Razer Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate, ¿cuál deberías comprar?

Razer Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate, ¿cuál deberías comprar?

Rodrigo Alonso

Cuando tienes un presupuesto holgado y estás decidido a comprar un ratón gaming de gama alta, son muchas las opciones que encontrarás y muchas las dudas. En el día de hoy, vamos a realizar una comparativa técnica entre los dos mejores ratones gaming de Razer, el Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate, ambos inalámbricos y que equipan el mismo sensor pero diseñados para propósitos muy diferentes. ¿Cuál de los dos sería el más adecuado para ti? Vamos a verlo.

Ambos ratones fueron presentados hace no mucho por Razer como su mejor apuesta por los ratones gaming de gama alta, y por lo tanto toda la tecnología y experiencia de Razer ha sido integrada con gran ahínco en sus diseños y hardware, conformando seguramente dos de los mejores ratones gaming inalámbricos que existen.

Con todo, hay unas diferencias fundamentales en sus características y, por supuesto, en su precio, así que merece la pena echar un vistazo a fondo en esta comparativa técnica para ver cuál de los dos se adapta mejor a lo que necesitas. Como referencia, aquí tenéis sus precios de venta en Amazon.

Comparativa técnica Razer Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate

 Basilisk UltimateViper Ultimate
SensorRazer Focus+ (Óptico 20.000 DPI)Razer Focus+ (Óptico 20.000 DPI)
Velocidad / Aceleración 650 IPS / 50 G650 IPS / 50 G
Botones11 botones (1 gatillo multifunción reemplazable)8 botones
IluminaciónChroma RGB en 14 zonasChroma RGB en 1 zona
MemoriaHíbrida (integrada + nube)Híbrida (integrada + nube)
AutonomíaHasta 100 horasHasta 70 horas
CableSpeedflex de 1,8 mSpeedflex de 1,8 m
Dimensiones130 x 60 x 42 mm126,7 x 66,2 x 27,8 mm
Peso107 gramos74 gramos
Precio169,99€149,99€

Ambos ratones incorporan el sensor óptico de última generación Razer Focus+, con 20.000 DPI de sensibilidad máxima y configurable en saltos de 50 en 50 DPI. Según el fabricante, este sensor tiene una precisión de resolución del 99,6% incluso funcionando en modo inalámbrico, lo que garantiza que se registe hasta el más mínimo movimiento que hagamos. Están equipados con funciones inteligentes de seguimiento para que, en definitiva, sean lo más preciso que es capaz de ofrecer ahora mismo el fabricante.

Sensor Razer Focus+ Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate

En ambos casos, Razer ha utilizado sus interruptores ópticos en los botones principales, que usan un haz de infrarrojos para registrar los clics permitiendo un tiempo de respuesta de tan solo 2 ms. Además, al no requerir contacto físico la activación elimina la necesidad de integrar un mecanismo anti rebotes, por lo que nunca se registrarán pulsaciones involuntarias.

Interruptores ópticos de Razer Basilisk Ultimate vs Viper Ultimate

En cuanto a los botones, hay que mencionar que el Basilisk Ultimate incorpora 11 botones en total frente a los 8 del Viper Ultimate, siendo además uno de ellos un gatillo en el lateral izquierdo del ratón que le da al usuario la posibilidad de elegir entre dos formas distintas, o bien eliminarlo.

Siguiendo con la comparativa técnica, las primeras diferencias las encontramos en su batería, ya que el Basilisk Ultimate integra una batería de mayor capacidad, dotando al dispositivo de una mayor autonomía: hasta 100 horas con la iluminación apagada frente a las 70 horas del Viper Ultimate. Hablando de iluminación, ambos tienen RGB Chroma de la marca configurable desde el software, pero el Basilisk tiene 14 zonas frente a solo 1 (el logo) del Viper.

Las mayores diferencias están en el diseño

Hasta ahora hemos visto que ambos ratones utilizan el mismo sensor óptico y el mismo tipo de interruptores, por lo que sus diferencias técnicas son bastante escasas: solo la batería y la cantidad de botones. Sin embargo, si pasamos a valorar el diseño, las diferencias son bastante más sustanciales.

Por un lado tenemos el Viper Ultimate, un ratón gaming simétrico y ambidiestro (válido para usuarios zurdos) con botones a ambos lados y que destaca por ser uno de los ratones inalámbricos más ligeros del mundo, con solo 74 gramos contando con la batería. Esto permite movimientos mucho más rápidos y es, por ello, ideal para juegos de tipo FPS y en los que haya una acción frenética. No obstante, con su número de botones, tampoco es despreciable para juegos de tipo MOBA o MMO inclusive.

Ratón gaming Razer Viper Ultimate

Por su parte el Basilisk Ultimate es relativamente más pesado (107 gramos), y su diseño es ergonómico para diestros con sujeción del pulgar. Este ratón resultará más cómodo para usuarios diestros que tengan agarre de tipo palma, pero no tanto para usuarios con agarre de tipo garra o incluso fingertip. Sin embargo, para este tipo de usuarios resultará bastante más cómodo que el Viper Ultimate, que con su diseño ambidiestro es más «genérico».

El Basilisk Ultimate por lo tanto está más pensado para usuarios diestros, con agarre de tipo palma, y que necesiten más botones pero que no requieran movimientos demasiado frenéticos y rápidos, siendo por ello más indicado para juegos generales, pero no FPS (al menos en comparación con el Viper Ultimate, y esto no quiere decir que sea mal ratón para FPS ni mucho menos).

Razer Basilisk Ultimate - Review 32

Entonces, ¿cuál de los dos es mejor?

Dado que ambos tienen el mismo sensor y prácticamente las mismas especificaciones técnicas, no podemos decir que uno sea mejor que otro, sino que uno es mejor para un tipo de usuarios y necesidades que otro.

Así, consideramos que el Viper Ultimate será un mejor ratón para jugadores de juegos tipo FPS y para usuarios que tengan sujeción de tipo garra o fingertip, mientras que el Basilisk Ultimate será la opción ideal para usuarios que tengan agarre de tipo palma, y para aquellos que prefieran el ratón para un uso más general, con todo tipo de juegos (aunque eso sí, solo para diestros).

¡Sé el primero en comentar!