El lanzamiento de las PSVR 2 ha sido un jarro de agua fría para los usuarios de las actuales gafas de realidad virtual de SONY, ya que se han encontrado en la tesitura de que los juegos pensados para usar el periférico para la nueva generación no funcionarán para las nuevas gafas. Sin embargo, si tienes un ordenador tienes que saber que existe una forma de utilizar tus PSVR en PC. Te explicamos cómo hacerlo.
Desde hace ya bastante tiempo llevamos pidiendo unas gafas de realidad virtual accesibles en cuanto a precio para ordenador, y no esos dispositivos donde te tienes que hipotecar para tener unos o que no son mas que una caja de cartón en la que insertar tu teléfono móvil.
Dado que no hay mal que por bien no venga, muchos de los usuarios de las PlayStationVR originales las van a vender en los próximos meses ante la llegada del HMD para PS5, por lo que será la oportunidad perfecta para conseguir el paso a la VR por muy poco dinero. Es más, las hemos podido ver por menos de 90 € en el mercado de segunda mano.
¿Cómo puedo usar las PSVR en el PC?
Antes de nada, hemos de aclarar que vamos a hablar de cómo hacer uso de las PSVR originales, las que se vendieron para PS4 y no el nuevo modelo, el cual será solo compatible con PS5 durante un largo tiempo. Estamos hablando de unas gafas con resolución Full HD y tasa de refresco de 120 Hz, por lo que son ideales para ordenadores para jugar en gama media-baja en pleno 2023. Sinceramente, os recomendamos descubrir ciertos géneros bajo realidad virtual, especialmente del género de la conducción, donde en ese caso os podéis ahorrar incluso la compra de una gran pantalla, eso sin olvidar los juegos pensados para la VR.
Vamos al lío, ¿cómo conectar las PSVR en un PC? Deberás conectar tus PSVR al PC tal y como se indica en el siguiente diagrama:
Como puedes ver, la conexión no es para nada complicada, pero lamentablemente requiere que tengas una PS4 como elemento intermedio para hacer funcionar las gafas de realidad virtual en un PC.
Necesitarás instalar una aplicación
No olvidemos que las PSVR no se idearon para usarse en PC, es por ello que será necesario una aplicación especial para ello.
- Trinus PSVR es la aplicación que deberás descargar.
- Una vez lo hayas hecho localiza el ejecutable en tu ordenador, haz clic derecho sobre el mismo y ejecútalo como administrador.
- Selecciona instalar, durante dicho proceso la aplicación buscará tus carpetas de Steam.
- Podrás usar los mandos y los periféricos compatibles con SteamVR para jugar.
- Se te abrirá la ventana principal con varias pestañas.
- Selecciona la que se llama Main a la izquierda de todo.
- Del menú desplegable selecciona PSVR Display y haz clic en el botón DISPLAY1
- Selecciona la opción VR en PSVR MODE, a partir de este punto ya puedes usar tu PSVR para navegar.
- Si tienes problemas, ten en cuenta que Windows habrá detectado el PSVR como una nueva pantalla.
- Ajusta en la configuración del sistema la resolución a 1080p y DPI del 100%
- Si tu tarjeta gráfica es de AMD, deberás usar un formato de píxel 4:4:4 y desactivar el Virtual Super Resolution.
Ya está, ya tendrás conectadas tus PSVR en el PC para poder disfrutar de tus juegos usando teclado y ratón, un mando de control que sea compatible con cada juego o incluso un volante si quieres. La aplicación además te permite usar tu teléfono móvil como mando para control de movimientos, pero no lo recomendamos, ya que se podría escaparse de las manos si eres un poco torpe. En el caso de que queráis usar el mando PS Move oficial y no uno de los de SteamVR deberéis descargaros la siguiente aplicación.
En cuanto al tracking, la aplicación podrá usar prácticamente cualquier webcam para realizar el seguimiento de las gafas, pero lo más recomendable es priorizar una webcam que tenga mucha frecuencia de refresco frente a mayor resolución (es decir, si por ejemplo tienes una webcam capaz de captar vídeo a resolución 4K, pero 30 FPS, será mejor usarla a resolución 1080p, pero 60 FPS).
Por ahora, no puedes usar las PS VR en PC sin una PS4
Las cosas como son: para poder utilizar las PSVR en PC tienes que montar un buen «tinglado», utilizando una PlayStation 4 como elemento intermedio entre las gafas de realidad virtual y el PC. ¿Por qué? Porque así lo ha diseñado Sony: las PSVR son unas gafas de realidad virtual que están diseñadas para consolas, no para PC, y por lo tanto no nos queda más remedio que hacer una pequeña «triquiñuela» para que funcionen.
Por fortuna, el funcionamiento de este dispositivo en PC sí que es adecuado, es decir, no es que luego haya problemas con algún sensor o que no se vea bien: funcionan de forma excelente.
Si os preguntáis si llegará el momento en el que podamos usarlas en PC sin necesidad de una consola de por medio, la respuesta lamentablemente es que lo más probable es que no… para ello sería necesario invertir en desarrollo, y estando ya la siguiente versión en el mercado es bastante improbable que nadie se moleste en seguir desarrollando nada para este producto.
Siempre podemos confiar en la comunidad de usuarios a los que no les gusta desaprovechar tecnología antigua y que este tipo de dispositivo quede olvidado en un cajón, pero, como hemos comentado más arriba, hace falta que la comunidad tenga un compromiso para desarrollador el software necesario para poder utilizarlo en un PC sin necesidad de utilizar la PS4. De momento, los esfuerzos de Sony están ahora en PS5 y la PS4 está destinada a caer en el olvido como ya sucedió con la PS3. Por lo tanto, es imposible que Sony se moleste en dedicar recursos a un accesorio que no es compatible con la actual PlayStation 5.
Cómo conectar las PS VR 2 en el PC
Las PSVR que Sony lanzó para la PS4 no son compatibles con la PS5, algo que, como era de esperar no sentó muy bien a los usuarios. La solución de Sony fue lanzar la PSVR 2, unas gafas de realidad virtual compatibles con la PS5 y, a diferencia del modelo de PS4, si son compatibles con el PC. Las bajas ventas que ha tenido la PSVR 2 para la PlayStation 5 han obligado a la compañía japonesa a ampliar su soporte para que los usuarios de PC también puedan utilizarlas.
Para poder utilizar las PS VR 2 de la PS5 en un PC, tan solo es necesario descargar la aplicación Steam VR y Aplicación de PlayStarion VR2 desde la tienda de videojuegos Steam, conectar las gafas al equipo utilizando el adaptador especial de Sony (no pierde la oportunidad para sacar el dinero a los usuarios) y seguir las instrucciones que muestren en pantalla.
¿Vale la pena molestarse para usar las PSVR en PC?
La pregunta del millón; ya has visto lo que necesitarías hacer para poder utilizar las PSVR en un PC, así que la cosa es si merece o no la pena siquiera molestarse. A ver, si tienes las gafas de realidad virtual y te apetece utilizarlas en PC, pues, ¿por qué no? Pero definitivamente, si estabas pensando en comprarlas para usarlas en tu equipo, entonces nuestra recomendación es que optes por un sistema de realidad virtual verdaderamente diseñado para usarse en PC: funcionará mejor y te complicarás menos la vida.
En todo caso, en tu mano queda la decisión, ya que al final si las puedes conseguir por un buen precio puede que sí que te merezca la pena en comparación con comprar, por ejemplo, unas HTC VIVE Pro 2 que cuestan casi 1.000 euros o incluso unas Meta Quest 3 que rondan los 549 € para la versión de 128 GB y de 699 euros para la versión con 512 GB de almacenamiento. Aunque siempre que las vayas a usar también con tu Play, ya que, si solo es por ahorrarte unos pocos euros, será mejor que vayas a por una de estas otras.
Las Quest las puedes encontrar mucho más económicas desde la salida del tercer modelo, incluso por 299 euros para la versión de 128 GB en este momento (la versión con 256 GB de almacenamiento ya no está disponible en Amazon y cuesta encontrarlo en tiendas online). Realmente la diferencia con tercera generación que actualmente podemos encontrar en el mercado no es tan amplia como para considerar la compra si ya tenemos el modelo de segunda generación.
Al final dentro de los dispositivos de VR podemos encontrar una gran cantidad de opciones, de las más caras a las más baratas, y obviamente las de PlayStation no son la primera opción que se nos puede venir a la cabeza teniendo en cuenta que se trata de un hardware que un principio, tan solo se puede utilizar con su propia consola. Para ello, además de las Meta Quest 2 que os hemos recomendado anteriormente, también podéis optar por otros modelos que pueden resultar mejores o que no resultan tan caros en comparación calidad precio como pueden ser las Pico 4, unas gafas de VR que nos ofrecen una gran calidad, sin tener que gastar demasiado.
El VR ¿es algo que merece la pena actualmente?
Si no tienes unas gafas de VR o cuentas con un hardware realmente antiguo que no pueda adaptarse a los estándares actuales es probable que estés pensando en si merece la pena o no actualmente hacerse con un dispositivo que permita utilizar esta tecnología. Realmente estamos en un momento en el que la mayoría de las compañías han perdido en gran parte el interés por desarrollar nuevos sistemas y aplicaciones que ofrezcan la posibilidad de alcanzar lo que una vez se vendió como el futuro de la tecnología, ya que no consiguió la aceptación que esperaban por motivos obvios.
A día de hoy como bien hemos visto hay formas de probar e incluso de comprar este tipo de tecnología por relativamente poco, mientras que cuenta con una comunidad que apoya con bastantes proyectos todo el mundillo del VR, pero lejos de ser algo que se puede utilizar todos los días, es más bien una forma de ocio adicional que pasado un tiempo deja de causar una impresión tan grande, obviamente.