

cooler-master-haf-932-057-800x600

  • Bolsas con los soportes de latón y tornillos de diferentes clases.

cooler-master-haf-932-058-800x600 cooler-master-haf-932-059-800x600 cooler-master-haf-932-060-800x600

  • Pegatinas negras para colocar en los costados de las unidades ópticas.

cooler-master-haf-932-061-800x600

  • Altavoz de sistema.

cooler-master-haf-932-062-800x600

ANÁLISIS INTERNO.

Una vez en el interior, es fácil ver el tremendo espacio interno que tiene la HAF 932, pero he de reconocer que hubiera preferido que el interior hubiera también venido pintado y no únicamente en color gris.

cooler-master-haf-932-024-800x600

En la parte trasera de la caja podemos ver que Cooler Master ha optado por usar un sistema de presillas de plástico como método de sujección para las tarjetas de expansión. Aunque como método es suficiente, ojalá hubieran desarrollado un sistema tan efectivo como el que se emplea en la LanCool Dragonlord PC-K62 que vimos hace poco.

cooler-master-haf-932-033-800x600 cooler-master-haf-932-034-800x600 cooler-master-haf-932-035-800x600

En la parte inferior, vemos que la fuente va instalada sobre una bandeja de tamaño regulable para poder acomodar hasta las fuentes de alimentación de mayor tamaño. La regulación se realiza deslizando la parte derecha de la bandeja, que después aseguraremos mediante el uso de un thumbscrew. Sin embargo, como parte negativa hay que comentar que la apertura en el fondo de la caja que permite el paso de aire directamente a la fuente no lleva ningún tipo de filtro, así que la fuente acabará recogiendo todo el polvo de la zona. En su lugar, Cooler Master podía haber instalado una rejilla similar a la usada en el fondo de la antigua Stacker STC-01 o incluso un filtro lavable.

cooler-master-haf-932-028-800x600 cooler-master-haf-932-029-800x600 cooler-master-haf-932-042-800x600 cooler-master-haf-932-043-800x600

A su vez, si elegimos montar la fuente en la parte superior de la caja, podremos quitar por completo esta bandeja, dejando al descubierto un par de aberturas que permiten la instalación de dos ventiladores de 120 mm en el fondo de la caja.

La bandeja para soporte de la placa base presenta taladros para la instalación de soportes para placas base de hasta tamaño E-ATX y no se puede desmontar, pero gracias al enorme espacio interior de la caja, trabajar en el interior es de lo más cómodo.

cooler-master-haf-932-044-800x600 cooler-master-haf-932-046-800x600

Como podemos ver, tres de los extremos de la bandeja presentan taladros que permiten el paso de cables por la parte trasera de la caja, a parte del taladro cuadrado en la parte superior que da acceso a la parte trasera de la placa base y al sistema de retención del disipador del procesador. Todos los taladros son de generosas dimensiones e incluso Cooler Master ha decidido usar refuerzos redondeadosde metal (de plástico en el caso del taladro cuadrado) en los bordes internos para impedir que, ni aún queriendo, se puedan dañar los cables del sistema.

cooler-master-haf-932-045-800x600 cooler-master-haf-932-048-800x600 cooler-master-haf-932-049-800x600

En la segunda foto de las anteriores podéis ver también un par de anclajes destinados a ser utilizados con bridas de plástico para sujetar los cables a la bandeja. Como véis, la caja está absolutamente llena de detalles de calidad, algo muy común en los modelos de Cooler Master.

Hablando de cables, la HAF 932 viene con los cables usuales que encontramos en cajas hoy en día, todos perfectamente etiquetados:

  • Cables para el conexionado de los interruptores de Power y Reset y LEDs de indicación de encendido y actividad de los discos duros.

cooler-master-haf-932-063-800x600

  • Cables para el conexionado de los puertos multimedia frontales de la caja (2 cables para los 4 USB, un Firewire, un eSATA, y el cable para Audio frontal).

cooler-master-haf-932-064-800x600

En la parte frontal encontramos:

cooler-master-haf-932-036-800x600

  • Las 6 bahías de 5¼» destinadas a albergar dispositivos ópticos, rehobuses, reservas para RL, etc. La verdad es que con 6 bahías se me hace bastante difícil imaginar a alguien que necesite TANTO espacio pero siempre es mejor tener de sobra que no que falte. El anclaje de las unidades se realiza mediante botones en el lateral que dejan las unidades perfectamente sujetas. A su vez, la última bahía tiene un adaptador de 5¼» a 3½» que nos permitirá instalar una disquetera o lector de tarjetas si queremos.

cooler-master-haf-932-039-800x600 cooler-master-haf-932-040-800x600 cooler-master-haf-932-041-800x600

  • Las 5 bahías de 3½» destinadas a albergar los discos duros.

cooler-master-haf-932-037-800x600

Los discos duros van colocados sobre bandejas de plástico independientes que tienen 4 anclajes (2 por cada lado) que se deslizan dentro de las bahías sin ningún tipo de esfuerzo.

cooler-master-haf-932-053-800x600 cooler-master-haf-932-054-800x600 cooler-master-haf-932-055-800x600

Las bandejas están muy separadas entre sí para permitir que el ventilador frontal de 230 mm cree un buen flujo de aire entre ellas. A su vez, el conjunto que las soporta cuenta con grandes aperturas laterales que permiten que el aire llegue a donde realmente ha de llegar y no pase al rededor de las mismas.

cooler-master-haf-932-050-800x600 cooler-master-haf-932-038-800x600

Si soy sincero, me gusta la manera de pensar de Cooler Master en este aspecto: Prefiero tener menos bahías disponibles pero bien ventiladas (todos sabemos lo tremendamente sensibles a las altas temperaturas que son los discos duros) que más bahías pero con peor ventilación. A parte, 5 bahías yo creo que es más que suficiente para nuestras necesidades de almacenamiento.

Para finalizar nuestro análisis del interior de la caja, en la parte superior encontramos el tremendo ventilador de 230 mm. Un detalle muy a agradecer es que todos los ventiladores de la caja cuentan con conexión de 3 pines para poder ser conectados a nuestra placa base y con un adaptador a 4 pines molex en caso de que queramos conectarlos directamente a la fuente en caso de no tener suficientes conectores libres en la placa. Los cables de alimentación son bastante largos como para alcanzar sin problemas los puntos más habituales en los que se conectan dichos ventiladores.

cooler-master-haf-932-030-800x600 cooler-master-haf-932-032-800x600

Vamos a meter dentro unos cuantos cachivaches a ver qué tal se monta un sistema en esta caja.

MONTAJE.

Montar un sistema en la HAF 932 es una auténtica gozada, principalmente por la cantidad de espacio que hay en la zona de la placa. Podremos manejarnos sin miedo a que nuestras manos choquen con los bordes a la hora de meter la placa base o de conectar los cables a la misma. En las siguientes fotos podéis ver de lo que hablo:

cooler-master-haf-932-067-800x600 cooler-master-haf-932-068-800x600

Como podéis ver, la aberturas laterales se alinéan perfectamente con la ubicación de los principales conectores de la placa base. Y sobre el espacio al rededor, creo que sobran las palabras, no creéis?? La tarjeta de la foto es una GTX295 y como podéis ver, hay espacio más que de sobra a su alrededor. De hecho, en esta caja podréis instalar sin problemas tarjetas tan enormes con la HD5970 que es incluso más grande que la GTX295 (que hasta el lanzamiento de la anterior era la tarjeta gráfica más grande del mercado).

El uso de la bandeja inferior para el soporte de la fuente de alimentación permite usar sin problemas fuentes de gran tamaño, como mi Corsair HX1000W e incluso algo mayores.

cooler-master-haf-932-069-800x600

Los discos duros, como ya comenté antes, se instalan en bandejas de plástico flexible independientes.

cooler-master-haf-932-072-800x600 cooler-master-haf-932-073-800x600

A la hora de colocarlos en las bahías, hay que hacerlo con la parte frontal abierta, ya que en dicha parte, su extremo derecho emplea una forma de gancho que encaja con la bahía y asegura el conjunto a la caja.

cooler-master-haf-932-074-800x600 cooler-master-haf-932-077-800x600 cooler-master-haf-932-075-800x600

Gracias a los anclajes que se han implementado en la parte trasera de la bandeja podremos sujetar sin problemas todos los cables que necesitemos, evitando tener que llevarlos por la parte visible de la caja.

cooler-master-haf-932-078-800x600 cooler-master-haf-932-080-800x600

Y todo ésto al final se une en tener un sistema lo más despejado posible de cables, lo que siempre ayuda en la refrigeración interna de los componentes.

cooler-master-haf-932-081-800x600 cooler-master-haf-932-086-800x600 cooler-master-haf-932-082-800x600 cooler-master-haf-932-084-800x600

Con esta caja es muy sencillo conseguir unos resultados más que aceptables a la hora de ordenar los cables en su interior; no hace falta ser un usuario experto y con muchos montajes a nuestras espaldas, cualquiera puede hacerlo.

Ha llegado el momento de comprobar si todos nuestros esfuerzos y los de Cooler Master han valido la pena.

TESTEO.

Para testear la caja se ha empleado nuestro nuevo sistema que consiste en:

  • Intel Core i7 920 D0 a 3.8 Ghz/1.33 V Vcore.
  • Titan Fenrir.
  • Gigabyte GA-EX58-UD5
  • GSkill Trident DDR3-2000 6 GB
  • eVGA GTX295 Co Op Edition
  • Geforce 8600GT (PhysX)
  • Auzentech X-Fi Forte 7.1
  • 3 HDD SATA
  • Grabadora DVD LG

Con una temperatura ambiente de 22 ºC, la Delta en el interior de la caja es absolutamente irrisoria: 2 ºC por encima de la temperatura externa. Ésto hace que inmediatamente baje de forma más que sustancial la temperatura de funcionamiento de componentes tan calurosos como el procesador o la gráfica (hasta 8 ºC en el caso del procesador, 6 ºC en el caso de la gráfica). Todo ésto evidéncia un más que cuidado estudio del flujo de aire en la caja por parte de Cooler Master.

En uso la caja es rumorosa (normal, con semejantes ventiladores) pero no es un sonido que sea molesto ni por asomo ya que lo que suena es el paso del aire por los ventiladores, los motores de los mismos son completamente silenciosos. A parte, los ventiladores pueden regularse al mínimo y ya no habrá quien los oiga.

Algo negativo es que los LEDs que emplea la caja son muy brillantes e iluminan demasiado en la oscuridad, así que si tenéis pensado dormir con la caja en funcionamiento en la habitación, espero que no os moleste la luz.

CONCLUSIONES.

La Cooler Master HAF 932 es una señora caja fabricada con vistas a los usuarios más exigentes en cuestión de sonoridad y ventiación. El estudio que se ha hecho en la misma para que los componentes permanezcan a baja temperatura por parte de Cooler Master demuestra una dedicación de lo más encomiable. Si a ello le sumamos que, dentro de lo que es el mercado de las super torres, es una caja bastante barata (125 €), creo que Cooler Master ha hecho especialmente bien los deberes y ha sacado una caja tan magnífica que ha reemplazado como sistema habitual a mi anterior Lian Li PC-A77B. Como caja, pocas han pasado por mis manos que realmente le hagan sombra. Cierto es que la estética externa no tiene por qué gustarle a todo el mundo y que el interior no viene pintado (algo que ya hubiera sido absolutamente la guinda del pastel) pero la verdad es que pocos fallos se le pueden poner a la caja.

PROS:

  • Excelente ventilación.
  • Ideal para amantes del overclock y el silencio.
  • Muy silenciosa.
  • Perfecto sistema para esconder los cables.
  • Acero de excelente calidad (no se deforma).
  • Tremendamente espaciosa.
  • Posibilidad de sustituir los ventiladores de 230 mm por otros de 120 mm e instalar una refrigeración líquida de manera interna.
  • Montaje muy sencillo.
  • 4 puertos USB frontales.

CONTRAS:

  • El sistema de retención de tarjetas de expansión podría mejorarse.
  • Interior no está pintado en el color de la caja.
  • No hay filtros anti polvo en la caja.

Por todo ésto, la Cooler Master HAF 932 se hace, más que merecidamente, acreedora de:

LA BENDICIÓN DEL GURÚ, CATEGORÍA DE ORO.

bless_serie_oro recomendado2

¡Sé el primero en comentar!