Cyber Snipa Sonar 5.1

Cyber Snipa Sonar 5.1

Alex Gálvez

INTRODUCCIÓN.

Si hay un segmento del cual me he mantenido alejado hasta el momento ha sido el de accesorios para gamers. El motivo es que la mayoría de las veces estos accesorios suelen tener una calidad pésima y lo tratan de esconder a base de miles de luces de brillantes colores y, para colmo, cuestan demasiado; así que no es raro que, cuando Cyber Snipa contactó conmigo para realizar la review de estos cascos, tuviera serias dudas sobre qué iba a llegarme.

Por otro lado, siendo como soy una persona que ama realmente un buen sonido, tanto cuando escucho música como cuando juego o veo una película, el hecho de que me mandaran unos cascos 5.1 me hacía plantearme si realmente serían unos auténticos 5.1 o algún tipo de imitación a base de ecos y similares. Al fín y al cabo, ya tuve unos 5.1 de Gainward hace algún tiempo y los encontré incómodos de usar durante tiempo y el sonido dejaba MUCHO que desear.

Cyber Snipa es una marca dedicada a la fabricación de accesorios para gamers. En su catálogo cuentan con ratones, teclados, cascos, llaves USB… De todo. La verdad es que no es una marca que me hubiera llamado mucho la atención ya que como gamer soy bastante casual, aunque mis informaciones son que es una marca bastante apreciada, conocida y respetada en el mundillo.

Veamos si Cyber Snipa es capaz de hacerme olvidar todas mis aprensiones en estos aspectos.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

Sacadas de la web de Cyber Snipa:

Como podemos ver por la especificación de Cyber Snipa, los cascos son unos auténticos 5.1; en cada casco hay cuatro altavoces: Frontal, Central, trasero y Subwoofer. Cómo se las ha arreglado Cyber Snipa para meter tanto altavoz en tan poco espacio desafía mi comprensión, pero a primera vista las especificaciones son bastante buenas.

El hecho de incluir dentro del pack una tarjeta de sonido externa mediante USB es acertado si vas a ir a LAN parties, pero todos sabemos que la calidad de dichas tarjetas frente a otras de gama superior como las X-Fi o las Sonar es inferior. En mi caso particular, hubiera preferido que los cascos no la incorporaran y se pudieran conectar directamente a la salida de audio de nuestra tarjeta, más si cabe que ahora ya no se fabrican placas base sin tarjetas de sonido integradas.

Veamos unas fotos.

ANÁLISIS EXTERNO.

Los cascos se nos presentan en una caja de cartón oscura con un blíster central de plástico que permite ver los cascos sin problemas.

En la parte posterior, Cyber Snipa nos da todas las características principales de los cascos.

La presentación de los cascos de esta manera es bastante agradable bajo mi punto de vista dado que se huyen de los diseños con dibujos y colores estridentes tan de moda en los accesorios gamer. Será que me estoy haciendo mayor jejeje.

Una vez sacamos todos los componentes de la caja, esto es lo que nos encontramos:

-Cascos Cyber Snipa Sonar 5.1.

-Manual de instrucciones.

-CD con los drivers.

Veamos con detalle los cascos.

Los cascos están constituidos por dos copas acolchadas con forma ovoidal de gran tamaño para las orejas que las envuelven completamente, aislándonos de esa manera del ruido exterior. Estas copas rotan 90º y se pliegan hacia adentro, lo que facilita mucho su almacenaje y transporte. También los cascos tienen algo de juego lateral; esta triple articulación nos permitirá un ajuste mucho más preciso de los mismos a nuestra cabeza. A su vez, las copas son telescópicas. Se nota que Cyber Snipa ha pensado mucho el diseño de los cascos.

La parte externa de los cascos está compuesta por una malla que recubre gran parte de la copa cuya función es mejorar la ventilación dentro de los mismos (dado que al ser completamente cerrados, su uso prolongado nos haría sudar).

De la copa izquierda sale un micrófono articulado compuesto por un recubrimiento semirrígido de metal con el micro propiamente dicho en su extremo. El micro es completamente articulado lo que permite que lo podamos colocar justo frente a nuestra boca cuando lo usemos o lo separemos de ella cuando no, y que de esta manera no nos moleste.

En el extremo superior del cable que une los cascos con el sistema tenemos la tarjeta de sonido, que es un rectángulo oscuro con una inserción plateada y con dos botones para subir/bajar el sonido y un tercero para silenciarlo. Lleva a su vez un led que indica que está en funcionamiento y que parpadea cuando sale sonido de la tarjeta y uno que indica el uso del micrófono. Lateralmente lleva un interruptor de encendido para la tarjeta y en la parte trasera hay un clip por si queremos colgarlo de nuestra ropa.

El único problema que tengo con este dispositivo es que el led es bastante intenso y, al parpadear, distrae bastante la atención, sobre todo si estás en un ambiente oscuro, así que al final opté por colocarlo de manera que no lo viera de ninguna manera mientras usaba los cascos.

Hablando del cable de datos, éste mide la friolera de 3 m, lo que a mi parecer es algo excesivo; no conozco a nadie que tenga su ordenador tan lejos del monitor o de donde se sienta, pero está bien que Cyber Snipa haya decidido curarse en salud y no escatimar.

La banda superior del casco que soporta las dos copas es acolchada y de una tela con forma de malla muy agradable al tacto. Su anchura es bastante amplia, de manera que todos aquellos de vosotros con problemas para encontrar gorras no creo que tengáis problemas al ajustaros los cascos XD.

INSTALACIÓN Y USO.

La instalación del software que emplea la tarjeta de sonido es muy sencilla y no nos requerirá más de 5 minutos. Tras el pertinente reinicio, podremos comenzar a usar los cascos.

La pantalla principal de la utilidad de configuración (Main Setting) nos permitirá jugar con el número de altavoces que queremos que suenen, así como su separación e incluso emular un entorno 7.1.

La pestaña Mixer nos permitirá controlar los volúmenes tanto de reproducción como de grabación.

La pestaña Information nos da información del modelo de tarjeta de sonido y del driver que estamos usando.

En uso los cascos son muy muy cómodos. Las copas cubren completamente las orejas, aislando bastante el ruido exterior y generando un entorno muy cómodo. La parte trasera de las orejas no toca en ningún momento el acolchado rojo del borde, así que no hay posibilidad de irritación ninguna, ni siquiera durante sesiones de escucha largas.

Todas las articulaciones del casco hacen que las copas se adapten bien al contorno de la cabeza y no ejerzan más presión de la estrictamente necesaria para mantener los cascos en su lugar.

La tarjeta de sonido hace lo que puede en estas circunstancias. En general, cuando instalas por primera vez los drivers, el sonido no es precisamente atractivo, siendo bastante plano y sin volumen ninguno. Estos cascos requieren el ser bien ecualizados para poder sonar en buenas condiciones. Para ello nos iremos a la pestaña “Effect” y allí los podremos ecualizar a nuestro gusto o bien elegir una de las 12 pre-ecualizaciones disponibles. En mi caso, la que mejor se adapta a mi gusto es la ecualización “Classic” pero esto puede variar según el gusto de cada persona.

En general, una vez correctamente ecualizados, los cascos suenan francamente bien. No suenan como mi X-Fi, eso era de esperar, pero el sonido es francamente bueno; de hecho, me dejaron muy impresionados.

Los test de escucha son siempre muy subjetivos, vaya eso por delante, pero intentaré dar lo mejor que pueda mis impresiones.

Música: El sonido es muy bueno tanto a la hora de escuchar Rock, Pop, Trance, Metal… Lo que quieras. Desde The Corrs, pasando por Metallica, Fat Boy Slim, Evanescence o DJ Tïesto, los cascos suenan perfectamente, aunque si no se ecualizan bien os quedaréis sin medios.

Películas: Para comprobar el sonido posicional de los altavoces, empleé dos películas (dos trilogías en realidad): El Señor de los Anillos Y Matrix. En ambos casos la reproducción es bastante buena, aunque los sonidos traseros se difuminan demasiado, llegando a veces a perderse en el fragor del resto de altavoces. El subwoofer cumple a la perfección su cometido, creando un entorno rico, aunque a veces llega a comerse los medios.

Juegos: Aquí es realmente donde estos cascos brillan con luz propia. Empleé dos juegos: Call of Duty 4 y Oblivion y en ambos casos el sonido y su posición es espectacular a más no poder. Las explosiones resonaban con claridad y podías escuchar hasta el ruido de los casquillos gastados o los disparos de los compañeros que tenías detrás. Toda una experiencia, creedme.

Una cualidad que tienen estos cascos se haya oculta tras el martillo que hay situado al lado de la configuración de 8 altavoces en la pestaña Main Settings:

La opción Bass Enhancement corta los bajos pero dota al subwoofer de un efecto de vibración muy particular. Si escucháis música es mejor dejarlo apagado ya que si tiene muchos graves, pude llegar a distraer un poco, pero cuando veáis una película o juguéis, os recomiendo que lo activéis, ya que la vibración que da el woofer le da todavía más volumen a la experiencia.

CONCLUSIÓN.

Éstos cascos son una auténtica sorpresa para mí. Nunca había oído hablar de Cyber Snipa hasta que me llegaron y lo único que puedo decir es WOW.

PROS:

-Muy buenos materiales de construcción.
-Agradables de uso incluso en sesiones largas.
-Muy ergonómicos.
-Muy buen sonido, especialmente en juegos.
-Buen posicionamiento del sonido en juegos y películas.
-Micro muy efectivo.
-Drivers adecuados y fáciles de configurar.

CONTRAS:

-Led brillante parpadea durante el uso y puede distraer.
-Sólo se puede usar con la tarjeta que trae incorporada.

Lo que realmente desearía de estos cascos es que pudieran usarse con cualquier tarjeta de sonido, ya fuera integrada en placa o dedicada. Ésa sería la guinda que colmaría tan jugoso pastel como son éstos cascos. Con todo y con ello, creo que los Sonar 5.1 de Cyber Snipa se merecen, sin ningún género de dudas:

Por ello, desde HardZone recomendamos los Cyber Snipa Sonar 5.1 y le otorgamos nuestro galardón de oro.

 

 

Queremos agradecer a A Kerstin Meyer, de Cyber Snipa, por su paciencia y por ser tan amable de enviarnos los samples.

¡Sé el primero en comentar!