Intel Core i3-9100F vs AMD Ryzen 5 1600AF, ¿qué CPU es mejor?

Intel Core i3-9100F vs AMD Ryzen 5 1600AF, ¿qué CPU es mejor?

Rodrigo Alonso

Cuando vamos a escoger un nuevo procesador para el PC, siempre tenemos el eterno dilema: ¿Intel o AMD? En este artículo vamos a comparar dos de los procesadores top ventas tanto de Intel como de AMD para la gama media, el Core i3-9100F vs Ryzen 5 1600AF, dos procesadores que podemos encontrar por debajo de 100 euros y que, sin embargo, entregan un excelente rendimiento para cualquier tipo de ordenador, incluyendo PC gaming.

A día de hoy, los dos procesadores que veréis en esta comparativa se encuentran totalmente descatalogados y fuera del mercado. Por lo que hay opciones mucho mejores en la actualidad en cuanto a precio y rendimiento. En especial, si tenemos en cuenta que tanto el Intel Core i3-9100F como el AMD Ryzen 5 1600AF son procesadores de gama muy baja. Por lo que a día de hoy debéis tener en cuenta este artículo como elemento comparativo, y no como recomendación para comprar una nueva CPU.

Core i3-9100F vs Ryzen 5 1600AF, comparativa técnica

Como en toda comparativa entre dos CPU, lo primero que nos interesan son sus especificaciones técnicas, las cuales os hemos dejado ordenadas en la siguiente tabla:

 Intel Core i3-9100FAMD Ryzen 5 1600AF
ArquitecturaCoffee Lake RefreshAMD Zen+ Picasso
SegmentoEscritorioEscritorio
SocketLGA 1151AM4
Die140.6 mm2210 mm2
Núcleos46
Hilos412
Transistores4.950 millones
Caché L164K por núcleo128K por núcleo
Caché L2256K por núcleo512K por núcleo
Caché L36 MB compartida4 MB compartida
Frecuencia base3,6 GHz3,2 GHz
Frecuencia Turbo4,2 GHz3,6 GHz
TDP65 W65 W
Litografía14 nm++12 nm
Temperatura máxima100 ºC95 ºC
Disipador de serieIntel OEMAMD Wraith Silent
Memoria RAMHasta 64 GB DDR4-2400Hasta 64 GB DDR4-2933
Configuración de memoriaDual channelDual channel
PCIe3.03.0
Gráfica integradaNoNo
Frecuencia de la iGPUNoNo
Lanzamiento2º Trimestre de 2019Julio de 2019
OverclockNo

Núcleos y velocidad de reloj

Estamos como podemos ver ante un procesador de cuatro núcleos sin HyperThreading contra uno de seis núcleos y doce hilos con SMT, así que el procesador de AMD es bastante mejor en este aspecto. El procesador de Intel toma cierta ventaja en cuanto a velocidad, dado que su frecuencia base es 400 MHz superior, y la turbo es 600 MHz más elevados a la del procesador de AMD, teniendo también el mismo TDP.

Caja Core i3-9100F

Memoria Caché

En cuanto a las memorias caché, ambos procesadores difieren a todos los niveles: el Intel Core i3-9100F tiene 64K de caché L1, 256K de caché L2 y 6 MB de caché L3 compartida, mientras que el procesador AMD Ryzen 5 1600AF cuenta con 128K de caché L1, 512 K de caché L2 y 4 MB compartidos de caché L3. Así pues, el procesador Intel tiene 2 MB más de caché L3, pero cuenta con la mitad de caché L1 y L2. Esto se traduce en que el procesador de AMD será más rápido para tareas sencillas y menos complejas, pero el de Intel tomará ventaja en operaciones más extensas.

Memoria RAM soportada y velocidades

En cuanto al soporte de memoria RAM, aquí toma ventaja el procesador Ryzen, puesto que admite de serie una mayor velocidad, hasta DDR4 a 2933 MHz frente a la DDR4 a 2400 MHz del procesador de Intel, en ambos casos en modo dual channel.

Y ahora vienen las ventajas exclusivamente para el procesador AMD, que son dos:

  • Por un lado, este procesador cuenta con dos núcleos y cuatro hilos más, con la evidente ventaja en términos de rendimiento que esto supone.
  • La segunda ventaja es que cuenta de fábrica con el disipador AMD Wraith Silent, bastante superior al Intel OEM que incluye el procesador de la marca.

Todo esto significa que, aunque soporte una temperatura límite inferior, si decidimos no instalar un disipador de terceros con el procesador AMD tendremos unas mejores temperaturas de funcionamiento.

AMD Ryzen 5 1600 en caja

En términos generales esta fue una comparativa desigualada (pero justa en cuanto a precio), ya que el procesador de AMD es bastante más potente en general que el de Intel, a pesar de que también es un poco más caro.

¿Cuál de los dos procesadores es mejor comprar?

Pues como hemos dicho al principio del artículo, ninguno de ellos a estas alturas, dado que ya han aparecido varias generaciones de CPU de Intel y AMD. A día de hoy sus equivalentes con el i3-12100 de Intel y el AMD Ryzen 4100. Ambos con arquitecturas muy superiores que dan un rendimiento muy superior de los que os estamos hablando en este artículo.

Por lo que si veis un i3-9100f o un Ryzen 5 1600AF en una tienda de segunda mano, a no ser que queráis correr el riesgo de comprar una CPU usada y os las ofrezcan por unas pocas decenas de euros, entonces descartarlos. Claro está que vas a necesitar su placa base y esto supone un gasto adicional. ¿Nuestro consejo a día de hoy? Pasa de largo como si no hubiese pasado nada y no las hubieses visto.

 

Como siempre, depende. El procesador de Intel es un poco más barato, pero es bastante menos potente que el de AMD. El procesador de AMD, por su parte, no solo tiene más núcleos e hilos sino que de fábrica viene con un disipador bastante mejor que nos permitirá ahorrar también dinero al no necesitar comprar un disipador de terceros.

En términos de rendimiento el procesador de AMD es claramente superior, y a esto hay que sumarle las ventajas adicionales que nos entrega el procesador de AMD como el disipador de fábrica, así que si tuviéramos que elegir nos decantaríamos por el Ryzen 5 1600AF ya que aunque cueste un poco más, lo que nos da a cambio merece la pena.

Actualización para 2021

Bajo la plataforma AM4 podéis conseguir a día de una CPU mucho mejor que un Ryzen 5 1600AF, por unos 170 € a día de hoy podéis conseguir un AMD Ryzen 5 2600 con una configuración de 6 núcleos, basado en Zen 2 y por tanto con un rendimiento mucho mejor.

Sobre el procesador de Intel no decimos nada, ya que la decima generación de los Intel Core no es compatible con el socket que utiliza el i3-9100F.

6 Comentarios