Be Quiet! Silent Base 801 Window Black, review: silencio y rendimiento todo en uno

Hace poco más de un mes Be Quiet! lanzaba su último chasis dentro de la gama media-alta al que denominó Be Quiet! Silent Base 801 y que vendrá en tres colores distintos. Sus características eran prometedoras, así que hemos podido hacernos con uno de ellos para analizarlo a fondo y así tener una buena idea de que ofrece lo último de Be Quiet!.
Índice
Especificaciones técnicas de la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black; un chasis pensado para el silencio
Be Quiet! siempre intenta hacer honor a su nombre con productos de la más alta calidad, con el rendimiento más óptimo y siempre con la menor sonoridad. Este chasis se fabricó pensando en varios puntos clave, entre ellos y como no puede ser de otra forma con la idea de ser lo más silencioso posible.
Pero la marca no quiso quedarse solo ahí, la innovación es algo que los usuarios siempre valoran y en este caso Be Quiet! hace alarde de algunas características interesantes al respecto que veremos durante esta review, pero de momento veamos las características que resalta el fabricante:
- Las entradas de aire amortiguan el ruido y proporcionan una excelente permeabilidad al aire con un silencio máximo.
- Tapetes aislantes extra gruesos de 10mm.
- Tres ventiladores preinstalados Pure Wings 2 de 140mm.
- Desmontaje de los paneles laterales con pasadores de empuje.
- La cubierta de la PSU y las cubiertas de las ranuras de HDD inteligentes proporcionan un interior limpio.
- La bandeja de la placa base se puede desacoplar y se puede reubicar para un diseño invertido BTX.
- Cuerpo metálico completo que proporciona estabilidad.
- Listo para radiadores de hasta 420mm.
- Panel lateral realizado en vidrio tintado y templado.
- Tres años de garantía.


En este apartado podemos destacar varias cosas notables: la primera es su cuerpo de acero y su frontal/techo de plástico ABS y acero, donde en ambos casos se mezcla una calidad excelente con un diseño llamativo. La segunda es la inclusión de 3 ventiladores Pure Wings 2 de 140 mm y la tercera es una gran modularidad, que nos permitirá amplias opciones de configuración y rendimiento.
Otros detalles que merecen ser considerados son su panel de vidrio templado tintado, su controlador PWM HUB o sus amplias opciones para radiadores para un tamaño de mid-tower.
Análisis externo de la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black
Esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black viene en una caja de cartón prensado de buena calidad pero sin llamar demasiado la atención. Su estilo es clásico y no intenta ser el centro de los focos en un principio, pero eso sí, la marca pone a nuestra disposición mucha información en el reverso de lo que encontraremos en su interior.


El chasis viene perfectamente embalado y protegido por dos corchos que recorren tanto el frontal como la parte trasera, de arriba hasta abajo, donde además la propia caja viene protegida contra la suciedad con un plástico transparente que la envuelve por completo.
Una vez fuera de sus protecciones, esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black se muestra ante nosotros con una curiosidad como carta de presentación. La marca no ha incluido las patas de la misma premontadas, vienen dentro de uno de los corchos y tendremos que hacer la instalación nosotros mismos.
Seguramente esto se ha dado para preservar su integridad ante posibles golpes en el transporte y visto el sistema de anclaje que veremos a continuación es perfectamente entendible.
La instalación de las mismas nos dio algún quebradero de cabeza, principalmente por el miedo a poder instalarlas de manera incorrecta o partir uno de los anclajes. Aun siendo muy fuertes la instalación de las mismas no es sencilla si no se ha hecho antes, hay que encajarlas con tanta fuerza que podemos pensar que es excesiva, pero realmente es la única forma de que el sistema de retención de las mismas consiga fijarlas.
En la foto superior se puede ver hasta donde tienen que llegar en cuanto a profundidad, casi 3 cm hacia dentro del chasis. Una vez encajadas aportan una rigidez sobresaliente y una gran estabilidad. Es normal que Be Quiet! haya preferido no incluirlas ya montadas, un mal golpe en el transporte podría partir el sistema de retención, que recordamos es un simple click, lo que no le impide que en uso sea un sistema más que válido y resistente.



Los accesorios de esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black vienen en una caja de cartón dentro del propio chasis y en ella tenemos tres bahías de 5,25″ extraibles, cuatro bolsas de film con distintos tipos de tornillos para el montaje de todo el chasis y por último 5 tiras de velcro de la marca.
Una vez montadas sus patas y con los accesorios fuera de ella, el chasis se muestra en todo su esplendor. Las impresiones de entrada son muy buenas, la caja despide un aire entre novedoso y clásico: novedoso por sus cantos oblicuos y patas que los acompañan y clásico por que sus líneas rectas denotan un diseño sobrio y estilizado, pero sobre todo calidad, y eso es algo que no es fácil provocarnos.
Este estilo es simétrico en su parte trasera, donde la ausencia de ventana con vidrio templado tintado deja todavía más un aspecto rudo y de calidad.

El frontal aporta una de las novedades de la serie, dos rejillas laterales que a su vez hacen de pre-filtro antipolvo, pero que según la marca no entorpecen el paso del mismo, aunque por su excelente diseño consiguen una gran permeabilidad del aire hacia los ventiladores que se encuentran tras de ella.



La parte inferior del chasis se ve pertrechada por un inmenso filtro antipolvo que la recorre de punta a punta y que tiene como característica muy destacada su extracción desde el frontal de la caja y no desde la parte trasera como hacen otros fabricantes.
La calidad del filtro es excelente, suficientemente poroso para no impedir un correcto paso del aire pero suficientemente mullido como para impedir el paso de las partículas de polvo de tamaño medio y alto.
Otra característica que siempre gusta es la inclusión de un filtro antipolvo en el frontal del chasis, sobre todo si se incluyen ventiladores tras él. En este caso, tal y como ocurre en la parte inferior del chasis encontramos un filtro de mismas características que el primero y que cubre todo el frontal, de punta a punta, no dejando nada fuera de su cobertura.
Además, el panel frontal cuenta con una de las apuestas del fabricante para esta serie, ya que incluye un panel de absorción de ruido de 10 mm que deja apenas una franja de 2 cm sin cubrir en todo el panel. Este panel no molesta en absoluto con el paso del aire lateral hacia los ventiladores y aporta un importante plus de silencio al chasis.
En este apartado queda recalcar que para poder acceder al filtro antipolvo, debemos retirar el panel frontal (evidentemente) y para ello solo tendremos que desplazarlo verticalmente. Además, dicho panel está fabricado en plástico ABS de gran calidad con mismo tono de color que el resto del chasis aun siendo de acero.
En la parte superior del techo encontramos los conectores frontales y los botones de encendido, reset y el switch de control para el HUB de ventiladores que veremos más adelante. Todo revestido y cubierto por el mismo plástico ABS que el frontal y en perfecta sincronía con el aspecto del chasis.


En la parte trasera encontramos varios detalles interesantes, comenzando por la gran apertura superior para la expulsión de aire desde los ventiladores superiores y que tiene una curiosa forma de V invertida. Además, la carcasa extraíble para la PSU es sin duda un acierto, ya que la podremos atornillar fuera del chasis y en ambas posiciones para la fuente.
Así, nuestra fuente podrá coger el aire desde la parte inferior o superior de la torre sin ningún tipo de problema. Recalcar en este punto los sendos silentblock que Be Quiet! ha incluido para la sujeción de la PSU, detalle más que agradable de ver hoy en día.


Para poder meternos de lleno con el chasis hemos de acceder primero al sistema de desacoplamiento de los laterales que Be Quiet! ha diseñado para este chasis. Para poder quitar o poner los dos laterales del chasis tendremos que pulsar desde la parte trasera un botón de un tamaño considerable y que hará desplazarse hacia la derecha los enganches de sujeción, permitiendo a las pestañas de los laterales quedar libres para su extracción vertical.
Una vez extraído el primer lateral, concretamente el de la ventana, observamos que efectivamente Be Quiet! ha incluido un cristal templado tintado de 4 mm de grosor de gran calidad y factura, algo que no es normal encontrar en cajas de esta gama, ya que lo más común son los 3 mm de rigor. Este factor añade más peso a la ventana pero también una sensación de mayor calidad, algo que siempre es bien visto por los usuarios.


La parte trasera es simétricamente igual, salvo por la evidencia de no incluir el vidrio templado tintado. A cambio, Be Quiet! ofrece un panel de 10 mm de grosor para amortiguar cualquier tipo de sonido y que cubre en casi toda su totalidad el panel de acero.
Un detalle que nos ha gustado mucho ha sido la inclusión de unas tiras de perfilamiento en toda la extensión del canto, de manera que hace más hermético y estanco el chasis.
En cambio, en la parte delantera donde se encuentra el vidrio templado este detalle no se incluye y permite el acceso del aire y el polvo hacia dentro del chasis por pura aspiración de los componentes. Hubiese sido un remate perfecto el incluirla en este panel tal y como hicieron en el trasero.
Por suerte es algo que nosotros podemos incluir si lo compramos aparte y que es bastante barato y fácil de colocar.
Análisis interno de la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black


Antes de retirar el panel lateral para acceder al interior del chasis hemos de recalcar la gran calidad del conjunto de piezas y su ensamblado, así como la calidad y acabado del acero. El granulado y la calidad de la pintura así como su tratamiento es excelente teniendo en cuenta que hablamos de acero y no aluminio. El tacto es agradable y denota un gran cuidado en este apartado, ya que el tono adoptado es un negro satinado muy elegante.
Como somos fanáticos de los detalles hemos de comentar lo primero que vimos al retirar el panel: los tornillos incluyen una especie de arandela de goma a modo de silent block, lo cual deja una primera impresión inmejorable sin duda.
Centrándonos de lleno en el interior vemos un buen habitáculo en cuanto a capacidad se refiere, limpio y con bastantes opciones de expansión a primera vista.


Lo primero que queremos destacar son sus 3 ventiladores Pure Wings 2 de 140 mm, dos en el frontal y uno en la parte trasera, así como sus tres gomas pasacables que no son de un gran grosor pero deben de ser suficientes para manejar el cableado interior del chasis. Otro detalle es la inclusión de los brackets con filtro antipolvo para los PCIe o la posibilidad de montar una GPU en vertical gracias a dos brackets para tal fin.
Volviendo a los ventiladores, Be Quiet! ha incluido la versión Pure Wings 2, siendo el modelo exacto BQ PUW2-14025-LS-10, un ventilador capaz de girar a 1000 RPM con una sonoridad de 18,8 dBA, un flujo de aire de 61.2 / 104 (CFM y M3/H respectivamente) y una presión estática de 0.76 mmH2O, por lo que no están recomendados para radiadores.
En la parte superior del chasis encontramos la bandeja extraíble para ventiladores o radiadores, tanto de 12 como de 14 cm y podemos apreciar otro panel de absorción de ruido de 10 mm junto con las aberturas superiores centrales y laterales para la salida del aire.
Dando la vuelta al chasis (y centrándonos en la parte trasera) hay muchos aspectos a destacar: desde el HUB para ventiladores, hasta las opciones de expansión de almacenamiento así como las bahías de 5.25″ extraibles con doble función, así que vamos por partes.


En la parte de atrás de la zona central de la placa, donde va la trasera del socket, encontramos dos opciones de instalación para discos duros o SSD de 2.5″, lo cual es una idea magnífica solo si no tenemos que desinstalar nuestro bloque o disipador, o en cambio si optamos por instalarlo una vez la placa ya esté sujeta.
Por suerte Be Quiet! ha pensado en todo y la ha hecho extraíble, posibilitando el montaje sin problemas, tanto de bloques o disipadores como de SSD o HDD.
Justo debajo encontramos otra bandeja extraíble para mismo propósito, así que por ahora todo son ventajas en este sistema de montaje.
Justo a su lado encontramos el controlador HUB de ventiladores, donde de stock solo tendremos acceso para añadir otros tres y que tiene como curiosidades que es compatible con ventiladores de 3 pines aunque su conexión a placa va regulada por PWM.
Para ello Be Quiet! ha dividido el controlador en dos raíles diferentes en cuanto a su energía se refiere, pero todos son controlados bajo una misma señal de RPM, así todos los ventiladores girarán a las mismas revoluciones.
En la parte inferior izquierda encontramos la primera unidad de 3.5″ instalada, si bien la caja trae consigo 3 más, tal y como hemos visto en el apartado de accesorios, esta viene de serie pero es extraíble como las demás.


En cualquiera de las 4 bahías podremos instalar o bien un HDD de 3.5″ o dos discos de 2.5″ (excepto en la que incluye la caja por defecto instalada donde se pueden instalar 2 HDD de 3.5″). Cada bahía extraíble cuenta con 4 silent block (no instalados por defecto) que evitarán las vibraciones de los discos duros mecánicos, mientras que los HDD o SSD de 2.5″ serán instalados con sus 4 tornillos inferiores sin ningún tipo de sistema que evite las vibraciones de los primeros.
Como por defecto solo se pueden instalar dos discos de 3.5″, Be Quiet! ha ingeniado una manera curiosa de ampliar dichas capacidades del chasis. Para ello retiraremos las cubiertas frontales e instalaremos las bahías en su lugar con sus 3 tornillos de fijación, de manera que el resultado sea este:
Si bien este movimiento está bien pensado le resta varios puntos de estética al chasis a nuestro juicio, pero sin duda en cuanto a rendimiento es ideal, ya que permite que estos se refrigeren de manera óptima gracias al flujo de los ventiladores frontales.
Como hemos visto en fotografías anteriores, este chasis trae 4 tapaderas (o covers) a modo de midplate superior que pueden ser retiradas para mejorar el flujo de aire interior si fuese necesario, instalando ventiladores de 12 cm desde la parte superior o inferior. En el caso de la cubierta que se encuentra encima de la bahía de 3.5″, para instalar un ventilador en la parte inferior de la misma tendremos que retirarla para poder proceder.



Por último dentro de este apartado, tenemos los conectores del frontal, donde destacan el USB 3.1 de 20 pines junto con la alimentación mediante SATA del HUB de ventiladores, los conectores para encendido, reset, HDD LED y PLED y los USB 2.0 y HD Audio de 9 pines cada uno respectivamente.
Montaje y pruebas de la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black
El apartado más importante de la review viene plagado de sorpresas, porque si bien Be Quiet! afirma en las especificaciones las capacidades de su chasis con radiadores, no especifica que grosor podrán tener los mismos. Es un problema endémico que toca a varios fabricantes y que obliga a sus futuros compradores a tener que buscar información en reviews, pero llegado el momento es algo que muchas páginas webs tampoco ofrecen.
Por suerte nosotros si lo hacemos, de manera que empecemos con ello:
Teniendo en cuenta que ya tenemos la placa instalada, para acceder a la bahía superior hemos de quitar dos tornillos que la dejarán libre en su totalidad (ver foto superior). No es necesario en un principio sacarla por completo a no ser que así lo prefiramos, ya que es capaz de soportar el peso de nuestro radiador junto con los ventiladores sin ningún problema.


Aquí se aprecia perfectamente como podremos instalar sin ningún problema tanto radiadores de 12 cm (360)como de 14 cm (420), pero con la particularidad de que su configuración solo puede ser en presión negativa y push.
Si nuestro radiador obtiene salidas frontales tendremos que tener cuidado, ya que muchos fabricantes por ello amplían el tamaño de la zona de los puertos. En este caso hemos usado un Black Ice GTX 360 modificado donde se le agregó dos puertos frontales para mejorar la compatibilidad en las instalaciones y como se aprecia tendremos un juego de 1 cm hasta la bahía.


Una vez que colocamos el radiador en su posición correcta dentro del chasis obtenemos sendas medidas para poder mover nuestro radiador o modificar el circuito si este tiene puertos frontales. En caso de tenerlos tendremos una distancia de 2,5 cm hasta la parte trasera o 3,4 cm si no disponemos de dichos puertos y nuestro radiador es convencional, es decir, con los puertos de entrada y salida «hacia abajo».
En cambio en la parte frontal obtendríamos hasta 4,5 cm si medimos hasta el acero o 3,5 cm si medimos hasta el riel de sujeción del radiador. Esto nos da unas medidas máximas de juego de 7,9 cm y 5,9 cm respectivamente en el caso de un rad de 360 mm.
Si cogemos medidas totales encontramos 44 cm de interior en la bahía extraíble y 47 cm en su parte más amplia desde la parte trasera hasta el frontal.


En cuanto a la altura máxima que nos permite esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black para los rads superiores encontramos solo compatibilidad con ventiladores de 25 mm y radiadores de hasta 30 mm como máximo, ya que como vemos nuestro Black Ice GTS 360 tiene 29,6 mm de grosor y apenas sobran los 4 mm de rigor para que un radiador de 30 mm esté a punto de rozar con el perfil superior de la placa.
Por suerte, Be Quiet! pensó en su momento que la bahía extraíble debería estar desplazada hacia delante para permitir una instalación o paso de cables sencillo. Así, tenemos suficiente margen y juego para conectar cables como los de la PSU superiores sin problemas, tal y como muestra la foto superior en cuanto a espacio se refiere.
Evidentemente con un rad con soporte para ventiladores de 14 cm ese espacio se ve reducido en como mínimo 2 cm, lo que causará un menor espacio de trabajo.


En cuanto al soporte de radiadores en el frontal, hemos de decir que debemos descartar rads de 60 mm, ya que su instalación no es posible. En primer lugar porque obliga a retirar para ello la bahía superior y en segundo lugar porque físicamente no caben en el espacio que Be Quiet! ha dejado disponible.
Concretamente hay 5,8 mm hasta el borde del midplate, eso excluye a gran parte de los radiadores del mercado, si bien hay otros que consiguen disminuir su tamaño hasta los 56mm o incluso hasta los 53 mm como los Black Ice GTX y GTR en 360 mm.
En estos casos la instalación si sería posible pero por contra siempre en presión positiva, algo que no recomendamos para refrigeración líquida y menos en chasis que no sean full tower.
Este hecho no llegamos a comprenderlo muy bien, ya que hay espacio de sobra para hacer un midplate más corto e igualmente completo, tal y como se ve en las siguientes fotos:




Corriendo la bahía de 3.5″ apenas 2 cm a la izquierda y dejando el midplate 3 cm más corto, esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black hubiese podido albergar la misma capacidad de discos duros y rad de 60 mm con ventiladores en presión negativa.
Dejando a un lado lo que podía haber sido y no fue, la instalación de los radiadores se torna sencilla, pero bien es cierto que no podremos atornillar todos los ventiladores desde el frontal, ya que de 16 tornillos disponibles solo podremos usar 8 en nuestros radiadores de 360, detalle que como se puede apreciar no ocurre en su versión de 420 mm ya que tiene disponible muchas más ranuras.
Para poder atornillar como se debe los ventiladores (en presión positiva se entiende) tendríamos que abrir agujeros a la chapa, para así tener disponibles las roscas.
Esto choca directamente con lo afirmado por la marca, entonces ¿es posible instalar un radiador de 360 mm? Si, es posible como veremos a continuación:
Tendremos que elevarlo unos cuantos centímetros y entonces podríamos atornillar todos los ventiladores sin problema, pero esto nos deriva a otro pequeño inconveniente. La altura total desde la bahía extraíble donde iría nuestro radiador superior se reduce a 54 mm.
Hay que recordar que la altura mínima en un rad normal con sus ventiladores es de 55 mm, por lo que en el caso de tener la configuración de rad superior de 420 mm y 30 mm de grosor y rad de 420 mm no podríamos instalarlos.
Por ello la marca no da en sus especificaciones la opción de 420 mm en superior y 420 en el frontal, sino 360 mm en el techo y 420 mm en el frontal y por lo tanto es totalmente correcto por parte de Be Quiet!.
En el caso de que optemos por la presión negativa como primera opción, tendremos solo 4 mm hasta el midplate y 1 cm de distancia hasta la cubierta. Recordamos que nuestra configuración ocupa un total de 54 mm.
En cuanto a la altura total para bombas o depósitos, tendremos altura suficiente para instalar cualquier depósito existente en el mercado, con o sin bomba incluida.
La instalación del equipo se realiza sin ningún problema, pero si miramos bien encontramos una serie de características que marcan la diferencia con otros chasis.


La gestión del cableado se ve potenciada por los covers extraíbles, ya que a su vez mejoran el tan buscado «cable management» o en castellano optimización del cableado. Al tener varias pestañas estos covers pueden sacarse más hacia afuera según las necesidades que tengamos.
Esto puede tener un problema en según que configuraciones:


Si optamos por el primer nivel de extracción de los covers y tenemos un radiador de 12 cm instalado el espacio será más que justo, tal y como se muestra en la imagen superior. Si tuviésemos un radiador para ventiladores de 14 cm esta configuración de los covers no es posible y por lo tanto perderíamos el tan buscado cable management.
En la parte inferior podremos pasar los cables gracias a un espacio de 0,7 mm.
Para finalizar este apartado consumaremos la optimización del cableado mostrando como es totalmente factible gracias a las abrazaderas de velcro que suministra la marca, optar a una configuración muy optimizada.
Para mejorar esto, Be Quiet! dota a este chasis Silent Base 801 Window Black con 29 mm de profundidad para dichos cables.
Opinión personal y nota de la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black
Esta Be Quiet! Silent Base 801 Window Black nos ha dejado una impresión más que buena, con unas características más propias de un chasis de gama superior que de un midtower que cuesta 149 euros actualmente.
Las opciones de expansión son muy amplias, las opciones de ventilación son mejores que la mayoría de chasis que rondan su precio, su sonoridad es sencillamente magnífica, gracias en parte a los ventiladores Pure Wings 2 que son un auténtico susurro y gracias sobre todo a sus paneles de insonorización.
Las capacidades para refrigeración líquida son también sobresalientes, si bien podrían ser mejores, dado su tamaño es más que suficiente para cualquier equipo actual.
Pocas cosas podemos decir realmente que no nos hayan gustado. Las opciones de expansión para los HDD a modo frontal, si bien son correctos, rompen la fantástica estética y además es incompatible con la configuración de radiador y ventilador en presión negativa y push.
Además, recordamos la opción de retrasar el midplate para favorecer la inclusión de radiadores de 60 mm o configuraciones de estos con presión negativa y push.
Salvando estos detalles que la mayoría de usuarios no va a contemplar, estamos ante un chasis sobresaliente, fabricando casi en exclusiva en acero, pero cuando tiene que hacer acto de presencia el plástico ABS no defrauda ni desentona, cosa difícil si tenemos en cuenta que solo el frontal y el techo están fabricados en dicho material.
Otro detalle que no hemos mencionado hasta ahora es la capacidad de poder montar este chasis en configuración BTX.
Lo cual le otorga una capacidad de modificación sobresaliente y sobre todo la capacidad de alternar de lado a lado este chasis para adaptarlo a nuestro escritorio.
Pros:
- Acero y plástico ABS de calidad.
- Paneles de absorción de sonido.
- Modularidad.
- Rendimiento general y sonoridad de caja.
- Opciones para refrigeración líquida.
- Filtros antipolvo completos.
- Estética y sensación general de calidad.
Contras:
- Hubiese sido magnífico que fuese totalmente de acero o mejor, totalmente de aluminio.
- Las opciones de refrigeración líquida son muy buenas, pero podrían ser sublimes.
- Las bahías de 3.5″ frontales rompen la estética.
Así, desde HARDZone le otorgamos a la torre Be Quiet! Silent Base 801 Window Black nuestro galardón de oro:

