Aunque la fiebre ya ha pasado un poco, las impresoras 3D siguen siendo muy usadas en la actualidad y tienen diferentes utilidades. Muchos los usan para desarrollar maquetas o prototipos de otros productos, al ser mucho más económico y rápido que hacerlo de otra manera e incluso, hay quien se gana la vida fabricando cosas. Pues bien, te vamos a presentar las mejores impresoras 3D que puedes comprar según tus necesidades.
Las impresoras 3D son algo más complejas de usar que las convencionales. El primer «problema» es que debes saber usar programas de edición 3D o cuanto menos, usar repositorios para descargar las piezas que quieres hacer. Luego esta el mantenimiento, que es muy necesario para su correcto funcionamiento.
Opciones para todos los gustos y necesidades
Hemos recogido diferentes opciones para todo tipo de usuarios y bolsillos. Da igual si eres una persona que se quiere iniciar en este segmento o ya tienes conocimientos, encontraras una solución que te satisfaga. Incluso, hemos elegido una opción para que puedas usarla con tus hijos o sobrinos.
Jadeshay K7 Desktop Mini
Esta primera opción es perfecta tanto para la enseñanza como para disfrutar creando con los más peques de la casa. Hablamos de una pequeña impresora de formato reducido pensada para jugar con los peques de casa o para formación. No ofrece malos acabados, pero claro, las dimensiones son de 10 x 10 x 10 centímetros, es la mitad o menos que la mayoría de impresoras. Así que no podremos hacer cosas muy complicadas, solo pequeñas figuritas y piezas.
Creality Ender 3 V3 SE
Vamos ahora con una coge el diseño de las Prusa, que podemos decir es el «estándar» para la mayoría de impresoras. Vemos que la impresora tiene un diseño bastante pulido y materiales de buena calidad. Tiene un soporte para bobinas en la parte superior, lo cual hace más sencillo al extrusor el coger el material. Destacar que el extrusor parece de buena calidad y esta protegido para evitar contactos accidentales.
Hay varios aspectos bastante interesantes de la impresora. El primero es que nos ofrece una velocidad de impresión de hasta 250 mm/s, que esta bastante bien. Dispone también un sistema de nivelación automática, algo genial, ya que a veces la base se suele descompensar y ajustarla es un poco tedioso. Dispone también de un pequeño display para realizar ajustes y seleccionar la pieza que queremos imprimir.
Creality K1
La siguiente opción ya es algo más profesional y tiene características poco comunes. Es el mismo fabricante que el modelo anterior, pero en este caso es una impresora 3D de estructura cerrada. Hablamos ya de una solución mucho más profesional y avanzada, pensada para la producción en masa de los diseños.
Nos ofrece esta superficie unas dimensiones de 22 cm de largo, 22 cm de ancho y 25 cm de altura, lo cual establece el limite de las piezas. Algo interesante de la impresora es que tiene una velocidad de 600mm/s, una velocidad de impresión extremadamente alta. Incluye sistemas de amortiguación de la vibración en la impresión y un sistema de auto nivelación de la plataforma. Además, dispone de un completo display para gestionar todos los parámetros de la impresión y soporta hasta 400 modelos.