Intel aumentaría el IPC de sus CPUs hasta un 80%, ¡en solo 3 años!

Intel aumentaría el IPC de sus CPUs hasta un 80%, ¡en solo 3 años!

Javier López

Nadie pone en duda que Intel se ha dormido frente a AMD y estos están en un momento muy dulce, donde se están llevando el gato al agua con sus Ryzen 3000. Pero un gigante dormido es más peligroso, porque cuando reaccione puede desatar una tormenta, y al parecer Intel quiere elevar dicho fenómeno meteorológico a huracán de categoría 5. Según los últimos rumores, en solo tres años y varias arquitecturas de por medio, Intel lograría un incremento de IPC en sus procesadores, ¡de hasta el 80%!

Estamos a punto de poder comprar los procesadores Comet Lake-S de Intel a 14 nm++ con su correspondiente subida de frecuencia de por medio. Ice Lake-U lleva con nosotros y su proceso litográfico de 10 nm ya varios meses y como adelantamos hace poco tiempo, Intel piensa pisar el acelerador para volver a la senda del crecimiento en IPC mediante sus arquitecturas y nuevos procesos litográficos.

Un nuevo rumor pone cara y datos a lo que podemos esperar y como ya hizo la propia compañía en su momento, todo se comparará con Skylake como arquitectura principal. Como buen rumor, siempre os pedimos que lo toméis con una pizca de sal, el tiempo dirá si efectivamente es acertado o no, pero de serlo, sin duda AMD lo va a tener tremendamente difícil.

Intel lograría una escalabilidad casi del 100% en solo 3 años

Intel Core i3-10100

Parece difícil de creer, pero como ya informamos la semana pasada de mano de la propia compañía, Intel piensa apretar el acelerador tras el fiasco que ha supuesto sus 10 nm de primera generación. El problema es que a dicha generación de procesadores se les ha inculcado una mejora sustancial de IPC que no ha lucido lo más mínimo precisamente por el proceso litográfico y su falta de frecuencias competitivas.

Sunny Cove como micro arquitectura de núcleo ha supuesto un +18% de IPC frente a Skylake, pero curiosamente su lentitud general por lo comentado llevó a Intel a usar a Skylake con Comet Lake-U y H como plataforma de alto rendimiento por sus mayores frecuencias, aunque estuviesen a 14 nm++. La pregunta más obvia es, ¿qué podemos esperar en esos 3 años comentados?

Micro arquitectura de núcleo Litografía Ganancia de IPC Años
Skylake 14nm (+++) 1.00x 2015-2020
Sunny Cove 10nm (+) 1.18x 2019-2020
Willow Cove 10nm (+) 1.25x 2020-2021
Golden Cove 10nm (++) 1.50x 2021-2022?
Ocean Cove 7nm (+)? 1.80x 2022-2023?

Según las fuentes, Willow Cove supondrá un 25% de aumento de IPC sobre Comet Lake-S (micro arquitectura Skylake), así que, si las frecuencias lo permiten como tal, que deberían, Rocket Lake-S será un salto exponencial de Intel para finales de este año o principios del que viene a más tardar.

Hay que tener en cuenta que la micro arquitectura llegará antes mediante Tiger Lake-U a los portátiles tras el verano, por lo que se podrá constatar el salto gracias a los 10 nm+. Tras esto y ya en 2021 o principios de 2022 llegará Golden Cove con un aumento del 50% del IPC frente a Skylake. Esta debería hacer acto de presencia en las CPU Alder Lake-S, las cuales como ya vimos serán bajo la implementación big.LITTLE con 8+8 núcleos.

Otros rumores afirman que los ES de Alder Lake-S ya superan a todo un Ryzen 9 3950X con 16 núcleos … Habrá que esperar para confirmarlo.

Meteor Lake-S debería ser el paso definitivo que Intel aumente el IPC

Intel Meteor Lake

Por último, Ocean Cove llegará a 7 nm y 7 nm+, siendo el último salto que tiene previsto Intel actualmente como micro arquitectura de núcleo, la cual aportará un 80% más de IPC que Skylake y debería de implementarse con Meteor Lake-S de escritorio.

Hablamos de un punto entre 2022 y 2023, donde debería competir con Zen 4 como arquitectura rival. Pero las novedades no terminan aquí, ya que si bien Intel no ha desvelado más arquitecturas o micro arquitecturas, sí lo hizo con sus procesos litográficos.

Cuando hablamos sobre ello no había disponible diapositiva alguna del roadmap, pero tras algunos días ha terminado filtrándose, lo que hace más fácil ver de forma representativa lo que nos espera.

Intel-Roadmap-procesos-litográficos-2019-2029

Los 10 nm tendrán versión +++ ya en 2021 y bajo EUV y compartirán trono con los 7 nm de la compañía, donde Intel no lanzará más versiones triple plus de sus procesos litográficos. A cambio acelera la implementación de EUV y pisa el acelerador a raíz de un cambio de proceso litográfico cada dos años hasta llegar al 2029 con los 1,4 nm.

Todos los procesos tendrán versión ++ a partir de los 7 nm, por lo que el ritmo del Tick Tock tan famoso de la compañía parece que vuelve a tomar el pulso en esta década y pondrá en serios aprietos a TSMC y Samsung, ya que si algo tiene Intel es su mayor densidad por milímetro cuadrado unido a una alta frecuencia.