Creative Stage 2.1, review: una completa barra de sonido 2.1 para colocar debajo de cualquier monitor

Las barras de sonido son muy populares como alternativas a los pobres altavoces que tienen la mayoría de las televisiones. Estas barras de sonido nos permiten sustituir estos altavoces por un buen equipo de sonido, de pequeñas dimensiones, y además bastante recogido y con un cableado más simple que si instaláramos otro sistema de sonido diferente. Sin embargo, aunque los usuarios de PC suelen preferir altavoces o auriculares gaming, Creative quiere poner de moda las barras de sonido en el PC con su Creative Stage 2.1.
La barra de sonido Creative Stage 2.1 es una barra relativamente pequeña pensada para conectarse debajo del monitor de nuestro ordenador. Esta barra tiene una longitud de 55 cm y, junto a su subwoofer, es capaz de llevar el sonido de nuestro ordenador a un nuevo nivel.
Índice
Características y especificaciones técnicas de la barra de sonido Creative Stage 2.1
Estamos ante un sistema de sonido 2.1, es decir, tendremos dos altavoces para medios y agudos, los dos que se encuentran dentro de la propia barra de sonido, y un subwoofer que se encargará de reproducir todos los graves con su característica vibración.
En conjunto, este sistema de sonido es capaz de reproducir frecuencias de sonido que van desde los 55 Hz hasta los 20 kHz, con una potencia máxima PEAK de 160 W con una relación señal/ruido ≥ 72 dB.
La barra de sonido tiene una potencia de 2 x 20W. Esta pesa 1.2 Kg y sus dimensiones son 70 x 550 x 78 mm. En el caso del subwoofer, este tiene una potencia de 40 W, un peso de 3 Kg y unas dimensiones de 420 x 115 x 250 mm.
Además de unas buenas características técnicas de audio, esta barra de sonido también destaca sobre todo por su conectividad. En un lateral podemos encontrar un puerto USB desde el que vamos a poder reproducir música en MP3, además de una entrada óptica, una entrada de TV (ARC), una entrada de audio auxiliar (mini-jack de 3.5 mm) e incluso Bluetooth 2.1 + EDR para reproducir música desde dispositivos móviles.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de la barra de sonido Creative Stage 2.1
Los Creative Stage 2.1 vienen en una caja de cartón bastante grande. En esta caja predominan los colores blanco y naranja, y en la parte delantera podemos ver una foto de la barra de sonido y el subwoofer, junto a sus principales características. En el lateral podremos ver el contenido de la caja y las principales características técnicas, y en la parte trasera un nuevo resumen de las características de la barra de sonido.




Abrimos la caja y lo primero que nos encontramos es con la barra de sonido, correctamente embalada con porexpan y un plástico que la protege del polvo y posibles arañazos.


La barra de sonido es de color negro, con una rejilla en la parte frontal y un plástico brillante en el resto. En la parte izquierda podemos ver el logotipo de Creative, y en el lateral derecho podremos ver tres botones para controlar la reproducción y el puerto USB para escuchar música en MP3. En la parte inferior tendremos unas patillas de goma para que no se mueva sobre la mesa.



Por la parte trasera vamos a encontrarnos con todos los puertos de conexión de la barra de sonido. Como vemos, además de la conexión del subwoofer, también vamos a ver el puerto HDMI para televisión, la entrada óptica de audio y la entrada auxiliar. También encontramos en la parte trasera los anclajes para la pared, por si la queremos colgar, y el cable de alimentación, un cable que, como hemos podido experimentar, es demasiado corto. Una pena.





Lo siguiente que nos encontraremos será una bolsa de plástico con los accesorios de esta barra de sonido 2.1. Entre ellos, cabe destacar un cable de audio mini-jack, los tornillos y tacos para la pared y, además, el mando desde el que podremos controlar la barra de sonido. No viene pilas, así que tendremos que localizar un par de triple A para ponerle a este mando. El mando, eso sí, no destaca precisamente por su calidad, aunque funciona perfectamente.






También encontraremos una caja de cartón troll. En su interior no hay nada. No perdáis el tiempo abriéndola.
Por último nos encontraremos con el subwoofer. Esta caja de cartón negra será la encargada de generar unos bajos vibrantes cuando escuchemos música en el ordenador, veamos una película o juguemos a cualquier videojuego.
Este subwoofer tiene un diseño sobrio y sencillo. En la parte frontal encontraremos un orificio para la salida del aire, y en el lateral la membrana que protege al altavoz. Por último, en la parte trasera encontraremos el cable que tendremos que conectar a la barra de sonido. Este subwoofer tiene alimentación pasiva, no tiene enchufe, por lo que los cables quedan muy ordenados.






Probando la barra de sonido Creative Stage 2.1
Es muy sencillo y rápido poner la barra de sonido en marcha. Lo único que tenemos que hacer es colocarla donde queramos, junto al subwoofer, y conectarla a una fuente de audio. Nosotros, por ejemplo, hemos utilizado un cable de audio óptico S/PDIF que hemos comprado en Amazon para conectarla a nuestro ordenador. Conectaremos la barra de sonido a la corriente y ya la tendremos lista para empezar a funcionar.
Podemos encender la barra de sonido con el mando y cambiar entre las diferentes fuentes de sonido directamente desde este mando, desde el botón «input».
Una de las partes que más nos interesan de esta barra de sonido es la del ecualizador, o EQ. Por defecto vamos a encontrarnos con 4 ecualizadores predefinidos, uno para música, otro para series y películas, uno para conciertos y otro para juegos.
Cada ecualizador es independiente y tiene memoria. Es decir, podemos configurar un ecualizador en la barra de sonido y, utilizando los botones inferiores ajustar el treble (los agudos) y los bass (graves) para ajustar la barra de sonido a nuestro gusto.
Opinión personal de la barra de sonido Creative Stage 2.1
Desde luego estamos ante una de las mejores alternativas en relación calidad/precio que podemos encontrar si estamos buscando un buen sistema de sonido o una barra de sonido para nuestro PC.
La calidad de sonido es excelente, aunque desde nuestro punto de vista tendremos que dedicar un tiempo para ajustar los ecualizadores, ya que con la configuración por defecto el sonido será demasiado grave, apagado y, además, si escuchamos música a un volumen bajo esta quedará enterrada por los graves.
Sin embargo, tras configurar y ajustar un poco los graves y los agudos con el mando, la calidad de sonido que nos brinda es excelente. Estamos ante una barra de sonido que fácilmente puede igualar a otras alternativas mucho más caras para quienes estemos buscando un completo sistema de sonido para el ordenador, un sistema, además, muy recogido para cualquier escritorio.
Por su precio, 80 euros, estamos ante un gran sistema de sonido que no nos dejará indiferente. Es verdad que tenemos alternativas mucho más caras y que tendrán una mayor potencia o que simularán un efecto de sonido 5.1, aunque no debemos olvidarnos de que estamos hablando de una barra, algo que vamos a tener enfrente de nosotros, por lo que con un sistema de dos altavoces tendremos suficiente.
Aunque podemos conectarla a una televisión (es más, incluso tiene su propia entrada de audio por HDMI), su tamaño puede hacer que quede pequeña para una televisión, pero es ideal para colocarla debajo de cualquier monitor.
Pros:
- Excelente calidad de sonido; muy buenos graves y excelentes agudos.
- Una barra de sonido relativamente corta y baja para colocar debajo del monitor.
- Gran conectividad: mini-jack, S/PDIF, HDMI, Bluetooth y USB.
Contras:
- El cable de corriente es muy corto, algo absurdo.
- Tendremos que regular los graves y los agudos para mejorar la calidad de la música y al jugar.
- Los graves tapan a los agudos cuando estamos escuchando música muy bajo.
Por todo ello, hemos decidido dar a la barra de sonido Creative Stage 2.1 nuestro galardón de platino, destacando además su excelente diseño pensado para colocar debajo de cualquier monitor.

