Muchos de los procesadores nuevos que hemos visto en los últimos meses tienen como objetivo ofrecer una serie de aspectos que cada vez más compañías y usuarios consideran esenciales, siendo la tecnología que ha acaparado todos los focos la inteligencia artificial. Durante su presentación en el CES vimos cómo AMD presentó el que representa a la gama más alta de CPU con IA para portátiles, el Ryzen AI MAX+ 395, un procesador que la marca garantiza que es muy superior a los que Intel ofrece en el mismo campo.
Los procesadores Ryzen AI han logrado convertirse en una de las primeras opciones para muchos usuarios que buscan un portátil con funciones de inteligencia artificial, si bien es cierto que la marca también tiene pensado lanzar modelos diseñados para otros aspectos, no podemos negar que esta gama cumple con la mayoría de cosas que promete. Ahora, en su batalla por superar a Intel a toda costa, la compañía ha mostrado cómo es el rendimiento de este modelo frente a los de su principal competidor, aunque el procesador que utilizan para compararlo es bastante inferior en varios aspectos.
Una CPU para portátiles diseñada para ofrecer el mejor rendimiento en IA
Para conseguir afrontar todas las necesidades que requieren las tecnologías actuales hay compañías que están centrando sus esfuerzos en desarrollar componentes que logren ofrecer un rendimiento excepcional mientras aprovechan al máximo los recursos que tienen. En este aspecto está claro que si hablamos de la inteligencia artificial debemos nombrar tanto a Intel como a AMD debido a cómo están creando una serie de líneas de productos centrados en ofrecer una potencia general bastante alta que se combina con una NPU para que tampoco se queden cortos a la hora de utilizar la inteligencia artificial.
Pero en este caso si hablamos de modelos de alto rendimiento está claro que hay que nombrar el modelo de AMD, el Ryzen AI MAX+ 395 que ha mostrado una serie de mejoras bastante grandes en comparación con los modelos Lunar Lake que ofrece Intel. Cabe destacar que este modelo está creado para conseguir un rendimiento general extremadamente alto, hace uso de 16 núcleos Zen 5 junto con 40 núcleos RDNA 3.5 en la iGPU para ofrecer una potencia base muy alta que al combinarla con una NPU XDNA 2 de 50 TOPS logra ofrecer hasta 126 TOPS totales.



En este caso la compañía ha decidido utilizar un Core Ultra 7 258V de Intel para la comparación. Obviamente son dos modelos muy distintos ya que pertenecen a gamas diferentes, el Ryzen está diseñado para entusiastas mientras que el Core Ultra 7 está más orientado para un público general. Aun así la marca demuestra que las capacidades que tiene son muy superiores, en tareas lingüísticas complejas logra ofrecer un rendimiento hasta 12,2 veces superior, mientras que en otros aspectos como la velocidad de respuesta es 4 veces más rápido con modelos pequeños y hasta 9 veces más rápido en otros más grandes.
Aunque lo mejor sería poder ver la comparación frente a otros modelos de mayores prestaciones como el Core Ultra 9 288V, aunque la diferencia de núcleos sigue siendo realmente grande, los componentes principales para IA no son tan diferentes, haciendo que la combinación de la NPU junto con la GPU únicamente tenga unos 11 TOPS de diferencia (126 TOPS máximos del Ryzen vs 115 TOPS máximos del Core Ultra 9).