Gráfica AMD RX 6400: ¿rinde mejor bajo PCIe 3.0 o bajo PCIe 4.0?

Gráfica AMD RX 6400: ¿rinde mejor bajo PCIe 3.0 o bajo PCIe 4.0?

Roberto Sole

Hace unos días AMD lanzó al mercado la tarjeta gráfica Radeon RX 6400, la más sencilla dentro de esta familia. Está pensada esta tarjeta gráfica para el gaming en resoluciones 1080p y juegos ligeros como Fortnite, LoL o CS:GO. Pero, ¿hay diferencia de rendimiento de la RX 6400 en PCIe 3.0 y PCIe 4.0?

Esta pregunta que parece un poco rara, realmente en esta tarjeta gráfica es bastante importante. La RX 6400 dispone de una configuración PCIe x4, que es una carta parte de la configuración habitual de las tarjetas gráficas gaming. El motivo de recortar en las líneas PCIe que se utilizan, está en simplificar el diseño de la propia GPU.

AMD RX 6400, una tarjeta gráfica sencilla y, en principio, económica

La tarjeta gráfica RX 6400 se sitúa como la peor de la familia RX 6000 basadas en la arquitectura RDNA2. Está enfocada para un público que quiere jugar de manera casual y la tasa de FPS le da igual.

Esta tarjeta gráfica cuenta con 768 Stream Processors, 12 Ray Accelerators, 48 Texture Units y 32 ROPs. La tarjeta gráfica traba a una frecuencia Gaming de 2039 MHz y puede llegar en modo Boost a los 2321 MHz. Se acompaña de 4 GB GDDR6 a una frecuencia de 16 GHz, con una interfaz de 64 bits y un ancho de banda de 128 GB/s.

Hace uso esta tarjeta gráfica de una conexión PCIe 4.0 x4, por lo que no hace uso de todos los pines de esta interfaz de conexión. Un dato que puede parecer poco relevante, pero que cobra importancia si tenemos en cuenta el volumen de datos que se pueden transmitir. PCIe 4.0 x4 permite hasta 7,88 GB/s de datos, mientras que PCIe 3.0 x4 permite hasta 3,94 GB/s de datos.

Como vemos, estamos reduciendo a la mitad la cantidad de datos que se transmiten. Esto, como es lógico, terminara afectando en el rendimiento. La cantidad de información que se puede intercambiar con el procesador es menor y supone, caída de rendimiento.

¿Cuánto empeora el rendimiento de esta tarjeta gráfica?

Según el test realizado por TechPowerUp, se registra una perdida media de rendimiento de un 14%. Para el test se han probado 25 juegos diferentes en resoluciones 1080p, 1440p y 2180p. Evidentemente, al tener esta gráfica solo 4GB de memoria VRAM, los test en 1440p y 2180p son bastante poco interesantes, ya que el rendimiento será muy bajo en dichas resoluciones

La perdida de rendimiento más notable está en el Assassin’s Creed Valhalla y God of War, donde cae hasta un 35% el rendimiento. En DOOM Eternal se pierde hasta un 30% de rendimiento. Destacar que en algunos juegos la diferencia es prácticamente imperceptible, de ahí que la medida de perdida de rendimiento general sea del 14%.

Al tener poca memoria VRAM, lo que hace el sistema operativo es liberar espacio mandando la información de la memoria de la gráfica a la memoria principal del sistema. Cuando se necesita recuperar la información, al ser el ancho de banda limitado, hay una gran afectación de rendimiento.

Pero sin que exista carga en la VRAM, el ancho de banda recortado es muy importante. El procesador juega un papel importante en cosas como la renderización o cómo animar el mundo. Las instrucciones deben viajar entre el procesador y la gráfica. Si existe un cuello de botella (como es el caso) las latencias aumentan. Como el tiempo para realizar la tarea aumenta, la cantidad de FPS que veremos en pantalla será menor

Entonces, ¿no debo comprarme la RX 6400?

Debemos tener claro que esta tarjeta gráfica es una solución pensada para configuraciones sencillas. Está pensada para quien jugara de manera casual y la cantidad de FPS le da completamente igual. Usuarios que quieren desconectar después del trabajo echando una partida a cualquier juego. Podremos mover cualquier juego sin problemas, evidentemente, le costará más un God of War que un Fortnite o CS:GO.

Tenemos que ser conscientes que es una tarjeta gráfica que tiene un precio de unos 200€, así que tampoco le pidamos que mueva juegos 4K @ 60 FPS, ya que no está pensada para ello. Simplemente, debemos saber que con la interfaz PCIe 3.0 tendrá un rendimiento peor en algunos juegos que si la instalamos en un sistema con PCIe 4.0.