Las tarjetas gráficas vuelven a ser el paraíso de especuladores y estafadores

Todas las generaciones de tarjetas gráficas que se han lanzado en los últimos años han llegado con una serie de problemas que han impedido que los usuarios puedan conseguirlas por un precio asequible, hemos pasado por la minería de criptomonedas, los problemas post pandemia y ahora las limitaciones de fabricación implementadas por las propias compañías. Y es que parece ser que cada vez que se lanza una generación nueva de gráficas pasa lo mismo, los precios aumentan y su stock es mínimo, haciendo que muchas personas estafen a otros usuarios.
Prácticamente la gran mayoría de componentes de PC que hay en el mercado cuentan con una serie de precios que pueden resultar demasiado altos dependiendo de la gama a la que pertenezcan, pero está claro que no todo el mundo necesita la misma potencia. El verdadero problema aparece cuando debido a una falta de stock se comienzan a vender productos mucho más caros de lo que deberían, tanto por vendedores oficiales como por parte de terceros y aunque no lo parezca este no es el peor de los casos, ya que lo peor que puede suceder tiene relación con las estafas.
La historia se repite, gráficas sin stock, reventa y estafas
Desde el lanzamiento de los modelos de la última generación de tarjetas gráficas que hemos visto tanto por parte de NVIDIA como de AMD se ha podido observar cómo los precios han ido aumentando con respecto al MSRP, causando una diferencia extremadamente grande. Los modelos más nuevos son prácticamente imposibles de encontrar en vendedores oficiales por un precio similar al que tendrían de base en cualquier país, en España sumándole los impuestos ya tendrían un precio bastante alto pero está muy lejos de ser tan elevado como el que hay ahora mismo.
Una de las comparaciones más rápidas que podemos encontrar tiene que ver con el último lanzamiento de AMD, la RX 9070 XT que llegó al mercado estadounidense con un precio base de 600 dólares, obviamente la conversión sería prácticamente igual a euros. Si a esto le sumamos los impuestos estas tarjetas gráficas no bajarían de los 750-800€, pero aun así tendrían un coste bastante normal teniendo en cuenta el precio base que tienen otros modelos como por ejemplo la RTX 5080 de NVIDIA.
El problema está en que muchas de las tiendas que hay actualmente venden este producto con un coste más cercano a los 1000€ que incluso a los 900€, mientras que algunos modelos que tienen una personalización por parte del fabricante pueden llegar a superar fácilmente los 1400€. Esto hace que muchas personas terminen recurriendo a páginas de reventa como puede ser eBay o Wallapop, pero el problema en este caso es bastante más grave ya que obviamente están plagadas de estafas en las que solo se vende la caja o directamente envían una foto.
¿Y los modelos de las generaciones anteriores?
Es probable que os estéis preguntando cómo de fácil es adquirir una gráfica de las generaciones anteriores, ya sea de las RTX 40 o de las RX 7000, obviamente se pueden comprar pero eso no implica que vayan a ser baratas o estén libres de estafas. Como bien sabréis con la llegada de la nueva generación tanto NVIDIA como AMD han prácticamente frenado la producción de modelos antiguos, lo que implica que obviamente los que quedan en las tiendas oficiales forman parte del stock que ha sobrado de los últimos años.
Esto combinado con la escasez de modelos nuevos obviamente ha causado el efecto contrario (y que seguramente todos esperábamos) en estas gráficas, ya que en lugar de tener precios reducidos se han mantenido o incluso han subido. Un ejemplo claro es la RTX 4070 Ti Super que llegó con un MSRP de 900€, los pocos modelos nuevos que quedan actualmente están vendiéndose por más de 1200€ incluso si se trata de una marca relativamente barata como es Zotac.
Lo que está claro es que parece ser que cada vez que se lanza una generación nueva las grandes compañías proporcionan todos los recursos posibles tanto a los vendedores oficiales como a los estafadores para que consigan la mayor cantidad de dinero posible, mientras que es el usuario medio quien sufre estos problemas.