¿Qué son los discos de recuperación Windows PE?

¿Qué son los discos de recuperación Windows PE?

Rodrigo Alonso

En los primeros tiempos del sistema operativo Windows, cuando instalabas el sistema operativo se te pedía crear discos de recuperación o rescate. Algunos fabricantes incluso incluían estos discos ya sea en formato físico o en una partición del disco duro (muchos fabricantes de portátiles siguen incluyendo esta partición recovery), pero eso era cosa del pasado. Ahora depende de los usuarios y tenemos que buscarnos la vida para crear discos de recuperación para ayudar con la resolución de problemas, y uno de los mejores sistemas para esto son los discos Windows PE.

Lo de «disco» es realmente una expresión heredada de antaño, porque obviamente se trataba de un CD (disco compacto) físico en los primeros tiempos, si bien como hemos mencionado antes ahora hay otras muchas maneras de tener un disco de recuperación, incluyendo en una partición del disco duro. En el día de hoy vamos a tratar la parte de hardware de este sistema de recuperación, pero antes de entrar en materia comencemos por el principio.

¿Qué es Windows PE y para qué sirve?

Si alguna vez has tenido que realizar una recuperación o restauración del sistema es posible que hayas tenido que usar un pen drive o disco autoarrancable con Linux para poder acceder a la configuración y los archivos de sistema. Windows PE significa «Windows Preinstallation Environment» o entorno de preinstalación de Windows, y es precisamente la versión de Microsoft de estos Live CD de Linux.

Windows PE

De manera similar a como funcionan los Live CD de Linux, los discos de recuperación de arranque Windows PE incluyen una amplia variedad de características y herramientas, tales como:

  • Capacidad de preparar discos duros para instalar Windows 10.
  • Reparar instalaciones ya hechas.
  • Recuperación de datos incluso si no puedes arrancar con tu disco duro.
  • Configurar varias herramientas de recuperación.
  • Configurar tareas automatizadas.
  • Actualizaciones de controladores y solución de problemas.

Si bien esto no es todo, la respuesta más simple a la pregunta «¿qué es?» es que estos discos de recuperación son un elemento físico (ya que generalmente se utiliza un pen drive para ello) para ayudarte a solucionar problemas en tu PC que no se pueden solucionar de otra manera, bien porque el PC no arranque, bien por cualquier otro motivo. Esto es especialmente cierto si algo ha dañado tu disco duro y no puedes iniciarlo ni acceder a la partición de recuperación, así que como entenderás es bastante mejor tener Windows PE en un pen drive o CD que en una partición del disco.

De hecho, una de las características fundamentales de Windows PE es que funciona como los Live CD de Linux en el sentido de que ni tan siquiera necesitas un disco duro para arrancar el PC, por lo que es ideal si necesitas hacer pruebas con algún componente de hardware que esté fallando.

¿Cómo funcionan estos pen drives de recuperación?

La forma en la que funcionan los discos de recuperación es que comienzan con un sistema base. Windows PE no es el único sistema base de disco de recuperación de arranque pero es de los más eficaces cuando tienes que trabajar con determinadas funciones de Windows como archivos por lotes, scripts, aplicaciones Win32 y demás.

Recuperar sistema con Windows PE

Normalmente descargas el sistema base que incluye varias herramientas; cada disco contiene su propio conjunto de éstas, ya que por ejemplo hay versiones que se centran más en la seguridad mientras que otros se centran en herramientas de red. La mayoría incluye no solo soporte para aplicaciones de Windows sino que agregan una variedad de herramientas gratuitas de código abierto para ayudar en la resolución de problemas y la recuperación del sistema. Si bien un montón de herramientas de las que nunca has oído hablar pueden parecer intimidantes, las herramientas de código abierto generalmente tienen soporte de la comunidad disponible, y es bastante probable que tu problema lo haya tenido ya algún otro usuario y se lo hayan solucionado.

Como su nombre indica, los discos de recuperación de arranque se ejecutan al inicio del sistema, y esto significa que arrancas desde el mismo pen drive en lugar de desde el disco duro del PC, lo cual es ideal si precisamente estás tratando de arreglar un problema relacionado con éste o si estás intentando eliminar un virus particularmente rebelde.

Por supuesto, y aunque puedas arrancar prácticamente cualquier PC con uno de estos discos, Microsoft no permite usar Windows PE como sistema operativo principal, y solo te da tres días antes de obligarte a reiniciar el PC. El sistema restablece los archivos (no almacenados en un disco duro externo) y las personalizaciones cuando reinicias; sin embargo, cualquier cambio que hayas realizado en el sistema operativo de tu disco duro permanecerá.

¿Cuáles son los mejores discos Windows PE?

Cada una de las opciones de disco Windows PE también incluye instrucciones sobre cómo crear tu propio pen drive de arranque, así que si estás leyendo esto porque tienes problemas y quieres crearte uno lo vas a tener bastante fácil, y de hecho solo necesitarás un PC funcional con conexión a Internet y obviamente un pen drive USB, preferiblemente de 8 GB o más.

Pen Drives USB SanDisk

Vamos a ver cuáles son las mejores opciones que tienes para crear uno de estos discos:

  • Microsoft tiene su propio disco de Windows PE que puedes crear a partir de un complemento de implementación y evaluación de Windows. Es gratuito, personalizable y tienes instrucciones paso a paso para acceder al complemento y crear tu unidad USB de arranque.
  • Paragon Backup & Recovery Community Edition te permite crear el disco de recuperación junto con la adición de una amplia variedad de utilidades. También puedes aprovechar las funciones de copia de seguridad y recuperación de archivos si tus problemas están relacionados con el disco duro.
  • AOEMEI PE Builder te ayuda a crear discos de recuperación personalizados utilizando cualquier distribución de Windows PE que ya tengas, o también puedes crear uno desde cero utilizando su sistema base. Puedes añadir varias herramientas, incluyendo las de mantenimiento de ordenadores de la marca. Es completamente gratuito.
  • El BootCD PE de Hiren es la única opción de la lista que no tiene compatibilidad oficial, pero a los usuarios les gusta tanto que el disco ahora es compatible con la comunidad y se actualiza con regularidad. Incluye varias herramientas de recuperación y resolución de problemas, que también se actualizan según sea necesario.

Lo ideal es utilizar la versión oficial de Microsoft, pero si buscas algo más personalizado o no puedes solucionar tus problemas sin herramientas avanzadas, siempre puedes probar alguna de las otras opciones.

1 Comentario