Así puedes (y debes) evitar que te pirateen tu impresora Wi-Fi

Así puedes (y debes) evitar que te pirateen tu impresora Wi-Fi

Josep Roca

A día de hoy una impresora Wi-Fi es uno de los periféricos más usados en pequeñas y medianas empresas, sin embargo, son al mismo tiempo el dispositivo más vulnerable al ataque de cibercriminales con el objetivo de hacer daño económico a tu empresa o simplemente dejarla inoperativa. Es por ello que os vamos a explicar los peligros de dejar desprotegido este periférico de uso tan común en tantos hogares y oficinas.

En un tiempo donde todo está conectado a la red, solemos bajar la guardia en ciertos elementos que se encuentran conectados a internet, los cuales suelen albergar temporal o permanentemente datos sensibles que pueden ser accedidos por terceros sin que lo sepamos. Es por ello que en estos tiempos es importante ser más precavidos y tomar las acciones pertinentes para ello.

¿Para qué quieren piratear la impresora Wi-Fi?

Un usuario que gane control sobre una impresora Wifi no solo puede acceder a ella para imprimir documentos. Si no que consiguen ganar el control total de la misma y esto se convierte en un problema desde el momento en que suele ser la parte más débil en cuanto a seguridad de una red informática. Y no nos olvidemos que a día de hoy muchas utilizan memorias flash para funcionar, que guardan los documentos que se han imprimido y, por tanto, si eres una gran empresa, esto se traduce en que pueden tener acceso a documentos clave. No olvidemos que las impresoras son mucho menos seguras que un PC y de ahí a que sean el objetivo de ataques maliciosos para conseguir información.

Dado que la gran mayoría de impresoras a día de hoy son Wifi, esto se convierte en una perita dulce para los cibercriminales, ya que esto les permite si tienen la suficiente habilidad acceder las mismas sin que el resto de elementos de la red se enteren. Siempre y cuando consigan acceder la red inalámbrica, algo que por las limitaciones del estándar 802.11 no es difícil de conseguir.

Impresora Wi-Fi

¿Cuáles son las consecuencias si consiguen su propósito?

Pues son varias y con un nivel de preocupación bastante alto:

  • Los cibercriminales pueden obtener acceso a toda la información que viaja hacia la impresora, la cual puede ser utilizada como método de chantaje, así como una forma de obtener información clave para poder realizar ataques masivos a los servidores y las redes internas de la empresa. No nos podemos olvidar que toda impresora tiene un ordenador en su interior con su procesador, memoria RAM y almacenamiento, que si bien es muy simple, es lo suficientemente complejo para un cracker con conocimientos para usarlo como vector de ataque.
  • Un truco muy común son los ataques de denegación de servicio, los cuales se producen cuando se satura una red con tantas demandas que estas no se pueden cumplimentar. Una buena forma de hacerlo es usar un dispositivo interno en la red y piratear la Impresora Wi-Fi es una buena solución para ello.

Como podéis ver piratear una impresora Wifi se puede convertir en una poderosa herramienta para hacer daño a empresas y, por tanto, es importante añadirle seguridad adicional por lo que pudiera ocurrir.

Hacked-Portada-CPU

¿Cómo protejo mi impresora Wi-Fi de los ataques maliciosos?

Hay varias formas de hacerlo, sin embargo, te vamos a dar las que se encuentran al alcance de todo el mundo.

  • Las contraseñas Wi-Fi que dan las operadoras de telefonía rondan en listas de internet, por lo que si aun utilizas la que te vino con el router, entonces cámbiala sin esperar ni un segundo.
  • Apaga la conexión inalámbrica de la impresora si no la utilizas para imprimir documentos o cualquier otra función. Esto lo puedes hacer pulsando un botón para dicha función
  • Si tu empresa tiene cierto tamaño, entonces haz uso de una VPN por hardware. Dado que este nos permite enmascarar las direcciones IP, dificultando el acceso al dispositivo por parte de elementos con malas intenciones.

En general todo se resume en blindar la conexión a la red Wi-Fi de la empresa, una vez que lo hayas hecho bien podrás estar mucho más tranquilo. ¿Nuestro consejo si necesitas imprimir de forma inalámbrica? Usa un router con puertos USB que permiten conectarla, ya que vas a conseguir un nivel de seguridad mucho más alto que una impresora vía Wi-Fi Direct.

¡Sé el primero en comentar!