AMD se deshincha: pierde cuota en CPUs y GPUS, ¿qué les pasa?

AMD se deshincha: pierde cuota en CPUs y GPUS, ¿qué les pasa?

Rodrigo Alonso

En los últimos tiempos hemos visto un crecimiento espectacular de AMD, quien logró ir quitándole cuota a Intel a pasos agigantados hasta situarse por encima del 90% de cuota en CPUs (según los datos de Mindfactory que tomamos como referencia para Europa). En GPUs AMD también ha experimentado un crecimiento bastante grande, aunque nunca ha llegado a igualar a NVIDIA, pero el hecho es que desde hace unas semanas la compañía parece haber perdido fuelle en ambos segmentos, ¿está pasando algo en AMD, o simplemente es que el mercado es así?

AMD ha vivido -y podríamos decir que sigue haciéndolo- un momento dulce en cuanto a las ventas de sus productos, al menos en Europa. Durante varias semanas ha llegado a estar con más de un 90% de cuota de venta de procesadores frente a Intel, mientras que en el mercado de tarjetas gráficas ha estado bastante cerca de llegar a la igualdad con NVIDIA, con una cuota cercana al 50%. Sin embargo, según los datos de Mindfactory lleva ya unas cuantas semanas que, poco a poco, va perdiendo cuota en los dos mercados.

AMD vs Intel: cuota de venta de procesadores

Estos son los datos de ventas para la semana 24 del año según el mayorista alemán Mindfactory (los 20 procesadores más vendidos):

ProcesadorVolumen de ventas
AMD Ryzen 5 36002050
AMD Ryzen 7 3700X1060
AMD Ryzen 9 3900X450
AMD Ryzen 5 2600340
AMD Ryzen 3200G330
AMD Ryzen 5 3600X260
AMD Ryzen 7 3800X200
AMD Ryzen 3 3300X180
AMD Ryzen 5 3400G150
Intel Core i7-9700K140
Intel Core i5-9600K80
Intel Core i9-9900K60
AMD Ryzen 5 160060
Intel Core i7-10700K60
Intel Core i3-9100F50
Intel Core i5-10600K40
AMD Athlon 300G40
AMD Ryzen 9 3950X40
Intel Core i9-9900K30

No cabe duda de que el AMD Ryzen 5 3600 sigue siendo ya no solo el procesador de AMD más vendido, sino el procesador más vendido en términos absolutos con más de 2000 unidades semanales vendidas. No obstante, el Ryzen 7 3700X está teniendo un repunte bastante importante y ya tiene más de 1000 unidades vendidas, denotando que los usuarios están aprovechando los bajos precios de los procesadores de la marca para optar por modelos de más alta gama.

En cuanto a Intel, su procesador más vendido ha sido el Core i7-9700K con solo 140 unidades vendidas, seguido del Core i5-9600K con 80 unidades. Realmente, a partir de aquí las ventas son en comparación bastante marginales.

Intel Core i7-9700K

Con estos datos, AMD ha vendido en total 5.290 unidades frente a 825 unidades vendidas por Intel, lo cual deja un 86.51% del pastel para AMD y el 13,49% restante para Intel. AMD ha visto reducida su cuota de mercado en CPUs en un 0,74%, que realmente es bastante poco pero como hemos mencionado al principio, poco a poco parece que va deshinchándose y cediéndole cuota a Intel.

AMD vs NVIDIA: cuota de venta de tarjetas gráficas

Vamos a ver los datos de ventas de tarjetas gráficas AMD y NVIDIA, igualmente para la semana 24 de este año según el mayorista alemán Mindfactory (las 20 gráficas más vendidas):

Tarjeta gráficaVentas
RTX 20701110
GTX 1660610
RTX 2060525
Radeon RX 5700 XT520
Radeon RX 5700400
Radeon RX 580310
Radeon RX 5500 XT290
RTX 2080280
Radeon RX 570200
Radeon RX 5600150
GTX 1650145
RTX 2080 Ti115
GT 71080
Radeon RX 55070
GTX 1660 Ti50
GTX 1050 Ti50
Radeon RX 59040
GT 103040
GTX 105010

Volvemos a encontrarnos con las GeForce RTX 2070 (que incluyen los modelos SUPER) como las gráficas más vendidas en términos absolutos, casi doblando a las GTX 1660 colocadas en segunda posición. Las gráficas AMD más vendidas son las Radeon RX 5700 XT con un volumen de ventas de menos de la mitad que las RTX 2070 de NVIDIA.

En total, durante la semana pasada se vendieron 3.065 tarjetas gráficas de NVIDIA, frente a 1.990 GPUs de AMD, dejando una cuota de mercado del 60.63% para los de verde y el 39.37% restante para AMD. Durante esta semana, AMD ha perdido un 3,72% de cuota de mercado frente a NVIDIA, un descenso bastante más notable que el sufrido en CPUs, y lleva ya tres semanas consecutivas perdiendo poco a poco cuota.

¿Debería AMD preocuparse o es normal esta situación?

En cuanto a la cuota de venta de procesadores, donde AMD lleva décadas luchando contra Intel, sí que es normal que la compañía esté perdiendo un poco de fuelle porque lo que no era normal era esa situación de prácticamente monopolio con AMD vendiendo 9 de cada 10 procesadores. Podemos considerarlo normal en el sentido de que está vendiendo procesadores con mejor rendimiento y más baratos que Intel, pero si hablamos de equidad en el mercado, la situación desde luego no es para nada normal, así que los vaticinios asumen que la situación se estabilizará con AMD en un 80% de cuota de mercado.

En cuanto a las tarjetas gráficas, la situación pintaba muy bien para AMD y estuvo muy cerca de llegar al 50% de cuota de mercado, pero ahora está igualmente perdiendo fuelle. Es complicado analizar el motivo y desde luego no somos analistas de mercado, pero la conclusión que sacamos es que a pesar de que las gráficas de NVIDIA son más caras que las opciones que da AMD, es innegable de que en la gama alta NVIDIA se lleva el triunfo en términos de rendimiento, y dado que las gráficas más vendidas son las RTX 2070 y su variante SUPER (con precios que parten de los 450 euros aproximadamente), es de entender que los usuarios prefieren pagar más para tener una GPU de gama alta que les entregue un mejor rendimiento durante mucho más tiempo.