Existen muchos periféricos que en un principio pueden parecer específicos para una serie de personas, en el caso de la Stream Deck habréis visto cómo la mayoría de las veces se anuncia como un dispositivo para creadores de contenido, pero Elgato quiere que llegue a más usuarios con una estrategia para llevarla a todas partes gracias a las distintas innovaciónes que permitirán a muchas más personas utilizar este dispositivo.
El principal objetivo con el que la Stream Deck llegó al mercado era ofrecer a los creadores de contenido un dispositivo que permitiese hacer cambios rápidos de escena o asignar botones a diversas funciones que no les obligasen a cambiar de ventana para poder activarlas, simplificando mucho el uso general de un ordenador. Por este mismo motivo y por la capacidad que tiene el periférico es que muchas otras personas lo han adoptado en su día a día, al final tener una serie de teclas extra para vincular varias funciones de un PC puede resultar muy útil, y más cuando hay una comunidad que desarrolla los plugins perfectos que cualquier persona puede llegar a necesitar.
Stream Deck modulares, conectadas por red e incluso virtuales, Elgato llega con grandes novedades
Durante el Computex estamos viendo una gran cantidad de novedades que llegan por parte de algunas de las compañías más famosas del mercado, dentro de estas no puede faltar una como Elgato presentando una nueva estrategia relacionada con su producto estrella para que todavía más usuarios hagan uso del mismo. La Stream Deck ha recibido una gran cantidad de actualizaciones, no solo estamos hablando de un cambio en los switches para tener una mejor sensación y durabilidad, también habrá nuevos modelos que cambiarán por completo las cosas.
Y es que lo primero que nos ha enseñado la marca sobre esta estrategia pasa por convertir el dispositivo en un periférico modular una herramienta basada en la versión básica que permite integrar sus funciones directamente en cualquier dispositivo sin tener que desarrollar una interfaz desde cero. Está disponible en versiones de 6, 15 y 32 teclas mientras que cuenta con un chasis de aluminio resistente preparado para instalarse en un soporte, máquina o cualquier tipo de producto personalizado lo que abre infinitas posibilidades tanto a fabricantes como a usuarios.
Además de esto también quieren dar un paso más allá creando un periférico que no solo permite una función mediante una conexión directa a un ordenador, quieren que sea posible utilizar la Stream Deck en cualquier dispositivo conectado dentro de la misma red gracias al Network Dock. Este dispositivo básicamente ofrece la capacidad de ampliar los usos del producto al poder conectar cualquier otro sistema mediante internet, admite redes PoE y no PoE mientras que la configuración IP se realiza directamente desde el mismo, permitiendo conectar el periférico a sistemas personalizados, estaciones remotas y demás.
Aunque el principal objetivo que tiene la compañía está en vender sus productos físicos no se han olvidado de quienes no pueden conseguirlos por presupuesto o espacio así que han querido llevar su aplicación a otro nivel permitiendo utilizar una Stream Deck de forma virtual en un ordenador. Mediante la aplicación VSD (Virtual Stream Deck) cualquier persona puede tener un control personalizable en una pantalla, permite crear paneles y fijarlos a un acceso rápido para que aparezcan cuando el usuario lo necesita, aunque de momento tan solo está disponible para ciertos usuarios que cuentan con hardware de Corsair y Elgato.
Estos son los precios que tendrá cada uno de los productos que han presentado:
- Stream Deck Scissor Keys se enviará en 1-2 semanas, a un precio de 149.99 USD, 149.99 GBP, 169.99 EUR
- Los Módulos Stream Deck estarán disponibles inmediatamente, a un precio de
- 6 Teclas – $49.99 USD, £49.99 GBP, €49.99 EUR
- 15 Teclas – $129.99 USD, £119.99 GBP, €129.99 EUR
- 32 teclas: 199,99 USD, 199,99 GBP, 199,99 EUR
- Stream Deck Network Dock estará disponible en agosto, a un precio de 79,99 USD, 79,99 £ GBP, 89,99 EUR