No instales Windows 11 si tienes una CPU AMD o tendrás problemas

No instales Windows 11 si tienes una CPU AMD o tendrás problemas

Redacción

El lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft está siendo convulso y es que a los problemas en rendimiento que os contamos hace unas horas hemos de sumarle nuevos problemas para las CPU de AMD bajo Windows 11. ¿Cuáles son estos problemas y cuál es la escala de los mismos?, ¿Merece la pena actualizar si eres usuario de una CPU Ryzen?

Ayer os comentábamos como los nuevos mecanismos de seguridad en Windows 11 hacían perder rendimiento a las CPU compatibles con Windows 11 tanto de Intel como de AMD. Pues bien, esta vez nos toca hablar de la marca representada por el color rojo, y es que ellos han reconocido de manera oficial que el rendimiento de sus procesadores se ve afectado por el nuevo sistema operativo de Microsoft.

¿Por qué las CPU Ryzen de AMD pierden rendimiento en Windows 11?

CPU AMD Ryzen 9 5900X

AMD ha confirmado oficialmente que sus procesadores Ryzen compatibles con Windows 11 tienen dos problemas que impactan al rendimiento de estos bajo la decimoprimera versión del sistema operativo más popular del mundo.

El primero de ellos es el hecho que la latencia con la caché L3 se puede ver incrementada hasta tres veces más, no olvidemos que en la arquitectura Zen la caché L3 se encuentra dentro de cada CCD y pese a ser la de último nivel no se encuentra en un espacio compartido, de tal manera que se necesita acceder a otro CCD y todo ello con una enorme latencia. En Zen 3 decidieron adoptar el CCD de 8 núcleos, pero en vez de utilizar un crossbar para intercomunicar los núcleos decidieron utilizar un anillo para simplificar la infraestructura dentro del propio CCD.

CPU AMD rendimiento Windows 11

De cara el rendimiento, el hecho que la latencia con la caché L3 aumente hasta tres veces más es fatídico, el sistema de captación de información de la CPU parte del supuesto que la latencia de acceso a las cachés es más baja que la RAM. Tanto es así que las perdidas de rendimiento pueden ir entre el 3% y el 15% al utilizar Windows 11.

El segundo problema viene más por la parte de AMD que no de Microsoft. Como bien sabréis las CPU de PC más modernas suelen colocar a veces uno o dos núcleos a mayor velocidad que otros. Pues bien, parece ser que en Windows 11 la localización de procesos no se realiza en el mejor de los núcleos cuando estos lo necesitan. Lo cual afecta especialmente a las CPU con más de 8 núcleos y consumos por encima de los 65 W.

¿Se encuentra comprometido mi procesador de AMD bajo Win 11?

Aclaración AMD CPU AMD Windows 11

No, realmente no, aunque los de Lisa Su recomiendan que si tienes que actualizar al nuevo SO de los de Redmond te esperes a que salga la primera actualización del sistema operativo, la cual verá la luz este mismo mes de octubre, en teoría, fecha en la que la propia AMD lanzará también un parche de cara a solucionar el problema de la distribución de procesos. Así que de momento recomiendan continuar en Windows 10.

Por lo que no estamos ante un problema que no vaya a tener solución a corto plazo, así que si tienes una CPU Ryzen que es compatible con Windows 11, has actualizado y te has encontrado con una pérdida de rendimiento en las aplicaciones, ahora ya sabes a qué es debido. Por lo que solo tendrás que esperar unas semanas a que desde Redmond y Santa Clara lancen sus respectivos parches.

Fuente > AMD

7 Comentarios