Cuando todo parecía que la arquitectura RDNA4 estaba a la vuelta de la esquina en las APU de AMD, todo parece indicar que vamos a tener esperar más tiempo del necesario, ya que este fabricante seguirá utilizando RDNA3+ hasta, como mínimo 2027. Según afirman diversas fuentes el motivo del retraso se debe a la alianza que hizo con Samsung para el desarrollo de la gama de procesadores Exynos.
Esta asociación había afectado a los planes de la compañía para realizar actualizaciones de su arquitectura, por lo que AMD se ha visto obligado a seguir utilizando RDNA3+ en las próximas APU Strix Point, cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de 2024.
RDNA3+ hasta 2027
RDNA3+, es una ligera optimización de la arquitectura RDNA3 que actualmente podemos encontrar en las APU Ryzen 7040, 8040 para portátiles y min PC principalmente y en las gráficas de la gama Raden RX 7000.
Como suele ser habitual, AMD no ha desvelado cuales son las especificaciones de esta arquitectura pero que espera que cuenten con 16 unidades de cómputo por chip y hasta 40 unidades de cómputo RDNA 3 en los diseños de chiplet, potencia que supondrá una importante mejora de rendimiento en comparación las APU Phoenix y APU Hawk Point que podemos encontrar actualmente en el mercado.
Afortunadamente, este movimiento solo afectará a las APU de AMD, según podemos leer en Weibo, por lo que los planes de AMD para implementar RDNA 4 en la próxima generación de las GPU Radeon seguirá su camino con las RX 8000, ya que, de lo contrario NVIDIA seguiría ampliando su distancia con AMD.
Se repite el problema
Esta no es la primera vez que AMD prolonga la vida de la arquitectura de sus gráficas integradas. Ya lo hizo en el pasado con la arquitectura Vega que estuvo disponible en varias generaciones, desde los Ryzen 2000G hasta los Ryzen 5000, lo que hace un total de 4 generaciones.
Según esta última filtración AMD utilizará la arquitectura RDNA3+ entre 2024 y 2027, alargando durante 4 años, el uso de la misma arquitectura. Parece que para AMD se ha convertido en una costumbre que no será del agrado de muchos usuarios, al menos los que necesitan de una APU que incluye CPU y GPU.
RDNA3+ también en consolas
RDNA3+, también conocida como RDNA 3.5, si hacemos casos de las últimas filtraciones relacionadas con la PS5 Pro, será la misma que arquitectura de la renovación de PS5 cuyo lanzamiento está previsto para finales de este mismo año, actualización enfocada a permitir ejecutar los juegos en resolución 4K a un mínimo de 60 FPS, una promesa que debería haber cumplido la primera generación de esta consola, pero que, desgraciadamente para los usuarios, no fue así.
Sony no sería el único fabricante que renueve su consola. Muchos son los rumores que apuntan a que Microsoft tiene previsto renovar el modelo más potente de la Xbox, la Series X, eliminando el lector de discos y llegando al mercado en color blanco. En teoría, el interior no ser vería afectado pero otras fuentes apuntan a que también podría recibir una renovación de hardware, hardware de AMD con la arquitectura RDNA 3.5.