Cuando faltan dos días para la presentación de la primera remesa de las ARC Alchemist, los rumores sobre las tarjetas gráficas de Intel nos siguen sorprendiendo y es que de la nada ha aparecido una nueva marca comercial relacionada. ARC A30M Pro. Tarjetas gráficas dedicadas en estaciones de trabajo portátiles. ¿En qué se diferencian de los modelos convencionales?
Una de las ausencias que rodeaban toda la rumorología de la entrada de Intel al mundo de las tarjetas gráficas era referencia a una gama para profesionales. Es decir, aquellas pensadas no para consumidores de contenido, sino para creadores y, por tanto, para profesionales. Pues bien, pareces ser que a solo un par de días de la presentación de las primeras ARC Alchemist por fin tenemos referencias a dicha gama.
No olvidemos que este tipo de tarjetas gráficas en cuanto a hardware se refiere no difieren de las versiones domésticas, pero es la calidad de los drivers y el soporte al cliente los que son su valor diferencial. Así como mejoras en la representación del color. Veamos, por tanto, que nos traerán las tarjetas gráficas A30M Pro para portátiles Intel y que se diferenciarán de las A350M y A370M que se verán para los modelos orientados a usuarios no profesionales.
¿Qué es la tarjeta gráfica ARC A30M Pro de Intel?
A través de las especificaciones filtradas del portátil Dell Precision 5470, el cual se basará en un i9-12900H como procesador central, hemos podido ver referencias a una ARC A30M Pro como tarjeta gráfica dedicada como alternativa a la RTX A1000 de NVIDIA. Cómo se puede ver, las especificaciones de la tarjeta gráfica de Intel no son desconocidas y no sabemos si se basará en la A350M o la A370M, pero todo apunta a que se basará en la versión más avanzada de la primera generación de las ARC Alchemist de gama baja basadas en el chip DG2-128, el menos potente de los chips gráficos de la empresa de Pat Gelsinger.
Todo apunta a que veremos los primeros equipos con la ARC A30M durante la presentación del 30 de marzo. En principio, dado que no parece que haya diferencias con los modelos estándar con respecto a la arquitectura y especificaciones técnicas. Esperamos que Intel nos hable de las ventajas de estos modelos para profesionales respecto a los de gaming. De la misma manera que esperamos ver los modelos con mayores especificaciones o al menos un adelanto de los mismos. Y es que ya son varios meses en que no paramos de ver retrasos en el lanzamiento de los modelos orientados de cara al gaming, tanto en ordenadores de torre convencionales como en escritorio.
En todo caso esperamos ver que tal será el rendimiento de los primeros modelos, para saber si Intel ha cumplido sus deberes y las ARC Alchemist para portátiles, aunque sea en la gama baja, son una alternativa real, lo que ofrecen tanto NVIDIA como AMD en la actualidad. ¿Se habrá quitado por fin Intel la maldición que les persigue desde finales de los 90 a la hora de lanzar un hardware gráfico y poder hablar de tú a tú con el duopolio actual?