La esperara serie RTX 50 de NVIDIA con arquitectura Blackwell llegó al mercado a finales de enero con el lanzamiento de la RTX 5090 y de la RTX 5080. Desde el pasado 20 de febrero, también se puede adquirir la RTX 5070 Ti. Algunas unidades de estos tres modelos sufren de ROPs perdidos, es decir, no tienen los ROPs establecidos por NVIDIA y cuya carencia afecta a su rendimiento.
El equipo verde afirma que este problema afecta al 0,5% de todas las unidades de la RTX 5090, RTX 5080 y RTX 5070 que se han distribuido en el mercado, por lo que las posibilidades de que tengamos la desgracia de vernos afectados son muy remotas.
Pero, si es así, debemos contactar con el fabricante de la gráfica para que nos envíe un reemplazo, algo a lo que no se puede negar tramitando la garantía ya que son las instrucciones que NVIDIA les ha dado a los ensambladores.
En HardZone hemos tenido la oportunidad de analizar 4 modelos de la nueva serie RTX 50: la NVIDIA RTX 5090 Founders Edition, NVIDIA RTX 5080 Founders Edition, la ASUS Rog Astral RTX 5080 y la MSI RTX 5070 Ti Ventus 3x. Ninguno de estos modelos tiene pérdida de ROPs, por lo que podemos dar por bueno el porcentaje de posibles usuarios afectados por este problema.
Qué son los ROPs
El número de ROPs únicamente afecta al rendimiento de los videojuegos, no a las tareas asociadas a la Inteligencia Artificial. Los ROPs o unidades de salida de renderizado es un componente de hardware encargado del renderizado de los píxeles que se muestran en pantalla y no hay que confundir con TMU, las unidades de mapeo de texturas.
Al tratarse de un componente de hardware y no de software, si la gráfica muestra un número inferior al que debería, no se puede solucionar a través de una actualización de software, por lo que la única forma de solucionarlo es solicitando un reemplazo.
Cuántos ROPs tiene una gráfica RTX 50
Lo primero que debemos saber es cuál es el número de ROPs que debería tener nuestra gráfica dependiendo del modelo, ya que no es el mismo para todos los modelos y que os mostramos a continuación.
- RTX 5090 -> 176 ROPs / 680 TMUs
- RTX 5080 -> 112 ROPs / 336 TMUs
- RTX 5070 Ti -> 96 ROPs / 280 TMUs
- RTX 5070 -> 64 ROPs / 192 TMUs
Una vez tenemos claro cuál es el número exacto de ROPs que debe tener nuestra gráfica, llega el momento de conocer esa información de nuestro modelo. Para hacerlo, vamos a utilizar la aplicación GPU-Z de TechPowerUp.
GPU-Z es una aplicación gratuita que nos permite conocer todas las especificaciones de una GPU además de monitorizar en tiempo real su funcionamiento (temperatura, velocidad de los ventiladores, carga de trabajo, consumo entre otros).
Debemos descargar siempre la última versión disponible para que sea compatible con el modelo de gráfica que tengamos y únicamente hacerlo desde su página web. Una vez la hemos instalado, la aplicación se ejecutará y mostrará todas las especificaciones de la gráfica de nuestro equipo.
En la parte superior de la aplicación, en Name, se muestra el modelo de gráfica que tenemos. Si pulsamos el LookUp, se abrirá una página web donde podemos conocer a una ficha con la misma información de forma más ordenada.
La información que nos interesa conocer se sitúa en el apartado ROPs / TMUs. Como podemos ver en la imagen superior, la RTX 5090 que analizamos en HardZone cuenta con 176 ROPs, por lo que cumple con las especificaciones de NVIDIA.
Como hemos comentado más arriba, si el número de ROPs que tiene nuestra gráfica es inferior, debemos hacer uso de la garantía y solicitar un reemplazo. También podemos devolverla si no han transcurrido los 15 días de prueba.
¿Y si tengo una gráfica de AMD?
El problema de la falta de ROPs no ha afectado a ninguno de los dos modelos que tarjetas gráficas que AMD ha lanzado al mercado dentro de la gama RX 9000 durante el primer trimestre de 2025, sin embargo, eso no significa que no lo hagan los próximos modelos que lleguen al mercado, por lo que nunca está de más comprobarlo para salir de dudas. La ADM RX 9070 RX cuenta con 128 ROPs, los mismos también podemos encontrar en la versión RX 9070.
Una vez, si queremos salir de dudas, es necesario consultar la base de datos de TechPowerUp a través este enlace, donde se muestran todas las especificaciones de todas las gráficas que NVIDIA, Intel y AMD han lanzado al mercado desde la primera generación. Y, igual que sucede con los modelos de NVIDIA, si nuestra gráfica de AMD no indica el mismo número de ROPs que se muestran en esta web y que parea los modelos RX 9070 es 128, debemos solicitar un cambio o la devolución del dinero.