Intel prepara el socket LGA4677 para procesadores Xeon de 7 nm EUV

Intel prepara el socket LGA4677 para procesadores Xeon de 7 nm EUV

Rodrigo Alonso

Intel ya ha terminado el diseño de su próximo socket para el ámbito empresarial, el LGA4677. Con un tamaño considerable, estos sockets sucederán a los actuales LGA3647 y se espera que su lanzamiento tenga lugar en 2021. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

La próxima generación de procesadores Intel Xeon escalables está ya en la recámara, e Intel ya tiene algunos detalles del diseño del que será su próximo socket. Parece que estos procesadores Intel Xeon estarán fabricados con el nodo 7 nm EUV de la compañía, siguiendo la estrategia habitual de estrenar los nodos primero con procesadores empresariales.

El socket Intel LGA4677 será compatible con PCI-Express 5.0

Esta es una de las grandes novedades del próximo socket empresarial de la compañía, más allá de la actualización del nodo de fabricación de los propios procesadores. El socket LGA4677 estará diseñado para soportar el elevado ancho de banda de la próxima expecificación PCI-Express 5.0, que es nada menos que el doble que la actual generación PCIe 4.0. Esto permitirá la utilización de una gran cantidad de recursos gráficos y de almacenamiento que requieran mucho ancho de banda, justamente lo que se busca en el entorno empresarial.

Roadmap de sockets Intel para servidores

Otra de las novedades de este socket LGA4677 es que incorporará muchas nuevas características destinadas para entornos empresariales, tales como las interconexiones CXL, el protocolo de alta velocidad que mejora las latencias entre la CPU y la GPU, FPGA y otros aceleradores que podamos tener instalados en el sistema.

Como su nombre indica, este socket aumenta el número total de pines de conexión, que podrían ser utilizados para mucho más que simplemente añadir compatibilidad con PCI-Express 5.0, como por ejemplo para ampliar la capacidad I/O del sistema en muchas otras direcciones tales como más canales de memoria, memoria persistente I/O o más ancho de banda de almacenamiento.

Todos estos detalles, junto con un prototipo del socket LGA4189, han sido desvelados durante un evento de TE Connectivity, que es la compañía que precisamente fabrica los sockets, así que ciertamente podemos fiarnos de lo que se sabe hasta ahora. Ahora bien, el resto de detalles sobre la nueva arquitectura, nuevo socket y presumiblemente nuevo chipset todavía están en el aire.

Diagrama del socket LGA4677

El socket Intel LGA4677 no llegará hasta 2021

Todavía nos quedan como poco dos años hasta poder ver los primeros sistemas basados en este próximo socket, pues según han apuntado en TE Connectivity no será hasta 2021 que esté disponible, si bien es cierto que, lógicamente, Intel estará trabajando con ello desde mucho antes para ultimar los detalles de sus procesadores basados en él.

Son muchas las novedades pero también muchas las incógnitas que todavía están en el aire. No dudéis, sin embargo, que no falta mucho para que comiencen a sucederse las filtraciones e incluso las informaciones oficiales por parte de Intel.