¿Este es el tipo de SAI de deberías comprar para tu PC gaming?

¿Este es el tipo de SAI de deberías comprar para tu PC gaming?

Roberto Sole

Es posible que no tengas uno de estos dispositivos para tu PC, pero deberías tenerlo para evitarte muchos problemas. Hablamos de los SAI o Sistemas de Alimentación Ininterrumpida. Estos dispositivos nos permiten seguir usando el PC durante un tiempo limitado cuando se va la corriente, pero además, pueden proteger nuestro ordenador.

Los SAI, también denominados UPS (Uninterrunpible Power Supply) soy bastante comunes en oficinas y en centros de trabajo. Desgraciadamente, la mayoría de usuarios no cuenta con uno de estos dispositivos que les pueden evitar muchos disgustos. Veremos los tipos que hay (por encima) y cuál deberías tener en casa.

¿Qué tipos de SAI existen?

Cuando buscamos SAI, todos parecen cajas más o menos iguales o similares, cambiando la potencia y el tamaño, y poco más. Lo verdaderamente importante de estos sistemas está dentro de la carcasa. Existen tres grandes tipos de SAI y cada uno tiene unas propiedades diferentes y unos usos. Si bien los tres tipos están pensados como respaldo para cuando se va la luz, ofrecen protecciones adicionales para los usuarios. No tiene que ver, en este caso, con la potencia de los SAI.

Antes debemos decir que vamos a identificar los dos tipos de circuitos que integran. El principal y el de carga. Como principal entenderemos el circuito que NO pasa por las baterías. Mientras que el de carga es el circuito utilizado para cargar las baterías y el que nos alimentara el sistema si hay un corte de corriente.

Off-line

Estos son los más básicos y más sencillos. Su circuito principal es directo, carece de cualquier filtro o sistema de estabilización de la tensión. Cuando exista una pérdida de tensión, pasará al circuito de carga, sin más.

Interactivo

También conocidos como In-Line, dispone de una protección intermedia en el circuito principal. Disponen de un regulador de tensión que la “limpia”, por decirlo de algún modo. Se encarga que la tensión sea lo más cercana posible a los 230 V y no exista ningún tipo de ruido. Cuando tengamos una caída eléctrica, se activará el circuito de carga.

On-Line

Estos son un poco complejos, pero los que mejores prestaciones y capacidades pueden ofrecer. Como circuito principal tenemos un sistema de doble conversión, que transforma la alterna en continua y luego la transforma mediante un inversor, de nuevo a alterna. El circuito de carga está único al circuito principal.

La salida de las baterías tiene un rectificador de continua a continua para ajustar la tensión a la del inversor. Por lo tanto, el circuito de carga no ofrece la tensión directamente cuando hay tenemos una caída eléctrica, pasa por la última etapa del circuito principal.

Integran estos sistemas un circuito especial denominado Bypass. Si se detectara un problema en el circuito principal o en el de carga, se activaría este modo para que sigamos teniendo alimentación.

¿Cuál es el tipo de SAI que debo comprar?

Para conectarlo a nuestro PC, ya sea el que usamos para jugar o para teletrabajar, los mejores son los SAI interactivos. Estos filtros que integran hacen que la tensión que llega sea de mejor calidad y pueden alargar la vida de nuestra fuente de alimentación. Son más caros que los Off-Line, pero valen la pena por la seguridad adicional que ofrecen.

Los Off-Line son poco interesantes, pudiéndolos usar para electrodomésticos comunes, como el televisor. Son sencillamente para sí tenemos un corte accidental, poder apagar el dispositivo con seguridad. No lo recomendamos para ordenadores gaming o que utilicemos para trabajar.

Finalmente, los On-Line se reservan exclusivamente para servidores, instalaciones informáticas críticas y similares. Estos suelen ser bastante caros, ya que utilizan sistemas electrónicos de alta calidad y precisión. Por esto mismo, no son nada interesantes para uso doméstico

3 Comentarios