Si ayer os adelantamos algo de información sobre Zen 4 hoy os traemos nuevos rumores, y es que parece ser que las filtraciones acerca de la siguiente generación de CPU de AMD no paran, y eso que no llegará como mínimo hasta 2022. Esta vez la información que nos viene es respecto al rendimiento relativo de los núcleos Zen 4 respecto a los actuales Zen 3, así como algo de información sobre Zen 5.
El 2022 va a ser un año interesante, especialmente de cara a la batalla entre Intel y AMD, en la que Intel quiere recuperar el trono que ha perdido recientemente con el empuje de AMD. Pero, los de Lisa Su tampoco se pueden en esta competitiva batalla.
¿Qué dicen los nuevos rumores acerca de AMD Zen 4?
La fuente de la información es un escrito en un blog llamado Chips & Cheese. Por lo que de entrada hemos de aclarar que esta información no es oficial de AMD, ni de ninguno de los filtradores de información ya consolidados. En todo caso creemos que no se aleja mucho, siendo realistas, de lo que podemos esperar de la arquitectura AMD Zen 4.
Zen 4 es lo que la gente estaría esperando, y si la información que tengo es precisa, entonces esperar va a merecer la pena. Es importante destacar que un hilo común en todas las charlas acerca de Zen 4 que he oído es una remarcable positividad.
Desde las ganancias en IPC por encima del 25% hasta una ganancia en rendimiento del 40%, e incluso la posibilidad (finalmente) de tener 5 GHz en todos los núcleos gracias al nuevo nodo de 5 nm de TSMC. Ahora bien, no puedo afirmar lo que es verdad y lo que esta sobreexagerado, sin embargo se me ha contado desde una fuente confiable que la muestra de ingeniería de Genoa (el AMD EPYC basado en Zen 4) más rápido que Milan (Zen 3) en un 29%, con la misma configuración de núcleos y la misma velocidad de reloj.
Factor por lo que hemos oído que sería posible gracias a las ganancias en velocidad de reloj al salto del nodo de 5 nm desde el de 7 nm, parece ser que Zen 4 va a ser un monstruo de CPU
No obstante una parte de la información aunque nos parece que tiene consistencia, hay otras que no nos cuadra para nada en especial con lo que se está contando respecto a Zen 4 por otras fuentes.
Lo que nos cuadra de estos rumores acerca de Zen 4
Buena parte de esta información es fiable como es el caso del aumento de la velocidad de reloj por el uso del nodo de 5 nm de TSMC, siendo la primera CPU de AMD que se construirá bajo este nodo de fabricación, no obstante hay cosas que nos parecen contradictoras, especialmente en la mención de la igualdad de núcleos entre Milan y Genoa, especialmente cuando sabemos que los AMD EPYC van a aumentar el número de núcleos en total.
En cuanto lo del aumento del IPC es algo que damos por hecho, pero un 25% sería el salto más grande que habría ocurrido hasta el momento. En todo caso nos parece contradictorio hablar primero de un aumento del >25% de IPC y luego hablar del 29% en unas líneas más abajo a igualdad de velocidad de reloj y núcleos.
El otro tema es el rendimiento de las muestras de ingeniería, si fuese cierto no deberíamos tardar en ver filtraciones en algún benchmark de un procesador desconocido de AMD.
Información que omiten estos rumores y que conocemos
Aunque por el momento no ha sido confirmado por AMD, hay una serie de detalles relacionados con Zen 4 que conocemos a través de las patentes de AMD y que no han sido mencionados en estos rumores.
Uno de ellos es la inclusión de una caché L4 en el nuevo IOD para la siguiente arquitectura, esta caché esta pensada para disminuir los problemas de latencia existentes en la arquitectura Zen. Sin embargo, en la entrada en el blog de donde salen estos rumores acerca de Zen 4, se afirma lo siguiente sobre los IOD de Zen 3+ y Zen 4:
Se me ha explicado que el IO die para la versión de escritorio de Zen 3+ «No utiliza el mismo IOD que Zen 4 pero utliza IP de Zen 4». Lo que significa que podría utilizar DDR5 y estar bajo el mismo nodo que el IOD de Zen 4.
Esto cuadra con el rumor derivado del final del contrato entre AMD y Global Foundries para la construcción del IOD de los Ryzen 3000 y Ryzen 5000.
Los rumores afirman que Zen 3+ va a tener dos versiones y cada una con su propio IOD o IO Die. La primera de ellas utilizaría memoria DDR4 y PCI Express 4.0 y se basaría en el mismo IOD que el actual, la segunda utilizaría posiblemente un nuevo IOD con soporte DDR5 y PCI Express 5.0 pero construido posiblemente bajo el nodo de 7 nn de TSMC.
Por otro lado, el IOD de Zen 4 podría ser diferente por la inclusión de la caché L4 en el mismo. Nos sorprende que afirmando que ambos IO Die van a ser distintos no se tenga en cuenta este «pequeño» detalle.
Y para terminar algo de Zen 5
La información que da acerca de Zen 5 es muy poca, lo cual es normal por el hecho que dicha arquitectura se encuentra aún en fase de diseño y AMD ni la menciona en los mapas de ruta todavía.
Ahora, dije que tenía información de Zen 5, desafortunadamente viene de una fuente distinta y menos fiable que mi información sobre Zen 4. Sin embargo han dicho que el salto de (Zen 5 desde Zen 4) tiene como objetivo de diseño el salto de Piledriver a Zen 1, el cual si recordáis fue un del 40%. Se me ha contado que el objetivo de diseño es tener 2.5 a 3 veces el IPC de Zen 1, lo cual se acerca a la perspectiva del salto de «Piledrever a Zen 1».
La expresión clave aquí es «objetivo de diseño», ya que dicha arquitectura esta siendo diseñada en los laboratorios de AMD y esta en un proceso preliminar. Los objetivos de diseño no es el rendimiento del procesador final, sino aquel al que pretenden llegar los arquitectos con el diseño antes de encontrarse con limitaciones que hacen bajar dicha cifra.
Oficialmente AMD no ha dicho nada de Zen 5 y si tenemos en cuenta que Zen 4 no esta ni tan siquiera en la fase de pre-fabricación todavía. Lo cual sabríamos por la filtración de benchmarks, esta claro que la información la hemos de tomar con pinzas y ser precavidos.