¿Qué GPU de NVIDIA es la mejor para jugar? ¿RTX 3060 o RTX 3060 Ti?

¿Qué GPU de NVIDIA es la mejor para jugar? ¿RTX 3060 o RTX 3060 Ti?

Javier López

La mal nombrada a día de hoy gama media es lo que hace solo unos años era la conocida como gama alta, tanto en prestaciones como por supuesto en precio. Es cierto que el mercado está fuera de control y que como tal lo estamos sufriendo, pero se espera que en no demasiado tiempo comencemos a ver una caída paulatina de los costes, pero para entonces, ¿quién será más rápida? ¿RTX 3060 vs RTX 3060 Ti?

Podríamos pensar que NVIDIA ha hecho leves cambios en estas dos tarjetas gráficas, puesto que pertenecen a la misma serie y están muy cerca en prestaciones y en precio, pero la realidad es que hay más tela que cortar bajo el capó de la que parece en un principio. ¿Por qué? Veámoslo.

 

NVIDIA RTX 3060 vs RTX 3060 Ti

Aunque el apartado estético confunde completamente porque al parecer estamos ante el mismo modelo, que nada te engañe, es solo pura fachada. La realidad es que solo comparten PCB y disipador, porque el resto es totalmente distinto y esto es precisamente lo que importa.

Lo primero que debemos saber es que, aun basándose en la misma arquitectura, son diferentes. La RTX 3060 hace uso del chip GA106-300-A1, mientras que la RTX 3060 Ti hace uso del silicio GA104-200-A1. Tenemos que indicar que la GPU GA104 es el mismo que se utiliza para las RTX 3070 y RTX 3070 Ti, pero ligeramente recortadas.

Por lo tanto, de partida hay dos rendimientos distintos y con ligero GAP entre ellos. Igualmente, ambas pertenecen a la gama Ampere y están fabricados en los 8 nm de Samsung, pero el número de transistores y el área son completamente distintos por lo mencionado arriba. La menor logra 13.250 millones de transistores y un área de 276 mm², la mayor tiene 17.400 millones de transistores y 392 mm², por lo que proporcional y térmicamente deberían estar a la par para el mismo disipador, pero tendremos que comprobar el consumo para discernirlo, así como las frecuencias.

Igualmente, ambas tarjetas gráficas tienen soporte para PCIe 4.0 x16 e inferiores, así que tienen disponible el mismo ancho de banda. Esto parece una obviedad, pero no lo es, porque en ciertos modelos están recortados a x8, sobre todo gama baja y media, aunque aquí no es el caso.

 

RTX-3060-vs-RTX-3060-Ti

 

GA104 frente a GA106

¿Qué integran cada uno de los chips? Pues hay bastantes diferencias entre ellos, comenzando por la RTX 3060 y sus 3584 Shaders que están repartidos en 28 SM a razón de 128 Shaders por cada uno de ellos (realmente son 64, pero NVIDIA duplica la cantidad porque considera los FP32 dobles). Se complementa con 112 TMU, 48 ROP, 112 Tensor Core y 28 RT Cores. 

Por otro lado, la RTX 4050 Ti nos ofrece 4864 Shaders repartidos en 38 SM, así que por simples unidades CUDA ya hay un ganador claro, aunque no está todo dicho ni mucho menos. Además, dentro de esta GPU encontramos 152 TMU, 80 ROP, 152 Tensor Cores y 38 RT Cores.

Ambos silicios cuentan con la misma caché L1, que es de 128 KB por cada SM. Cambia la caché L2, ya que la RTX 3060 tiene 3 MB y la RTX 3060 Ti cuenta con 4 MB.

NVIDIA-GA106-vs-GA104

 

Mismo tipo de memoria, distintos buses y velocidades

Vamos a la parte complicada, ya que aquí hay aspectos que debemos conocer. Tanto la RTX 3060 como la RTX 3060 Ti tienen dos versiones. Es interesante ver como la RTX 3060 aumenta la cantidad de VRAM, mientras que la RTX 3060 Ti varían el tipo de VRAM que utiliza.

Dentro de la RTX 3060 tiene un modelo de 8 GB con un bus de memoria de 128 bits y una de 12 GB con un bus de memoria de 192 bits. Obviamente, el segundo modelo es mejor, ya que obtendremos un extra de memoria. Permite albergar más información, lo cual siempre es positivo cuando jugamos. El modelo de 8 GB tiene un ancho de banda de 240 GB/s mientras que el de 12 GB ofrece un ancho de banda de 360 GB/s.

La RTX 3060 Ti en sus dos vertientes tiene 8 GB de memoria, pero aquí cambia el tipo de memoria y la frecuencia. Concretamente, tenemos una variante con chips GDDR6 que ofrecen un ancho de banda de 448 GB/s y una variante con chips GDDR6X que ofrecen un ancho de banda de 608.3 GB/s. También cambian las frecuencias, pasando de los 14 Gbps para la GDDR6 a los 19 Gbps para las memorias GDDR6X.

Puedes ver que la RTX 3060 8 GB tiene menos ancho de banda que la RTX 3060 Ti. Esto viene dado porque el modelo Ti cuenta con un bus de memoria de 256 bits. Al final, podemos decir que la RTX 3060 es un modelo recortado o limitado pensado para estar en todos los aspectos por debajo del modelo Ti.

rtx 3060 ti

 

Potencia, consumo y dimensiones

Partiendo de la base que al ser la misma serie soportan las mismas tecnologías como DX12 Ultimate, OpenGL 4,6, OpenCL 3.0, Vulkan 1.2, CUDA 8.6 y Shader Model 6.6, visto todo lo anterior tenemos diferencias de consumo interesantes.

Para los 242 x 112 mm que miden ambas tarjetas con sus disipadores, la RTX 3060 consume 170 vatios por los 200 de su hermana mayor, lo que no cambia que las dos necesiten un conector de 12 pines de NVIDIA (Founders Edition) o uno de 8 pines si tenemos un modelo custom. Igualmente, sea como fuere, las dos tienen un HDMI 2.1 y tres DisplayPort 2.0b.

Eso sí, cuidado con los bloques de agua porque los PCB están marcados diferentes por NVIDIA: PG190 SKU 60 para la menor y PG142 SKU 20 para la RTX 3060 Ti. Dicho esto, el resultado, si tenemos en cuenta los datos anteriores y siempre hablando de potencia bruta que no efectiva, nos da como resultando en FP32 en punto flotante de 12,74 TFLOPS para la RTX 3060 y 16,20 TFLOPS para la RTX 3060 Ti.

 

RTX 3070 vs RTX 3060 Ti

 

Conclusión

Las RTX 3060, según el ensamblador varían entre los 300 y los 400 euros, mientras que las RTX 3060 Ti parten de los 400 euros y se van a los 500 euros. Si hablamos de aspectos económicos, parece más interesante el primer modelo

Debemos decir que la RTX 3060 Ti, pese a tener 4 GB de VRAM menos que la RTX 3060, ofrece entre un 20-30% más de rendimiento en gaming 1080p. Incluso, la RTX 3060 Ti la podemos utilizar para jugar a títulos de resolución 1440p cosa que, con el otro modelo, pese a tener más VRAM, no es recomendable.

Si bien la cantidad de memoria es importante, al final la RTX 3060 es peor técnicamente, ya que cuenta con menos CUDA Cores, RT Cores y Tensor Cores.

El factor diferencial que nos hará decantarnos por un modelo u otro es el presupuesto que tengamos. La diferencia de unos 100 euros para muchos usuarios es insalvable y se tienen que «conformar» con el modelo inferior, por definirlo de algún modo.

1 Comentario