Muchas de las consolas que hay actualmente en el mercado cuentan con una serie de especificaciones que pueden permitir a un usuario jugar a cualquier título, pero en términos de consolas portátiles está claro que no hay ninguna que supere actualmente a la ASUS ROG Ally, tanto en rendimiento como en precio ya que ahora está más barata que nunca.
Durante los últimos años las consolas portátiles han logrado convertirse en una de las plataformas más utilizadas para jugar, hay una gran cantidad de usuarios que no pueden comprarse un ordenador por presupuesto, espacio o movilidad que optan por hacerse con una de estas. La llegada al mercado de la Steam Deck marcó la diferencia, pero también hay un modelo que no se ha quedado atrás frente a la consola de Valve y es la ROG Ally, consola fabricada por ASUS que gracias a las características que ofrece se ha convertido en el dispositivo favorito de una gran cantidad de personas.
Modelo | Destacamos | Precio |
Consola portátil ROG Ally Z1 Extreme de 512GB, para obtener el descuento es necesario utilizar el código ASES70 |
La ROG Ally por menos de 450€ ya es una realidad
Existen muchos dispositivos en el mercado que sirven para jugar, muchos de ellos hacen uso de un hardware realmente bueno para permitir a los usuarios un rendimiento excepcional, aunque si la persona busca combinar a su vez una calidad gráfica realmente alta no existen muchas alternativas a lo que sería un PC o una consola de sobremesa. Esto principalmente se debe a que los modelos que ofrecen una serie de características para tener una portabilidad superior como los portátiles o las consolas de este tipo hacen uso de componentes que consumen mucho menos, ya que al final dependen de una batería.
Pero en este aspecto hay algunos que consiguen sobresalir marcando la diferencia por el diseño que tienen en el que se combina todo lo bueno de un ordenador con la capacidad de llevarlo a cualquier parte y sobre todo, sin tener que preocuparse de conectar periféricos adicionales como puede ser un mando. La ROG Ally es uno de estos dispositivos, y es que no solo logra conseguir que cualquier juego funcione a 60 FPS o incluso más, sino que además lo hace con una calidad realmente alta dependiendo de lo exigente que sea gracias a que incorpora uno de los mejores procesadores para el segmento portátil que tiene AMD.
El único problema que tiene esta consola para muchas personas es el hecho de que utiliza Windows 11, un sistema operativo creado originalmente para PC que consume una gran cantidad de recursos, aunque es de los más óptimos para jugar debido a la gran compatibilidad que ofrece. Eso sí, siempre quedará la opción de instalar uno que gestione los recursos mucho mejor como puede ser por ejemplo SteamOS, pero debéis tener en cuenta que hacer esta modificación lleva tiempo, aunque si se combina con una consola de gran calidad con un precio realmente bajo, podréis crear un dispositivo de juegos que podrá con cualquier título.
