La torre del PC es uno de los elementos clave, tanto estéticamente como a la hora de generar un flujo de aire adecuado para mantener los componentes lo más frescos posible. be quiet! está aprovechando esta segunda mitad del año para renovar su catálogo de productos, y después de ver hace un mes la Light Base 600 LX, ahora le ha llegado el turnio a su modelo más sencillo: be quiet! Pure Base 501.
La torre be quiet! Pure Base 501 ofrece a los usuarios un diseño sobrio y sencillo, ideal para aquellos usuarios que no quieren complicaciones y lo que buscan es un chasis de gran calidad para su ordenador. Una torre que, dentro de mantener unas proporciones adecuadas, es apta para prácticamente cualquier componente que le queramos instalar.
Vamos a ver en detalle todo lo que nos ofrece esta nueva torre de PC.
be quiet! Pure Base 501, especificaciones técnicas
be quiet! Pure Base 501 | |
---|---|
Tipo de caja | Mid Tower |
Compatibilidad con placas base | ATX, M-ATX, Mini-ITX |
Dimensiones | 450 x 231 x 463 mm |
Peso | 7,2 Kg |
Bahías de 2,5/3,5" | 5 de 2,5" 2 de 3,5" |
Bahías de 5,25" | No |
Compatibilidad con disipadores | Hasta 185 mm |
Compatibilidad con tarjetas gráficas | Hasta 368 mm |
Compatibilidad con fuentes de alimentación | Hasta 200 mm |
Colores disponibles | Blanco / Negro |
Soporte radiadores | Superior: 120 / 240 mm Frontal: 120 / 140 / 240 / 280 / 360 mm Detrás: 120 / 140 mm |
Ventiladores incluidos | 2x Pure Wings 3 de 140 mm |
Panel E/S | 1x USB-C 3.2 Gen 2 2x USB-A Audio 3.5 mm Botones de encendido y reset |
Precio | De 89,90 a 109,90 euros |
Esta nueva torre pertenece a la serie “pure” del fabricante alemán, una serie que ofrece a los usuarios productos de muy alta calidad con diseños sobrios y cuidados hasta el último detalle. Gracias a esta torre vamos a poder tener nuestro ordenador colocado sobre un chasis de acero de alta calidad, y configurar el flujo de aire tal como queramos para que la temperatura que genere el hardware está siempre controlada, introduciendo aire frío del exterior y empujando al aire caliente del interior hacia afuera.
Esta torre es de tipo mid-tower, y es compatible con placas base ATX, M-ATX y Mini-ITX. Dentro podemos instalar fuentes de alimentación ATX con un máximo de 200 mm de longitud. Y también tiene bahías para instalar:
- 5 unidades de 2.5 pulgadas.
- 2 unidades de 3.5 pulgadas.
En cuanto a los ventiladores, esta torre viene con dos unidades Pure Wings 3 de 140 mm controlados por PWM. Y nos permite instalar, en total, los siguientes ventiladores:
- Parte superior: 2 de 120 mm / 2 de 140 mm.
- Parte frontal: 2 de 140 mm / 3 de 120 mm.
- Parte trasera: 1 de 120 mm / 1 de 140 mm.
Igualmente, si vamos a instalar refrigeración líquida, podemos montar los radiadores:
- Parte superior: 120 mm / 240 mm.
- Parte frontal: 120 mm / 140 mm / 240 mm / 280 mm / 360 mm.
- Parte trasera: 120 mm / 140 mm.
El disipador de la CPU debe tener un máximo de 185 mm de altura para que la torre pueda cerrar en condiciones. Y, si instalamos una tarjeta gráfica, la longitud máxima de esta es de 368 mm.
En el frontal de la torre nos encontramos con 1 puerto USB-C 3.2 Gen 2, 2 puertos USB-A 3.2, salida HD-Audio, botón de reset, botón de encendido y HDD-LED. Por último, en la parte trasera nos encontramos con un total de 7 bahías PCI.
La torre está fabricada en acero SGCC, con algunas partes en plástico ABS y cristal templado. Su tamaño es de 450 mm de alto, 231 mm de ancho y 463 mm de profundo. Y su peso es de 7.20 Kg.
En cuanto a los precios, hay diferentes versiones de esta be quiet! Pure Base 501 dependiendo del color, el frontal y el lateral:
- Pure Base 501 Black closed front steel side panel €89.90
- Pure Base 501 Airflow Black mesh front steel side panel €94.90
- Pure Base 501 Airflow White mesh front steel side panel €99.90
- Pure Base 501 Airflow Window Black mesh front glass side panel €104.90
- Pure Base 501 Airflow Window White mesh front glass side panel €109.90
Unboxing y análisis externo
Como es habitual en este tipo de productos, la torre Pure Base 501 de be quiet! viene en una caja de cartón, protegida en el interior por dos piezas de poliestireno expandido y una bolsa de plástico que la envuelve. En la parte delantera de la caja podemos ver una foto de la torre de frente, mientras que en la parte trasera podemos ver en detalle todos los componentes que la forman y todo lo que se puede extraer y desmontar.


Sacamos la torre de la caja y podemos ver ya su diseño. En nuestro caso, la torre es de color blanco completa, con un panel lateral de vidrio templado que nos deja ver el interior en todo momento. Pero, si lo preferimos, podemos comprarla también con lateral metálico, e incluso con el frontal sin el efecto de malla que vemos en este modelo.
Empezando por el frontal, como podemos ver este tiene un efecto de malla, el cual permite el paso del aire, perfecto tanto para introducir aire frío desde el exterior, como para expulsar el aire caliente del interior de la torre, dependiendo del montaje.
En la parte superior del frontal nos encontramos con los botones de encendido y reset, el típico HDD LED, dos puertos USB tipo A, un puerto USB tipo C, y una salida de audio mini-jack.


Y, en la parte inferior, el logotipo del fabricante en aluminio.
En la parte trasera de la torre veremos el hueco para el panel trasero de la placa base, las bahías para los componentes PCI-E, el hueco de la fuente de alimentación, y también un ventilador de 120mm, el cual viene incluido y montado de manera que expulse el aire del interior al exterior.
El lateral izquierdo de la torre es de vidrio templado. Este nos va a permitir ver el interior de la torre en todo momento, al que nos interesará si tenemos componentes con luces LED. Además, se puede quitar fácilmente con un par de tornillos manuales para acceder al interior en caso de necesitarlo.
En otro lateral de la torre es metálico y opaco, como suele ser habitual.
Para terminar, en la parte inferior nos encontramos con un nuevo filtro antipolvo, y 4 patas con injertos de goma sobre las que se sujetará todo el peso del ordenador.


Análisis interno
Lo primero que podemos quitar es el lateral de cristal templado. Para ello, tan solo debemos aflojar los dos tornillos que lo sujetan en la parte trasera y podremos acceder así al interior de la torre.
También podemos quitar el filtro antipolvo de la parte superior simplemente moviéndolo.
El frontal también es extraíble. Lo que debemos hacer para sacarlo es agarrar desde la parte inferior del mismo, y tirar con fuerza para que salga.
No está unido a nada, por lo que no tendremos problemas de cableados ni con conexiones. Y, al quitarlo, podremos ver el hueco para colocar más ventiladores o un radiador.
Finalmente quitaremos el lateral derecho de la torre. Igual que con el izquierdo, para quitarlo solo tenemos que aflojar los dos tornillos de la parte trasera. Y, al quitarlo, podremos acceder al cableado.
El cableado de la torre es el básico de cualquier torre, y se limita al panel de conexiones. Podemos encontrarnos con el conector del botón de encendido y reset para la placa base, el cable de HD-AUDIO, un USB 3.0 y el USB-C.
También encontramos una caja con los tornillos para el montaje, bridas para sujetar los cables, y varias piezas que nos servirán, por ejemplo, para montar la tarjeta gráfica en vertical si queremos (y si compramos el riser aparte).
Por último, vamos a ver en detalle el ventilador que viene en la parte frontal, ya veremos más adelante por qué.
Ya tenemos toda la torre abierta. Y podemos empezar con el montaje.




Montaje del PC
Lo primero que hemos montado en la torre ha sido la fuente de alimentación. Esta entra sin problemas, y se ancla con sus respectivos tornillos a la parte trasera. Además, descansa sobre unas patas de goma, por lo que la fuente queda muy estable.


Antes de nada, hemos movido el ventilador de la parte frontal de la torre a la parte superior de la misma. El motivo es muy sencillo: vamos a instalar una refrigeración líquida de 360 mm, y hay que colocarla en la parte delantera.
Y también hemos quitado dos elementos de la torre. Por un lado, el cubre-cables de la parte frontal, y por otro lado la bahía para discos duros, ya que ambas nos estorbaban para montar la refrigeración líquida.


Y, acto seguido, procedimos a la instalación del radiador. Este entra bastante justo, puesto que se trata de una torre de tamaño ajustado. Pero no nos va a dar ningún problema. Además, la hemos montado con los tubos hacia abajo, ya que, de esa manera, además de quedar más ordenado, evitamos que entren burbujas por los tubos hacia la bomba.


Y, para acabar, montamos la placa base. Simplemente tenemos que colocarla, y anclar los tornillos. Eso sí, también debemos tener en cuenta que el ventilador que hemos colocado en la parte superior nos puede molestar a la hora de colocar la placa base, y al conectar los cables de alimentación de la CPU. Si nos molesta, basta con desmontarlo, conectarlo todo, y luego volver a montarlo.
Ya está todo el PC montado. Ahora solo nos queda acabar con el cableado. Llevamos cada uno de los cables a su conector, y lo dejamos todo en orden para que el PC funcione bien. En la parte trasera tenemos bastante espacio para colocar los cables y hacer un montaje lo más limpio posible.
La refrigeración líquida que hemos montado de be quiet! viene con un concentrador de ventiladores y RGB, por lo que lo hemos aprovechado para conectar también los ventiladores de la torre por PWM (aunque no tienen ARGB).
Ya tenemos nuestro ordenador listo.


Cerramos la tapa de la parte trasera (la cual se ha cerrado sin problemas, a pesar de los cables gordos que tenemos y del concentrador de ventiladores). Y, como podemos ver, también nos ha quedado muy limpio el montaje de la parte delantera.
Os enseñamos algunos de los detalles de los que os hemos hablado. Por ejemplo, cómo queda el radiador de la refrigeración líquida.



Y los ventiladores que nos complican el acceso a los cables de alimentación de la CPU.
Ponemos la tapa con el cristal templado, y nuestro ordenador ya está listo para funcionar.
Conclusión, ¿merece la pena?
En un mercado donde las torres están superando los 150 euros, e incluso los 200 euros, encontrar un producto de calidad, por un precio que oscila entre los 90 y los 100 euros, es complicado. Pero be quiet! lo ha conseguido.




Estamos ante una torre sencilla, sin florituras, sin RGB, centrada en ofrecer al usuario un chasis de muy alta calidad donde montar su ordenador. A pesar de ser una torre sencilla, esta be quiet! no va a poner ninguna pega al instalar ningún componente. Está preparada para refrigeraciones líquidas de hasta 360 mm, permite instalar la gráfica en vertical, e incluso tiene bahías para instalar discos duros y SSD de 2.5 pulgadas, y discos de 3.5 pulgadas.



Podemos encontrar un modelo sin ventana de cristal templado, y con el frontal cerrado, por unos 90 euros. Por 5 euros más, tenemos un modelo igual, pero con rejilla en la parte frontal para mejorar la ventilación. E incluso, por último, el modelo que hemos analizado, con rejilla y cristal templado, por 105 euros. En color blanco o negro, a elegir.
El montaje no nos ha parecido complicado, aunque sí hemos notado el reducido tamaño, haciendo complicadas algunas tareas como, por ejemplo, introducir el radiador grande, o conectar los cables de alimentación de la CPU. Por lo demás, una vez montados los componentes, podemos estar seguros de que vamos a tener una torre que nos va a durar años y años. Y, si cambiamos en el futuro, será porque ya nos hayamos cansado.




Por todo ello, hemos decidido darle a esta torre be quiet! Pure Base 501 nuestro galardón de oro, junto con nuestro galardón de calidad/precio.

