La mayoría de los usuarios utilizan un monitor conectado al PC para las tareas del día a día. Si pasamos muchas horas delante del ordenador y queremos ser más productivos en el día a día, el mínimo recomendable es de 2 monitores. Esta configuración suele ser habitual en los streamers, ya que utilizan una pantalla para jugar y otra para supervisar la transmisión, ver los comentarios y demás.
Algunos incluso utilizan una configuración 3 e incluso 4 monitores. Con esta idea en mente, es probable que alguna vez te hayas preguntado si existe un número máximo de monitores que se puede conectar a un PC. Si estas buscando la respuesta a esta pregunta, aquí vamos a resolver tu duda.
¿Cuántos monitores puedo conectar a un PC?
Si hablamos de un PC de ámbito doméstico, no de servidores, el número máximo de monitores que podemos conectar a un PC se basa en el número de salidas que tenga. De esta forma, si el equipo cuenta con 4 salidas, ya sean DisplayPort o HDMI, este es el número máximo. Si, además, la placa base cuenta con otra salida HDMI y a través de la BIOS podemos activarla, también podríamos utilizarla para enviar la señal del equipo a un monitor.
Lo mismo sucede si el PC también tiene una salida USB-C compatible con vídeo y el conector DVI. Incluso, también podemos utilizar el puerto VGA aunque este tipo de conector ha quedado desfasado y el número de monitores que disponen de este conector (que solo muestra imagen no video) es muy reducido, al igual que el soporte que ofrecen la mayoría de los fabricantes de placas base.
Si nuestras necesidades son más elevadas, algo muy poco probable a no que tengamos el PC en un espacio donde color tantos monitores, pasa por utilizar unos dispositivos que permiten enviar la señal del PC a través del puerto USB 3.0. Se trata de un dispositivo que convierte salida USB 3.0 a HDMI o DisplayPort.
Para muchos usuarios utilizar más de una o dos pantallas puede parecer excesivo, pero hay ocasiones en las que puede que una persona requiera tener más de cuatro pantallas para poder hacer bien su trabajo. La limitación que tienen las tarjetas gráficas en este aspecto hace que simplemente pueda añadirse de media cinco pantallas si contamos también el puerto de la placa base, por lo que es probable que hay quienes estén buscando la forma de incorporar alguna que otra pantalla adicional a su ordenador, pero para esto es necesario mejorar ciertos aspectos del PC.
Como bien hemos comentado antes podéis hacer uso incluso de los puertos USB para ello, además de que también hay adaptadores que permiten dividir la señal de uno de los puertos de la gráfica para poder conectar dos monitores a cada uno de ellos. Pero si necesitáis incluso más pantallas (algo que puede ser bastante excesivo) entonces la solución realmente pasaría por añadir una mayor cantidad de tarjetas gráficas para poder hacer uso de sus puertos, aunque está claro que el rendimiento que tendréis en general no será el óptimo haciendo que resulte casi imposible realizar tareas que requieran demasiados recursos como jugar a videojuegos, obviamente.
¿Cuántos monitores puede gestionar Windows?
La mayoría de los usuarios domésticos no tienen la necesidad de conectar más de 3 monitores a un PC, aunque Microsoft a través de Windows ofrece la posibilidad de gestionar hasta 16 monitores si hablamos de Windows 7 y Windows 8.
Si pasamos a Windows 10, el número máximo de monitores es de 64 mientras que en Windows 11, inicialmente es ilimitado. Y decimos inicialmente, porque no hay documentación oficial acerca de las capacidades de conectividad de monitores externos a Windows, al menos no pública.
Algo que si debemos tener claro a la hora de utilizar varios monitores conectados a un PC es la resolución de salida. De nada sirve comprar 4 monitores 4K si la gráfica del PC únicamente permite enviar la señal en un máximo de 1080p.