El festival de filtraciones después del robo de los servidores de NVIDIA continua y esta vez le toca el turno a su próxima GPU para computación de alto rendimiento. Y es que se han filtrado nuevos detalles sobre la GH100 Hopper en el leak de NVIDIA que nos permiten hacernos una idea de su configuración y rendimiento respecto a la actual GA100. En definitiva, NVIDIA Hopper no será una arquitectura para gaming, más bien al contrario.
Si la información es cierta, no falta mucho para que NVIDIA presente por primera vez a Hopper, una arquitectura de GPU para HPC que trae consigo muchas incógnitas y novedades. La primera de ellas es saber si estamos ante la primera gráfica construida por chiplets y, por tanto, por varios chips en vez de uno solo. La segunda es sobre los rumores de su organización interna, la cual sufrirá un cambio importante, tanto que no se había visto uno así desde los tiempos de la GTX 8800.
Las especificaciones de Hopper según el leak de NVIDIA
Los últimos rumores acerca de la arquitectura Hopper es que esta será totalmente monolítica y, por tanto, compuesta por un solo chip. En todo caso deberíamos salir de dudas en unas semanas, ya que pronto NVIDIA celebrará su GTC donde se espera que se presente su nueva y mastodóntica gráfica para HPC. ¿Y qué nos trae el leak de NVIDIA respecto a la GH100? Bueno, pues para empezar podemos saber su configuración.
- 8 GPC en total.
- 9 TPC por GPC.
- 2 SM por TPC.
Lo cual nos da un total de 144 SM, la misma cifra que la GA100, pero hemos de tener en cuenta que estas GPU no están pensadas para el mercado gaming y dentro de sus SM reemplazan algunos elementos por otros respecto a las utilizadas en las RTX. Por ejemplo la unidad de intersección para el Ray Tracing, el RT Core, es de poca utilidad en cálculos científicos por lo que se suele quitar. En el otro extremo tenemos a las unidades de coma flotante de 64 bits, las cuales son superfluas en gaming, pero no en ámbitos donde la precisión de los datos es muy importante.
Una configuración de 144 SM nos puede parecer poca en comparación con las 220 Compute Units de la MI200 y su configuración de doble GPU. Sin embargo, es más que posible que NVIDIA haga lo mismo que con la RTX 30 y duplique la cantidad de unidades de coma flotante, conmutándolas con las de enteros. Por lo que al final la cantidad de unidad de cálculo en la GPU acabaría siendo superior incluso al diseño de AMD. ¿El rendimiento que se le espera? 3 veces mayor que el actual GA100, algo imposible sin duplicar dichas unidades.
Nueva unidad y organización en Hopper: el CPC
No obstante podría haber cambios en la organización en Hopper según el leak de NVIDIA, ya que se introduciría una unidad entre el TPC y el GPC llamada CPC, la cual estaría compuesta por 3 CPC. Lo que nos hace suponer que para la nueva arquitectura podrían implementar un nivel de caché adicional entre la L1 de los SM y la L2 global de la GPU. Algo que no sería imposible desde el momento que es lo que AMD ha hecho con sus RDNA y es una forma de aliviar el estrés sobre la L2, especialmente en cuanto a peticiones de lectura. Un cambio que haría la arquitectura totalmente distinta a la que esperamos en las RTX 40 para gaming.
NVIDIA Hopper: capacidades para gaming muy limitadas
Pese a que las llamamos tarjetas gráficas, estas piezas de hardware utilizan los núcleos de la GPU para cálculos en paralelo a gran escala, ya que por su naturaleza son más eficientes que una CPU en esas partes de los algoritmos. Así pues, en vez de aumentar el número de núcleos del procesador lo que se hace es usar a la tarjeta como coprocesador, no para generar imágenes en pantalla, sino para conseguir resultados matemáticos a una velocidad mucho mayor.
Ya hemos visto como por ejemplo AMD le ha quitado todas las capacidades gráficas a CDNA, pues bien, según el leak de NVIDIA en Hopper ocurrirá lo mismo en todos los GPC a excepción del primero que será el único que podrá generar gráficos. Esto nos hace pensar que tendrá GPC asimétricos donde las unidades de función fija solo estarán presentes en el primero. Por lo que tendrá capacidades gráficas básicas, pero a la hora de mover juegos estará bastante limitada y a un nivel mucho peor que una RTX 4050, por lo tanto, NVIDIA Hopper no está destinada ni pensada para gaming.