Dentro de unos días se cumplirá un mes del lanzamiento oficial del AMD Ryzen 7 9800 X3D, uno de los procesadores más codiciados de este año por el fantástico rendimiento que desempeña especialmente en gaming. Sin embargo, intentar comprar uno de estos nuevos procesadores de AMD se ha convertido en toda una odisea, al menos en España, porque la inmensa mayoría de las tiendas no tienen stock o, el poco que tienen, lo intentan vender a precios desorbitados.
Ya en la pasada generación pudimos comprobar que los procesadores con 3D V-Cache de AMD supusieron un golpe sobre la mesa de los de Lisa Su en cuanto a rendimiento en juegos se refiere, así que no era de extrañar que la nueva generación tuviera a los usuarios muy pendientes para hacerse con uno de los mejores procesadores gaming que hay actualmente.
No se puede comprar el Ryzen 7 9800 X3D en España
Personalmente, no sé si ha sido por la alta demanda o por una pésima previsión por parte de AMD, pero lo que es cierto es que alguien no ha hecho bien los deberes. Los Ryzen 7 9800 X3D se lanzaron oficialmente el 7 de noviembre, y quitando los dos días posteriores a su lanzamiento (y aun así, ya había dificultades) ha resultado prácticamente imposible el poder comprar uno.
AMD tenía que ser consciente, por fuerza, de que las ventas de este procesador se iban a disparar, incluso a pesar de que no es un procesador barato precisamente (su precio de venta oficial es de 530 euros), máxime cuando son miles las personas que suelen esperar a estas fechas para realizar sus compras del año, con las promociones como el Black Friday o la campaña de Navidad en ciernes. Vamos, que tenían que saber que iban a vender, y mucho.
Sin embargo, el 8 de noviembre ya no se podía comprar este procesador en tiendas de España. No había ni una sola unidad en los estantes de las tiendas, salvo en algunas tiendas online que comenzaron a subir artificialmente su precio. Ya sabéis, la oferta y la demanda: hay mucha demanda y pocos productos, así que suben el precio… para enriquecerse, claro. Yo a eso lo llamo especulación, pero esa es arena de otro costal de la que hablaremos en otro momento.
El caso es que, claramente, AMD no ha hecho los deberes y ha lanzado al mercado un procesador que sabía con toda certeza que iba a ser un éxito, pero no tenían unidades suficientes para satisfacer la demanda, provocando algo parecido a lo que sucedió cuando NVIDIA lanzó inicialmente las RTX 40 Series, o cuando Sony lanzó por primera vez la PS5: la especulación. Así, las pocas tiendas que tienen algunas unidades han engordado los precios hasta casi el doble (ahora mismo si estás dispuesto a pagar 800-900 euros, podrías comprar un Ryzen 7 9800 X3D, claro…), y las páginas de segunda mano se han llenado de usuarios que esperan sacar tajada.
¿Es esta una situación provocada a propósito? ¿AMD hizo mal sus previsiones? ¿Algún incompetente debería estar engrosando la cola del paro? Personalmente, pensamos que esto ha sido una falta de previsión, pero una falta de previsión injustificada porque AMD tenía que saber, por fuerza, que este procesador se iba a vender como caramelos a la salida de un colegio. En fin, juzgad vosotros mismos, pero lo que parece claro es que tendremos que esperar algunos meses para ver este nuevo Ryzen 7 9800 X3D al precio adecuado. Y esto es malo para todos.